Síguenos

Rosarosae

Muere el pintor valenciano Juan Genovés

Publicado

en

MADRID, 15 May. (EUROPA PRESS) –

El pintor valenciano Juan Genovés ha fallecido durante la madrugada de este viernes 15 de mayo de muerte natural, según ha informado a Europa Press la galería Marlborough.

El artista fue el autor de ‘El abrazo’, que sirvió de imagen en un cartel para Amnistía Internacional, muy popular durante la Transición española.

Genovés, que ha trabajado hasta sus últimos días como pintor y artista gráfico, ha muerto en un hospital madrileño.

El pintor, nacido en València el 31 de mayo de 1930, se formó en la Escuela de Bellas Artes de la capital del Turia y participó en colectivos muy significativos en el mundo pictórico español de postguerra como Los Siete (1949), el Grupo Parpallós (1956) y Hondo (1960). En este último grupo, Genovés desarrolló una pintura de carácter expresionista y provocador.

En la década de los sesenta incrementa su relación con los movimientos de oposición al régimen franquista e inicia dos temas pictóricos característicos en su obra: el «individuo solo» y la «multitud». Esta última propuesta aparecerá cargada de un realismo político de fuerte denuncia social.

En los años ochenta inició un nuevo periodo muy ligado al paisaje urbano, que se ha denominado «espacios de la soledad». Los últimos años su obra ha dado un giro hacia la investigación del movimiento estático en la pintura, la multitud se ha convertido en la referencia para hablar del problema de la pintura y el ritmo visual.

Su obra más conocida probablemente sea ‘El Abrazo’ 1976, reproducida en cartel para Amnistía Internacional, muy popular durante la Transición española, que más tarde se convertiría en la escultura El Abrazo, homenaje a los abogados de Atocha.

Su obra está expuesta, entre otros lugares, en el Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York; en el Guggenheim Museum, Nueva York; en Staatlische Museum, de Berlín; South African National Gallery, de Ciudad del Cabo; Museum Modern Art, de Viena; Musée d’Art Contemporain, de París; Musées Royaux des Beaux-Arts de Belgique, Bruselas; Museo de Arte Nagasaky, de Japón; Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago de Chile; Museo de Arte Moderno, México DF; Instituto valenciano de Arte Moderno, en Valencia (IVAM); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid; Fundación Juan March, Madrid; Congreso de los Diputados, Palacio de la Moncloa, Asamblea y Ayuntamiento de Madrid y también en la céntrica plaza de Antón Martín en Madrid, presidida por una escultura de ‘El Abrazo’.

Genovés ha sido galardonado, entre otros, con la Mención de Honor de la Biennale de Venecia (1966), el Premio Nacional de Artes Plásticas (1984), el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat Valenciana (2002) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Ministerio de Cultura (2005).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Se filtran imágenes de la princesa Leonor en bikini en una playa de Montevideo

Publicado

en

Leonor en bikini
Fuente: Portada Diez Minutos

Momentos de descanso en la playa

Acompañada por un grupo de unos treinta guardiamarinas (de los 76 que conforman la promoción actual, solo 9 son mujeres), la princesa Leonor disfrutó de un día de descanso en una playa cercana. Algunos de los cadetes que no debían regresar al barco optaron por alojarse en un hotel previamente reservado, como ya ocurrió en Salvador de Bahía.

La princesa y sus compañeros pasaron parte del día en la piscina del hotel, situado frente al mar, y también aprovecharon para darse un baño en la playa. El viernes 7 de marzo por la mañana, todos regresaron al buque escuela para participar en la jura de bandera de ciudadanos españoles residentes en Uruguay, donde la princesa actuó como abanderada.

Un seguimiento mediático constante

Desde que ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y posteriormente en la Escuela Naval de Marín, la princesa Leonor ha sido objeto de seguimiento por parte de la prensa. Un paparazzo español, que ha seguido sus pasos en distintas escalas del Elcano, logró capturar imágenes de su jornada de descanso en Montevideo.

El jueves 6 de marzo, el fotógrafo obtuvo instantáneas de la heredera y sus compañeros al ingresar al hotel y posteriormente disfrutando de un baño en el mar. En algunas imágenes, se la puede ver conversando con otro guardiamarina en el agua y en otra secuencia caminando junto a un compañero en dirección al hotel, siempre en compañía de otros cadetes.

La exigente rutina de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano

Semanas sin pisar tierra firme, jornadas repletas de clases y turnos de guardia a bordo. El día a día de la princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano es, al igual que el del resto de guardiamarinas, parte de una rigurosa formación militar. Solo en las distintas escalas del navío, los cadetes pueden disfrutar de momentos de descanso, como el que la heredera y sus compañeros aprovecharon en una playa cercana a Montevideo.

Durante cada parada, los jóvenes oficiales en entrenamiento, al igual que en promociones anteriores, suelen hospedarse en hoteles para gozar de mayor comodidad, ya que a bordo del barco comparten camarotes y espacios reducidos.

Escala en Montevideo: formación, tradición y descanso

Tal como ocurrió en Salvador de Bahía (Brasil), tras atravesar tres semanas en alta mar desde su salida de Las Palmas de Gran Canaria, la llegada a Montevideo, luego de dos semanas de navegación, permitió a los guardiamarinas disfrutar de permisos que combinaron con sus responsabilidades a bordo y actividades protocolares.

En la capital uruguaya, donde el buque atracó el miércoles 5 de marzo, los cadetes participaron en una visita oficial organizada por la Embajada y asistieron a una ceremonia donde depositaron una ofrenda floral en honor a José Gervasio Artigas, prócer de la independencia de Uruguay. Al día siguiente, 6 de marzo, aquellos que no tenían guardia, incluida la princesa Leonor, aprovecharon su tiempo libre para relajarse en una zona costera, en plena temporada estival del hemisferio sur.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo