Síguenos

Rosarosae

Muere Alejandra Darín, hermana del actor Ricardo Darín, a los 62 años

Publicado

en

Muere Alejandra Darín, hermana del actor Ricardo Darín, a los 62 años

Alejandra Darín, actriz argentina y presidenta de la Asociación Argentina de Actores, ha fallecido a los 62 años, según ha informado la propia entidad. Conocida tanto por su trayectoria artística como por ser la hermana del célebre actor Ricardo Darín, Alejandra era un referente en el mundo del teatro, el cine y la televisión. También era tía del actor Chino Darín, hijo de Ricardo y pareja de la actriz española Úrsula Corberó.

Una pérdida que conmociona al mundo artístico

La Asociación Argentina de Actores compartió un emotivo comunicado en sus redes sociales:

«Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. […] Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso».

Aunque las causas de su fallecimiento aún no han sido reveladas, compañeros de profesión y seguidores ya han mostrado su pesar en redes sociales.

Legado de Alejandra Darín: medio siglo de arte y compromiso

Nacida el 19 de junio de 1962, Alejandra comenzó su carrera artística en 1973 y dedicó más de 50 años a la interpretación en teatro, cine y televisión. Entre sus obras teatrales más destacadas se encuentran:

  • Un informe sobre la banalidad del amor
  • Tierra del Fuego
  • Copenhague
  • El evangelio de Evita

En televisión, participó en más de 50 ficciones, como Dulce Ana, Una voz en el teléfono, La extraña dama, Son amores, Poliladron y La leona. En el cine, dejó su huella en películas como Samy y yo, Un minuto de silencio y Ni Dios, ni patrón, ni marido.

Desde 2011, Alejandra lideró la Asociación Argentina de Actores, siendo reelegida en noviembre de 2024. Su dedicación incansable en defensa de los derechos laborales del colectivo artístico marcó un precedente que será recordado como parte de su legado.

Un ejemplo de lucha y entrega

El comunicado de la Asociación también destacó su valentía y compromiso:

«Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo y amor por nuestra profesión. […] Su lucha y su ética serán nuestra bandera».

Alejandra Darín deja a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, y un legado imborrable en la cultura argentina y mundial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo