Síguenos

Sucesos

Muere atropellado por un camión tras parar en el arcén de la AP-7 por una avería en su coche

Publicado

en

Muere atropellado camión arcén AP-7
Un agente de la Guardia Civil realiza labores de control. EFE/Kai Försterling /Archivo

València, 7 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Trágica noticia tras saberse que un hombre de 48 años ha muerto atropellado por un camión mientras estaba en un arcén de la AP-7. La Guardia Civil investiga el atropello mortal del conductor de un vehículo averiado en la AP-7, en el término municipal de Sagunto (Valencia).

Según informa la Guardia Civil, el accidente se produjo sobre las 00:49 horas del día 5 de febrero a la altura del km 476,300 de la autopista AP-7 en sentido València, en el que un peatón fue atropellado por un vehículo articulado y falleció.

Tras una primera investigación, los agentes averiguaron que el peatón lo era como consecuencia de la avería del turismo que conducía, que se encontraba parado en el arcén.

Su conductor, único ocupante del vehículo, se había apeado del mismo y fue atropellado por un vehículo articulado que lo rebasaba, que golpeó tanto a la persona como al turismo.

Investigan el atropello mortal del conductor de un vehículo averiado en la AP-7

El fallecido era un hombre de 48 años, único ocupante del turismo averiado y el conductor del vehículo articulado también es un hombre de 48 años.

Por parte del Equipo de Investigación de Siniestros Viales, se continua con la investigación del hecho, para aclarar las causas y responsabilidades del mismo, y por si pudiera darse la supuesta comisión de algún ilícito penal.

La Guardia Civil ha informado que del hecho es conocedor el Juzgado de Instrucción número 1 de Sagunto.

Cómo evitar los atropellos de peatones en el arcén de una autovía

Evitar atropellos de peatones en el arcén de una autovía es crucial para la seguridad vial. Aquí tienes algunas recomendaciones para prevenir este tipo de situaciones:

Evitar caminar por el arcén:

La medida más efectiva es que los peatones eviten caminar por el arcén de una autovía. Este espacio está diseñado para el tráfico de vehículos a altas velocidades y no es seguro para los peatones.

Usar pasarelas peatonales y cruces designados:

En áreas donde se prevea que las personas necesitan cruzar la autovía, deben utilizarse pasarelas peatonales, puentes o cruces designados. Estos lugares están diseñados específicamente para garantizar la seguridad de los peatones.

Transporte público y vehículos compartidos:

Utilizar el transporte público o vehículos compartidos en lugar de caminar por el arcén puede ser una opción más segura.

Concienciación y educación:

Las autoridades viales deben llevar a cabo campañas de concienciación y educación para informar a los peatones sobre los peligros de caminar por el arcén de una autovía y promover comportamientos seguros.

Iluminación y señalización:

Mejorar la iluminación y señalización en áreas cercanas a la autovía puede aumentar la visibilidad y conciencia de los conductores y peatones.

Sanciones y aplicación de la ley:

Reforzar las sanciones para aquellos que infringen las normas de seguridad vial puede disuadir a los peatones de caminar por el arcén y a los conductores de ignorar las normativas.

Vías alternativas para peatones: Si es necesario que los peatones crucen la autovía, se deben proporcionar vías seguras como puentes peatonales o túneles.

Patrullas de seguridad: Implementar patrullas de seguridad en áreas propensas a problemas con peatones en la autovía puede ayudar a detectar y abordar situaciones de riesgo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un motorista en un accidente en la CV-410 a la altura de Aldaia

Publicado

en

Muere motorista accidente Aldaia
Imagen de archivo de un accidente de moto. EFE/Sxenick

La carretera CV-410, a su paso por la localidad valenciana de Aldaia, ha sido escenario este sábado 6 de septiembre de 2025 de un trágico accidente de tráfico en el que ha perdido la vida un motorista. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha confirmado el fallecimiento tras recibir un aviso alrededor de las 12:30 horas.

El accidente en la CV-410: así ocurrió el siniestro

El suceso tuvo lugar en el kilómetro 3 de la CV-410, una vía comarcal que conecta Aldaia con otros municipios del área metropolitana de València. Tras la llamada de emergencia, el CICU movilizó una unidad del SAMU (Servicio de Asistencia Médica de Urgencia).

Los sanitarios realizaron las maniobras habituales a su llegada, pero únicamente pudieron certificar el fallecimiento del conductor de la motocicleta, cuyo cuerpo presentaba lesiones incompatibles con la vida. Por el momento, no han trascendido más datos sobre la identidad de la víctima.

Una vía con tráfico intenso en el área metropolitana de València

La CV-410 soporta a diario un tráfico intenso, ya que es una de las carreteras que conecta con el bypass de la A-7 y el aeropuerto de Manises, además de servir como acceso a polígonos industriales de la comarca. Su uso habitual por parte de vehículos pesados y motocicletas incrementa el riesgo de siniestros, especialmente en jornadas de fin de semana.

Investigación en curso sobre las causas del accidente

La Guardia Civil de Tráfico se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas del siniestro. No se descarta ninguna hipótesis: desde una pérdida de control del vehículo hasta un posible alcance o colisión con otro automóvil. Las condiciones de la vía y la meteorología en el momento del accidente también están siendo analizadas.

Siniestralidad en motocicletas en la Comunitat Valenciana

Este accidente en Aldaia se suma a la lista de siniestros mortales en los que se ven implicados motoristas en la Comunitat Valenciana. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los motoristas representan en torno al 25 % de las víctimas mortales en carretera en la región, a pesar de que el parque de motocicletas es mucho menor que el de coches.

En 2024, más de 40 motoristas perdieron la vida en la Comunitat, y la provincia de Valencia concentró la mayor parte de los accidentes graves. El incremento de los desplazamientos de fin de semana y el uso de motos de gran cilindrada en carreteras secundarias explican parte de esta tendencia.

Recomendaciones de seguridad vial para motoristas

Las autoridades de tráfico insisten en la necesidad de extremar las precauciones en vías como la CV-410:

  • Mantener distancia de seguridad con el resto de vehículos.

  • Respetar los límites de velocidad, especialmente en tramos de curvas cerradas.

  • Utilizar siempre casco homologado y equipamiento de protección completo.

  • Evitar maniobras bruscas en adelantamientos y cruces.

  • Revisar el estado de la moto (frenos, neumáticos, suspensión) antes de cada desplazamiento.

Un accidente que conmociona a Aldaia

La noticia del fallecimiento del motorista ha generado consternación en Aldaia y en la comarca de l’Horta. Vecinos y usuarios habituales de la CV-410 han señalado en redes sociales la peligrosidad de algunos tramos y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la vía, especialmente con señalización preventiva en curvas y tramos de alta siniestralidad.


Balance provisional de un fin de semana trágico en las carreteras

El siniestro de Aldaia se enmarca en un fin de semana en el que la DGT ha reforzado la vigilancia en las carreteras de la Comunitat Valenciana por el retorno vacacional de septiembre. Hasta el sábado, ya se habían registrado varios accidentes con heridos en la provincia, lo que eleva la preocupación de las autoridades sobre el repunte de la siniestralidad tras el verano.

La DGT recuerda que septiembre es uno de los meses con mayor número de desplazamientos del año debido al regreso a la rutina laboral y escolar. En este contexto, la vigilancia en carreteras secundarias como la CV-410 cobra especial importancia.


Conclusión

El fallecimiento de un motorista en Aldaia este sábado pone de nuevo sobre la mesa el alto riesgo al que se enfrentan los conductores de dos ruedas en la Comunitat Valenciana. La CV-410, carretera muy transitada en el área metropolitana de València, se convierte en escenario de un accidente mortal que recuerda la importancia de extremar las precauciones, tanto por parte de motoristas como del resto de usuarios de la vía.

La investigación en curso de la Guardia Civil de Tráfico permitirá esclarecer las causas del siniestro, mientras vecinos y autoridades insisten en reforzar la seguridad en este tipo de carreteras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo