Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mónica Oltra sobre la ampliación del Puerto: «Es para empresas que trafican y mata las playas»

Publicado

en

Mónica Oltra sobre la ampliación del Puerto: "Es para empresas que trafican y mata las playas"

València, 21 nov (EFE).- La vicepresidenta del Consell y portavoz de Compromis, Mónica Oltra, ha criticado este domingo el proyecto de ampliación norte del Puerto de Valencia, por considerar que beneficia a empresas que «especulan» y que «mata a las playas del sur».

Oltra ha participado en la clausura de la Asamblea Nacional de Cataluña En Comú, junto con la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y la diputada de En Comú Podem Jéssica Albiach.

En su discurso, ha establecido un “paralelismo” entre València y Barcelona. “Además de tener un alcalde y una alcaldesa estupendos, tenemos un problema compartido. Vosotros en forma de aeropuerto (Barcelona) y nosotros en forma de puerto (València)”.

Oltra, que ha expresado todo su apoyo al alcalde de El Prat, ha explicado que en València “se quiere enterrar hormigón a punta pala” con una ampliación para “empresas que trafican y especulan con contenedores y que suben artificialmente los precios” de las materias y del comercio.

Esa ampliación, además, “está matando las playas del sur y amenaza gravemente la Albufera de València”, ha señalado la responsable autonómica.

Por lo que se refiere al aeropuerto de El Prat, ha continuado, “un señoro de derechas dijo que con el cambio climático, el aeropuerto acabara lleno de agua, pero para entonces, estará amortizado. ¿Quién lo habrá amortizado?”, se ha preguntado.

Por otra parte, ha insistido en que desde 2015, los gobiernos plurales han cambiado la manera de hacer política «poniendo en el centro a las personas», y ha abogado por seguir «ganando y transformando» con “otras políticas”.

Durante su intervención, Oltra ha querido llamar la atención sobre «lo que es normal ahora, compartir escenario con la alcaldesa de la segunda ciudad de España, con una ministro y una vicepresidenta. Pero, esto no era normal hace una década, cuando parecía que estábamos destinados a convertirnos en el Pepito Grillo del bipartidismo”.

Sin embargo, ha enfatizado, “esto ahora es normal, porque a parte de ganar para transformar, hemos transformado para ganar” y “sin la transformación no podremos seguir ganando”, ha apostillado.

“Otras políticas son las que se tiene que hacer porque hemos asumido la voz de un pueblo, como dice Estelles y los que estáis aquí y quienes estuvimos en Valencia —en el acto ‘Otras Políticas’—hemos asumido la voz de un pueblo y nos miraremos a los ojos y caminaremos decididamente”, ha declarado Oltra.

En este punto, la dirigente de Compromis ha advertido dos grandes retos: «la lucha contra las desigualdades y la lucha contra el colapso ecológico».

“La política debe estar en esto” porque las desigualdades y el colapso ecológico “tiene la misma dialéctica”. Al respecto, ha afirmado que “los mismo que maltratan el planeta maltratan a las personas porque declaran la guerra a la vida, porque no les importa la vida”.

En referencia también a los gobiernos de izquierda, ha agregado que, “si algo hemos demostrado es la falsedad del dogma neoliberal de que la derecha gestiona mejor. Es mentira, gestiona fatal, aplican políticas desiguales, son malos gestores, por no decir que son corruptos”, ha apostillado Oltra, quien ha recordado que «la solución que le dieron a la crisis 2008 fueron los recortes».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo