Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Milei arremete contra Sánchez: «Tiene la mujer corrupta y se toma cinco días para pensarlo»

Publicado

en

Milei mujer corrupta Sánchez
Milei arremete contra Sánchez: "Tiene la mujer corrupta y se toma cinco días para pensarlo"Foto: VOX

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha calificado de «corrupta» a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha arremetido contra el socialismo, una ideología que acusa de llevar a la «esclavitud o a la muerte».

«No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente se atornilla en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aunque tenga la mujer corrupta, digamos, ensucia y se tome cinco días para pensarlo», ha señalado Milei este domingo durante su intervención en el acto de Vox en el Palacio de Vistalegre ‘Europa Viva 24’.

Milei contra Sánchez: Tiene la mujer corrupta y se toma cinco días

El máximo dirigente argentino ha centrado su intervención en subrayar «lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo», una ideología «que va directamente en contra de la naturaleza humana». «Deriva en esclavitud o muerte, no hay otro destino posible. Abrirle la puerta al socialismo es invitar a la muerte», ha afirmado.

Milei se ha dirigido a los socialistas y les ha preguntado si no basta con ser iguales ante la ley (refiriéndose a hombres y mujeres) o si saben qué es lo mejor para el planeta, a lo que ha respondido que hay que dejar que el mercado encuentre «las mejores soluciones».

«Esto se logra retirando al Estado parasitario de la vida de las personas y permitiendo que los ciudadanos sean libres, dejándolos asociarse libremente, elegir qué producir y a quién emplear», ha reivindicado.

Divulgador de la libertad

Milei también ha sugerido que lo mejor para los niños es «un padre y una madre, que los conocen mucho mejor que cualquier burócrata», y ha acusado al socialismo de tratar a las mujeres como «víctimas que necesitan cuidados especiales». «¿Acaso los socialistas consideran a las mujeres como seres inferiores para estar otorgándoles privilegios?», ha apuntado.

Desde el inicio de su intervención, Milei ha destacado que «es grato» estar este domingo entre amigos, frente a un público que comparte las mismas ideas y que forma parte de la «enorme tarea» de dar la batalla cultural frente a quienes quieren imponer su visión del mundo.

Milei ha subrayado que, aunque ahora sea presidente, no significa que haya dejado de lado su «tarea histórica» de ser «un humilde divulgador de ideas de libertad».

«Si bien ahora tengo un trabajo un poquito más complicado y algo más particular, nunca he dejado de lado, ni lo haré en el futuro, mi tarea histórica que es ser un humilde divulgador de las ideas de la libertad».

Unas ideas que, según Milei, necesitan «ser defendidas del asedio del maldito y cancerígeno socialismo», una ideología a la que ha acusado de asesinar a 150 millones de seres humanos.

«Una pátina altruista que básicamente esconde lo peor del ser humano, que es la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual frente a la ley y, si es necesario, el asesinato, porque nunca olviden que los malditos socialistas asesinaron a 150 millones de seres humanos», ha afirmado el presidente argentino, quien ha señalado que hay que «achicar» al Estado para «engrandecer a la sociedad, hay que destruir esa idea parasitaria».

Un acto multitudinario

Milei ha abogado porque todos aquellos que creen en la libertad digan «basta al odio, al resentimiento y a la envidia que implica el socialismo».

«¡Basta la culpa de Occidente! ¡Basta la pretensión de vivir en un mundo de cristal sin que nadie se pueda sentir ofendido! ¡Basta de la intromisión del Estado en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida! ¡Volvamos a defender los valores que hicieron grande a Occidente! ¡Volvamos a defender la vida, la libertad!», ha dicho Milei frente a los 11.000 asistentes al acto.

El Gobierno exige disculpas a Milei tras llamar “corrupta” a la mujer de Sánchez

El Gobierno español ha exigido disculpas al presidente argentino, Javier Milei, después de que en un acto celebrado en Madrid tachara de “corrupta” a la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y ha advertido de que si no se producen se tomarán “las medidas oportunas” para defender su “soberanía y dignidad”.

Según ha informado en una comparecencia institucional el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, también se ha procedido a llamar a consultas a la embajadora española en Buenos Aires.

“No tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad”, señaló Albares.

España llama a consultas a su embajadora en Buenos Aíres

El ministro español dijo que con su comportamiento “el señor Milei ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en nuestra historia reciente”, por lo que se había tomado la decisión de llamar a consultas a la embajadora en Buenos Aires.

En caso de que el presidente argentino no pida disculpas, Albares señaló que el Gobierno español tomará “todas las medidas” que crea oportunas “para defender nuestra soberanía y nuestra dignidad”.

“Al señor Milei le exigimos el respeto a las formas que se deben entre naciones que excluyen la injerencia en asuntos internos y que estén a la altura del gran país al que representa y del puesto que ocupa unas formas y un respeto que jamás habría debido abandonar mucho más estando en la capital de España”, añadió.

Antes de la comparecencia de Albares, dirigentes y ministros socialistas españoles censuraron a través de las redes sociales los “insultos” y “el odio” de Milei, hacia Sánchez y su mujer y pidieron al líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, que condenase esas “inaceptables” palabras.

El titular español de Exteriores dijo en su intervención que de momento el dirigente del Partido Popular (PP) no se había pronunciado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Congreso rechaza prolongar el cierre de la Central Nuclear de Cofrentes: en juego 180.000 empleos y 450 millones de euros

Publicado

en

centrales nucleares prealerta de emergencia

El Pleno del Congreso ha rechazado la propuesta para prolongar la vida útil de la Central Nuclear de Cofrentes, manteniendo así 2030 como fecha definitiva de su cierre. La decisión ha generado preocupación en el ámbito empresarial y político valenciano, dado el fuerte impacto económico y laboral que supondrá el apagado de la planta.


Un cierre con consecuencias económicas y laborales

Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Valencia, el cierre de Cofrentes podría afectar a hasta 180.000 empleos, entre directos e indirectos, y repercutir en la actividad de más de 12.000 empresas de la Comunitat Valenciana.
Además, se calcula que el cese anticipado de la central implicará la pérdida de alrededor de 450 millones de euros en inversión prevista para los próximos años, así como una reducción significativa en la actividad económica de las comarcas del interior de Valencia.


Debate político sobre la energía nuclear

La propuesta de prolongar la actividad de Cofrentes fue impulsada por el Partido Popular, que defendía la necesidad de garantizar el suministro eléctrico y proteger el tejido industrial valenciano. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por el Gobierno y sus socios parlamentarios, mientras que Junts optó por abstenerse, lo que resultó determinante para mantener el cierre en 2030.

Desde el Ejecutivo se insiste en que la medida responde al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que establece una transición ordenada hacia las energías renovables y el abandono progresivo de la energía nuclear en España.


Un futuro incierto para la zona y la industria valenciana

El cierre de Cofrentes plantea retos para la economía valenciana, especialmente en el sector industrial, que podría enfrentar mayores costes energéticos y una pérdida de competitividad. A su vez, el desmantelamiento de la central requerirá una planificación detallada para garantizar la seguridad, la gestión de residuos y la reubicación laboral de los trabajadores.

Mientras tanto, las administraciones locales y regionales piden que se implementen planes de reindustrialización y transición justa que permitan mantener el empleo y aprovechar el potencial energético de la Comunitat Valenciana con nuevas inversiones en energías renovables e innovación tecnológica.


El debate sobre Cofrentes sigue abierto: mientras unos defienden el cierre como un paso necesario hacia un modelo energético sostenible, otros alertan del impacto socioeconómico que supondrá para miles de familias y empresas valencianas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo