Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Una pequeña «explosión» en un tren en el Metro de Madrid provoca una estampida

Publicado

en

Moncloa Metro Madrid Explosión

En pleno aniversario del 11M, con la conciencia puesta en ese día, nada peor que vivir un accidente en el metro, escuchar un ruido fuerte y ver humo. Es lo que ha ocurrido hoy en Moncloa provocando alguna escena de pánico entre los viajeros que pensaron que iban a revivir una nueva tragedia. No ha sido así y todo ha quedado en una avería y un susto.

VÍDEO| Una pequeña «explosión» en un tren en el Metro de Madrid provoca una estampida

La avería en un tren Metro ha provocado una alarma momentánea en la estación de Moncloa, cuando ha comenzado a salir humo de debajo de uno de los vagones del convoy detenido en el andén 1 de la Línea 6. Una avería en un tren Metro ha provocado una alarma momentánea en la estación de Moncloa, cuando ha comenzado a salir humo de debajo de uno de los vagones del convoy detenido en el andén 1 de la Línea 6.

Metro de Madrid explica que no se trata de un incidente grave y que simplemente ha explotado uno de los elementos de los bajos del tren, provocando cierto humo y olor a quemado en la estación. «No ha habido ningún peligro. Se ha debido a una incidencia en un tren que ya ha quedado resuelta»; han indicado en redes sociales.

Una incidencia en un tren en la estación de Moncloa de Madrid ha causado un gran susto en el andén de la Línea 6 de Metro de Madrid.

En torno a las 15:00 horas de la tarde de este 11 de marzo, se ha escuchado una pequeña «explosión», según testigos presenciales, en uno de los vagones provocando una estampida. Minutos después, la cuenta oficial de Metro de Madrid anunciaba una «circulación lenta en L6 entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Príncipe Pío, en ambos sentidos, por incidencia en un tren» que quedaba normalizada a las 15:10 horas con el susto en el cuerpo de buena parte de los pasajeros del suburbano.

En concreto, se trataba del sentido Ciudad Universitaria, en un horario en el que los trenes suelen ir llenos de gente que acude a la universidad por la tarde y vuelve a sus casas tras el trabajo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo