Síguenos

Otros Temas

Muere una mujer al beber demasiada agua

Publicado

en

muere beber demasiada agua

La inesperada muerte de Ashley Summers, una mujer de 35 años, ha dejado a la comunidad de Indiana, Estados Unidos, conmocionada. El trágico acontecimiento ocurrió el 4 de julio, cuando Ashley regresó de unas vacaciones junto a su pareja y sus dos hijas pequeñas.

Una mujer de 35 años muere al beber demasiada agua: se sentía deshidratada durante sus vacaciones en Estados Unidos

Durante su estancia en el lago Freeman, un embalse en las afueras de Monticello, Indiana, Ashley comenzó a sentir malestar. Dolores de cabeza intensos, mareos y vómitos la aquejaban, llevándola a pensar que estaba deshidratada. En un intento de hidratarse rápidamente, Ashley ingirió en tan solo 20 minutos cuatro botellas de agua de medio litro cada una.

 

Desafortunadamente, la gran cantidad de agua no alivió sus síntomas y, en cuestión de minutos, Ashley colapsó en el garaje de su hogar, perdiendo el conocimiento por completo. Fue trasladada al Hospital IU Health Arnett en Indiana, donde los médicos descubrieron una grave inflamación cerebral. A pesar de los esfuerzos del personal médico por salvarla, Ashley Summers falleció.

Su hermano, Devon Miller, reveló en una entrevista con el canal de televisión ‘WRTV’ cómo se enteró de la trágica noticia y cómo ocurrieron los acontecimientos: «Mi otra hermana, Holly, me llamó y estaba devastada. Ella me dijo: ‘Ashley está en el hospital. Tiene una inflamación cerebral, no saben qué la está causando y no parece que vaya bien'».

¿Por qué murió?

Antes de que se decidiera la donación de los órganos de Ashley, tal como ella había expresado en varias ocasiones, los médicos informaron a la familia que su muerte se debió a la intoxicación por agua, causada por la ingesta de una cantidad tóxica de agua en un corto período de tiempo.

La familia ha decidido hacer público el suceso debido a las particularidades del caso. El doctor Blake Froberg, médico toxicólogo del centro hospitalario donde se atendió a Ashley, explicó que este tipo de muertes, como la de Ashley Summers, son más frecuentes durante épocas de calor intenso. «Existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo, pero en general, se debe a la ingesta excesiva de agua sin un balance adecuado de sodio en el cuerpo», explica el experto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Trucos eficaces para eliminar los olores de la ropa deportiva

Publicado

en

Trucos eliminar mal olor ropa deportiva

La ropa deportiva tiende a acumular malos olores por el sudor, las bacterias y los tejidos técnicos que, aunque transpirables, retienen la humedad. Si notas que tu ropa de entrenamiento huele mal incluso después de lavarla, prueba estos trucos caseros y eficaces para dejarla fresca y libre de olores.


1. Lava la ropa justo después de entrenar

No dejes la ropa sucia en el cesto. Cuanto más tiempo pase, más se fijan las bacterias responsables del mal olor.
👉 Consejo rápido: si no puedes lavarla de inmediato, enjuágala con agua fría y déjala secar al aire hasta el lavado.


2. Usa vinagre blanco o bicarbonato de sodio

Ambos son potentes neutralizadores de olores y antibacterianos naturales.

  • Añade una taza de vinagre blanco en el compartimento del suavizante durante el lavado.

  • O bien agrega dos cucharadas de bicarbonato de sodio directamente al tambor.

Esto ayuda a eliminar el olor persistente a sudor sin dañar los tejidos técnicos.


3. Evita el suavizante tradicional

El suavizante bloquea los poros del tejido técnico, impidiendo que la prenda respire y favoreciendo la acumulación de malos olores.
🧴 Usa suavizantes especiales para ropa deportiva o unas gotas de vinagre blanco, que cumplen la misma función sin obstruir las fibras.


4. Lava con agua fría y programa corto

El agua caliente puede deteriorar las fibras elásticas y fijar los olores.
Utiliza un programa de agua fría con un detergente líquido específico para ropa técnica o prendas delicadas.


5. Seca la ropa al aire libre

Evita la secadora: el calor puede hacer que el mal olor se incruste aún más.
Tiende la ropa al aire libre y a la sombra, ya que el sol directo puede dañar los colores y los tejidos sintéticos.


6. Usa detergentes enzimáticos o específicos para deporte

Existen detergentes diseñados para eliminar bacterias y olores del sudor en ropa deportiva. Contienen enzimas activas que actúan sobre las proteínas del sudor y el sebo.

👉 Busca etiquetas como “para ropa técnica”, “active wear” o “odor control”.


7. Desinfecta periódicamente

Una vez al mes, realiza un lavado especial con:

  • Media taza de vinagre blanco

  • Un ciclo largo de lavado con agua templada

  • Sin suavizante

Esto mantendrá tus prendas frescas y libres de bacterias acumuladas.


8. Truco extra: congela la ropa

Si tienes poco tiempo, guarda la prenda limpia pero aún con olor dentro de una bolsa de plástico y déjala en el congelador durante 24 horas.
El frío elimina las bacterias causantes del mal olor. Después, airea y listo.


✅ Conclusión

Para mantener tu ropa deportiva libre de olores:

  • Lávalas pronto, con vinagre o bicarbonato.

  • Evita suavizantes convencionales.

  • Seca siempre al aire.

Con estos trucos caseros y ecológicos, tus prendas olerán siempre frescas y durarán más tiempo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo