Síguenos

Fallas

El momento histórico que vivirá la imagen original de la Virgen este fin de semana

Publicado

en

momento histórico Virgen

La imagen original de la Virgen de los Desamparados será llevada a hombros por primera vez después de más de 80 años, en su salida de este viernes de la Basílica a la Catedral y, este sábado, desde la Catedral al Puente del Real, con motivo de las celebraciones del Centenario de su Coronación. 

La imagen original de la Virgen será llevada a hombros por primera vez después de 80 años con motivo del Centenario de su Coronación 

Así, la imagen – que preside el Altar Mayor de la Basílica- será portada en las andas de plata de la Archicofradía de la Virgen que acaban de ser restauradas y adaptadas para que a partir de ahora, siempre, la imagen de la Mare de Déu, salga y sea trasladada a hombros”, indica José Luis Albiach, presidente de la Hermandad de los Seguidores de la Virgen.

Se trata de un hecho histórico, que no se producía desde 1942, cuando la imagen de la Virgen salió en el recorrido de la procesión general en el día de su fiesta. Y, ahora, después de este tiempo, retomaremos la tradición y siempre será llevada a hombros en su procesión general de los domingos, el día de su fiesta”, señala.

Un maravilloso regalo

Para ello, a las andas- gracias a este proceso de restauración, sufragado por la Corte de Honor de la Virgen de los Desamparados,- se les ha retirado el carro de ruedas, se ha remodelado su estructura y se han añadido unos varales para que descanse el peso sobre los hombros de los portadores.

Las andas se estrenarán durante los actos centrales del Centenario de la Coronación de la Virgen. El primer acto será el viernes 12 de mayo, cuando salga a las 20 horas la imagen original de la Patrona desde su Basílica hasta la Catedral. Lugar que  acogerá a las 23 horas la Vigilia Mariana conmemorativa del Centenario.

Igualmente, el sábado, 13 de mayo, la imagen original de la Virgen será llevada en estas andas de plata, también a hombros, en el recorrido que efectuará desde la Catedral- tras la misa conmemorativa del Centenario. A las 9:30 horas- hasta el Puente del Real, que acogerá, posteriormente, el acto central del Centenario, el mismo lugar que la Coronación de 1923, será el momento en el que los porteadores podrán realizar este acto.

Los portadores: sacerdotes y seguidores de la Virgen

Los sacerdotes – un centenar de ellos- y Seguidores de la Virgen- cerca de 80- serán los que lleven a hombros la imagen durante los dos días.  Todos ellos realizarán turnos y relevos a lo largo del trayecto, distribuidos en grupos de 32 personas.

En los actos del domingo, coincidiendo con la fiesta de la Mare de Déu, ya saldrá la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. Pero, igualmente, en la procesión general vespertina esta imagen también la portarán a hombros en las mismas andas de plata. Y a partir de este año del Centenario, seguirá la tradición y “la imagen saldrá a hombros”.

En esta ocasión, en la procesión de la tarde del domingo, al ser un trayecto más largo, participarán en total 226 personas, en 7 grupos o collas de 32 personas. Los participantes serán pertenecientes a la Hermandad de Seguidores de la Virgen, a cinco Cofradías de localidades de la Comunidad Valenciana, y un centenar sacerdotes de la diócesis, que han realizado ensayos días antes para poder estar preparados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo