Síguenos

Otros Temas

Estos son los motivos por los que se contrata un detective privado

Publicado

en

motivos por los que se contrata un detective privado

La imagen de los detectives privados está algo distorsionada ya que es una figura muy recurrente en series de televisión y películas, desde hace ya varias décadas. Sin embargo, los detectives privados prestan un servicio muy útil en diversas situaciones que casi todo el mundo podrá experimentar a lo largo de su vida. A continuación, Acme Detectives en Sevilla, agencia profesional de detectives, presenta algunas de las situaciones más comunes que en la actualidad se encuentran en su despacho.

Motivos por los que se contrata un detective:

Investigación de infidelidades

Es una de las situaciones más recurrentes a la hora de contactar con un detective. Cuando se tiene dudas sobre la fidelidad de una pareja, un detective privado con experiencia en este tipo de investigación, puede ser de mucha utilidad. Lo principal es que el detective realice un trabajo eficaz y discreto.

Por otro lado, es conveniente saber que las investigaciones en situaciones de infidelidad no son solo útiles para conocer una situación que la pareja esté ocultando sino que es una de las mejores formas de asegurarse de contar con pruebas físicas y legales de cara al posterior divorcio.

Investigación de pensiones alimenticias

Otra de las situaciones que más suele encontrarse un detective privado es la necesidad de investigar a una ex pareja después de la separación y divorcio cuando hay hijos de por medio. Cuando se dan este tipo de situaciones es bastante probable que surjan conflictos a la hora de pagar la pensión alimenticia que haya determinado un juez.

En el caso de que la persona obligada a pagar esta pensión alegue problemas económicos, acudir a un detective privado para conocer los detalles de la situación económica y laboral real puede ser determinante para presentar pruebas físicas que contradiga a la personas investigada.

Investigación privada para las empresas

Multitud de empresas no conocen la utilidad de un detective privado en determinadas situaciones muy difíciles de solventar para ellas. Uno de los servicios de detectives más recurrentes para un empresario suele ser la investigación profesional de bajas fingidas. La investigación se realiza cuando un empleado se da de baja laboral pero el empresario tiene serias dudas de que sea una enfermedad real.

En este caso, el detective determinará si esto es así o no. Otras situaciones que se pueden investigar son la creación de empresas paralelas (empleados que hacen uso de los recursos de la empresa en la que trabajan para crear un negocio propio), el absentimos laboral, etc.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

El truco viral para aislar ventanas y mantener el calor en invierno sin calefacción

Publicado

en

truco aislar ventanas en invierno
PEXELS

Frente a la ola de frío que afecta España, muchas personas buscan soluciones económicas para mantener sus hogares cálidos sin necesidad de radiadores ni estufas. Uno de los métodos más populares en redes sociales, como TikTok, es el uso de papel de burbujas para aislar ventanas, una técnica sencilla y económica que ha ganado adeptos en países como Finlandia y Corea del Sur.

¿Por qué el papel de burbujas es tan efectivo?

En países con inviernos especialmente duros, como Corea del Sur, este método es muy común, según la plataforma FlipKorea, que asesora a expatriados en el país asiático. El papel de burbujas ayuda a reducir la entrada de frío y puede ser una solución ideal para sellar pequeños huecos por donde pasa el aire. Aunque disminuye la entrada de luz natural, su efectividad y bajo costo lo convierten en una opción muy popular.

En Corea del Sur, donde las temperaturas pueden descender drásticamente, esta técnica es ampliamente utilizada para cubrir ventanas y evitar corrientes de aire. «A los coreanos les gusta cubrir las ventanas con papel de burbujas», asegura un artículo de FlipKorea.

¿Cómo aislar ventanas con papel de burbujas?

El procedimiento es sencillo y está al alcance de cualquiera. Según explican usuarios de TikTok como @empaqueidea, estos son los pasos para aplicar el truco:

  1. Limpieza previa: Limpia los cristales de las ventanas para asegurar una buena adhesión del plástico.
  2. Medir y cortar: Mide las ventanas y corta el papel de burbujas al tamaño necesario.
  3. Pulverizar agua y colocar: Rocía agua sobre la superficie interior del cristal y coloca el papel de burbujas, que se adherirá fácilmente gracias al efecto del agua.
  4. Retirar y reutilizar: El papel puede retirarse tirando de una esquina y reutilizarse en futuros inviernos.

Otros métodos económicos para aislar tu hogar

Además del papel de burbujas, existen otras alternativas económicas para mantener el calor en casa:

  • Burletes de espuma o poliestireno: Ideales para sellar puertas y ventanas.
  • Vinilos resistentes al viento: Se adhieren a los cristales y reducen el frío.
  • Cortinas gruesas: Ayudan a mantener la temperatura interior.
  • Alfombras o moquetas: Reducen la sensación de frío en los suelos.

Beneficios adicionales

Este truco no solo te permitirá ahorrar en calefacción, sino que también es una solución sostenible, ya que el papel de burbujas puede reutilizarse varias temporadas. Además, al combinarlo con otros métodos, puedes maximizar la eficiencia energética de tu hogar durante el invierno.

Con este práctico consejo, enfrentarse al frío del invierno puede ser más sencillo y económico, sin necesidad de grandes inversiones en sistemas de calefacción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo