Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mónica Oltra: «Hemos conseguido limpiar las instituciones de políticos corruptos para no tener que avergonzarnos»

Publicado

en

Mónica Oltra

VALÈNCIA, 9 Dic. (EUROPA PRESS) –

La coportavoz de Compromís y Vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha puesto en valor las prácticas y las medidas impulsadas, en ese sentido, por la administración valenciana, desde mayo de 2015, que según ha asegurado «han logrado revertir la dañada hipoteca reputacional de la Comunitat Valenciana». Así lo ha destacado la vicepresidenta con motivo de la celebración del día Internacional contra la Corrupción.

Según ha señalado Oltra en un comunicado de Compromís que cuando en 2015 llegaron al gobierno tenían «dos grandes emergencias que atender: por un lado la emergencia social pero, por otro lado, también la emergencia democrática que suponía empezar a gobernar después de 20 años del Partido Popular, que había podrido todas las instituciones, que había instalado la corrupción y el robo de manera sistémica y sistemática en todas las instituciones y que robaba el dinero de los valencianos».

De este modo, ha continuado, la Comunitat «era conocida por la corrupción que se había instalado en nuestras instituciones, y esa mala reputación dañaba gravemente el territorio y sus oportunidades», ha expresado la portavoz del Consell.

«Después de tres años y medio desde la Conselleria de Transparencia hemos puesto en marcha múltiples medidas que ahora son ejemplo de buenas prácticas en el resto de España y en el extranjero, como, por ejemplo, el portal de Transparencia, el Código de Buen Gobierno, la Ley de Lobbies, la Ley de Responsabilidad Social para implicar a las empresas en el buen gobierno o, el sistema de Alertas contra la corrupción (Satan)», ha apuntado.

Sobre este último –Satan–, Oltra ha asegurado que «otros territorios ya les están preguntando como funciona, un sistema que quiere prevenir la corrupción para que no vuelva a pasar nunca más lo que pasó con el Partido Popular».

«Así, estamos satisfechos de haber cubierto dos grandes objetivos en la lucha contra la corrupción, por un lado limpiar las instituciones de políticos corruptos y por otro poner en marcha mecanismos de manera que no vuelva a pasar nunca más en esta comunidad que tengamos que avergonzarnos de nuestros gobernantes y su corrupción. Hemos sentado las bases para un territorio regenerado democráticamente y que tiene mecanismos suficientes para defender la democracia de los corruptos y de los corrompedores», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo