Síguenos

Ocio y Gastronomía

Programación completa de Moros y Cristianos de Valencia por el 9 d’Octubre

Publicado

en

Moros y Cristianos Valencia 9 d’Octubre
Moros y Cristianos en Valencia por el 9 d’Octubre-ARTUR PART

Los Moros y Cristianos son una pieza clave en la celebración del 9 d’Octubre en València, atrayendo a miles de personas gracias a su espectacular puesta en escena. Organizados por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos, estos eventos llenan de historia y tradición las calles de la ciudad. Aquí te dejamos la programación completa para disfrutar al máximo de los Moros y Cristianos durante esta festividad.

Domingo 6 de octubre: Alardo de arcabucería

  • Hora: 12:00 h.
  • Recorrido: Plaza del Mercado, Avenida María Cristina y Plaza del Ayuntamiento de València.

Este acto combina un desfile impresionante con el sonido de los arcabuces, evocando las antiguas batallas entre moros y cristianos.

Miércoles 9 de octubre: Gran Entrada de Moros y Cristianos

  • Hora: 17:00 h.
  • Recorrido: Glorieta, Calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, Plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.

Un evento que destaca por su majestuosidad, con trajes tradicionales y la representación de la historia valenciana.

Bajada de Gloria
  • Hora: 16:30 h.
  • Recorrido: Mismo que la Gran Entrada, pero en sentido contrario.

Este desfile previo marca el comienzo de la Gran Entrada, dando la oportunidad de ver a las escuadras en todo su esplendor antes del evento principal.

Gran Feria Medieval: Del 5 al 12 de octubre

  • Ubicación: Jardines del Turia, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores.

La Feria Medieval es otra de las actividades imprescindibles durante esta celebración. Organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos y Balconet, el mercado te transporta a la Edad Media con puestos de artesanía, gastronomía y oficios antiguos. Entre las actividades más destacadas están:

  • Recreación de oficios medievales.
  • Campamento medieval y granja con animales de la época.
  • Atracciones infantiles, juegos tradicionales, teatro y talleres de artesanía.
  • Exposiciones sobre herramientas y utensilios medievales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo