Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez se carga a siete ministros, entre ellos a sus ‘pesos pesados’

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado la más amplia remodelación de su gabinete desde que llegó a La Moncloa que supondrá la salida de siete de los 23 miembros del Ejecutivo y un cambio de cartera.

EFE

En la imagen, combo de la nueva composición del Gobierno (de arriba a abajo, de izda a dcha): el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Justicia, Pilar Llop; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; la ministra de Sanidad, Carolina Darias; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el ministro de Universidades, Manuel Castells; la ministra de Igualdad, Irene Montero; el ministro de Consumo, Alberto Garzón; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. EFE

 

Sánchez ha anunciado que la estructura ministerial del Gobierno se mantiene, pero se reducen las vicepresidencias a tres, siendo Nadia Calviño la vicepresidenta primera, Yolanda Díaz la vicepresidenta segunda y Teresa Ribera la vicepresidenta tercera, conservando sus respectivas competencias actuales.

Nuevos ministros

Los nuevos ministros, que tomarán posesión de sus cargos el próximo lunes y participarán en su primer Consejo de Ministros el próximo martes, son los siguientes:
• Ministra de Justicia, Pilar Llop.
• Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
• Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez.
• Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.
• Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.
• Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez Jiménez.
• Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant Ripoll.
Además de las incorporaciones, Sánchez ha informado de otros cambios en el ejecutivo: el ministro Miquel Iceta pasará a ser el titular del ministerio de Cultura y Deportes y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, incorporará a sus competencias las de Función Pública.

Los que se van

Carmen Calvo,  Arantxa González Laya, Juan Carlos Campo, José Luis Abalos, a Isabel Celaá,  José Manuel Rodríguez Uribes y Pedro Duque. Junto a ellos, Iván Redondo, el que era jefe de Gabinete de Sánchez y será sustituido por Óscar López.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La avería de un convoy de Metrovalencia provoca retrasos en las Líneas 1 y 2

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Interrupción en el servicio matutino de Metrovalencia

Valencia, 3 de abril. (EUROPA PRESS) – La avería de una unidad del metro con destino Líria ha generado retrasos de aproximadamente 30 minutos en las líneas 1 y 2 de Metrovalencia durante la mañana de este jueves. Según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el convoy afectado fue remolcado pasadas las 9:00 horas, permitiendo la reanudación del servicio con normalidad.

Causas y consecuencias del fallo técnico

El problema técnico se originó alrededor de las 8:30 horas en una unidad con destino Líria, justo a la altura de la estación de Beniferri. Debido a esta avería, varios trenes de las líneas 1 y 2 tuvieron que detenerse temporalmente, lo que generó retrasos acumulativos en el servicio.

Recuperación del servicio

Los técnicos de Metrovalencia actuaron rápidamente para solucionar el incidente, logrando remolcar la unidad afectada poco después de las 9:00 horas. Una vez retirada la unidad averiada, el tráfico ferroviario en ambas líneas volvió a operar con normalidad.

Impacto en los usuarios

La interrupción del servicio afectó a numerosos pasajeros que utilizan estas líneas para desplazarse en hora punta. Aunque el problema fue solucionado en poco tiempo, algunos usuarios manifestaron su malestar por los retrasos acumulados.

Conclusión: rapidez en la respuesta y normalización del servicio

El incidente resalta la importancia del mantenimiento y la capacidad de respuesta de Metrovalencia ante averías. A pesar del fallo técnico, el tiempo de recuperación del servicio fue relativamente rápido, minimizando las molestias a los usuarios.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo