Síguenos

Rosarosae

Muere el torero Miguel Báez «Litri» a los 91 años

Publicado

en

Muere el torero Miguel Báez "Litri" a los 91 años

Madrid, 18 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El torero Miguel Báez Espuny «Litri» ha fallecido este miércoles en Madrid a la edad de 91 años.

Litri sufría desde hace años una larga enfermedad que le tenía apartado de la vida pública, por lo que no pudo asistir a la segunda boda de su hijo, el también torero del mismo apodo Miguel Báez Spínola, con la historiadora del arte Casilda Ybarra, celebrada el pasado día 14 en Sevilla.

Miguel Baéz Espuny había nacido en Gandía, Valencia, pero desde su infancia se afincó en Huelva. Estudió en los Hermanos Maristas y pronto sintió la vocación taurina.

Muere el torero Miguel Báez «Litri» a los 91 años

Mató su primer becerro el 1 de junio de 1947 en la localidad onubense de Manzanilla y poco después, el 17 de agosto, debutó como novillero en Valverde del Camino, también localidad de Huelva.

Pero no fue hasta el 12 de octubre de 1950 cuando tomó la alternativa en Valencia y lo hizo de manos de Joaquín Rodríguez «Cagancho» y en presencia de Julio Aparicio.

En 1951, su primer año como matador, El Litri toreó 67 corridas y también confirmó su alternativa en la madrileña plaza de Las Ventas, el 17 de mayo, de manos de Pepe Luis Vázquez y Antonio Bienvenida, padrino y testigo respectivamente.

El 12 de octubre de 1952, cuando estaba en lo más alto y llevaba ya toreadas 59 corridas esa temporada, se retiró de los ruedos en Valencia, y reapareció dos años después.

El Litri se apartó de los ruedos en varias ocasiones, en 1957, año en que cerró con éxito el ciclo isidril en Madrid, donde cortó tres orejas en cada una de las tardes en que actuó; volvió en 1964, no toreó en 1965 y sí lo hizo en 1966 y 1967, año de su retirada definitiva.

Participó después en algún festejo esporádico, como en 1984 con motivo de la reapertura de la plaza de toros de La Merced, en Huelva, y se vistió por última vez de luces el 26 de septiembre de 1987 para dar la alternativa a su hijo, Miguel Báez Spínola, «El Litri», en la plaza francesa de Nimes.

Tremendista y espectacular

Calificado como tremendista y espectacular, El Litri ejecutaba sus manoletinas mirando al tendido. Todavía se recuerda cuando en 1951, con ocasión de la alternativa a Antonio Ordóñez en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, en la que actuaba como testigo, se tumbó delante del toro. En esa ocasión también triunfó, cortó tres orejas a cada uno de los toros que le tocó en suerte y salió por la puerta grande.

Dedicado desde 1963 a la ganadería de reses bravas en Huelva, de la que más tarde se hizo cargo su hijo, en 1993 colaboró en la redacción del programa del Partido Popular para las elecciones andaluzas del año siguiente.

Litri recibió numerosos homenajes y distinciones y sobre su vida se rodó la película «El Litri y su sombra» (1967), de Rafael Gil.

Desde 2002, la ciudad de Huelva rinde homenaje a la saga de los Litri con un conjunto escultórico.

Entre otras, estaba en posesión de la Gran Cruz de la Orden de la Beneficencia desde 1965 y de la Medalla al Mérito a las Bellas Artes, con la que fue galardonado en 1998 por el Consejo de Ministros. Además poseía el título de Hijo Adoptivo de Huelva desde 2000, la medalla de Andalucía desde 2007 y de la medalla de Oro de la Diputación Provincial de Huelva, en 2010.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Polémica en Miss Universo 2025: Miss México humillada por el presidente del certamen en Tailandia

Publicado

en

Miss Universo 2025
Fátima Bosch, posa en el escenario durante el evento oficial de bienvenida de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia.

Un vídeo viral muestra al presidente de Miss Universo Tailandia insultando y expulsando a Miss México, lo que ha provocado una ola de indignación y protestas entre las participantes del certamen.

A menos de tres semanas de la gran final de Miss Universo 2025, el prestigioso certamen de belleza internacional se ve envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un vídeo en el que Miss México, Fátima Bosch, fue públicamente humillada durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia, sede de la edición de este año.

El incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo el presidente de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprende duramente a la representante mexicana, llegando a llamarla “tonta”, negándole el uso de la palabra y pidiendo a seguridad que la desalojara del recinto.


Un altercado durante la entrega de bandas

El episodio tuvo lugar el pasado 4 de noviembre de 2025 durante un evento previo a la final, en el que las candidatas recibían las bandas oficiales del certamen en el hotel Chatrium Riverside Bangkok.
Según testigos presenciales, la tensión comenzó cuando Itsaragrisil recriminó a Miss México no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales, algo que la organización local considera obligatorio para la promoción del país anfitrión.

El tono subió rápidamente hasta derivar en una situación incómoda para todas las participantes. Varias candidatas, en señal de solidaridad, abandonaron el salón del evento, lo que provocó la airada reacción del organizador tailandés, que llegó a gritarles “¡Alto, alto! Si quieren seguir participando, siéntense ahora mismo”, según recogen medios internacionales.


Fátima Bosch, Miss México: “Me llamó tonta y me mandó callar”

Tras el altercado, Fátima Bosch declaró ante los medios su desconcierto e indignación por lo ocurrido:

“Me llamó tonta porque tiene un problema con la organización. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”, expresó la candidata mexicana.

Bosch también aseguró que la discusión no tuvo relación con su comportamiento personal, sino con conflictos previos entre la dirección tailandesa y el equipo de Miss México, encabezado por George Figueroa, quien fue expulsado del evento acusado de “comportamiento grosero”.


Apoyo y comunicado oficial de Miss México

Tras el incidente, la organización Miss México publicó un comunicado oficial en redes sociales, exigiendo respeto hacia su representante y defendiendo su derecho a expresarse libremente.
En dicho comunicado, la candidata agradeció las muestras de apoyo recibidas y subrayó su compromiso con la causa de las mujeres:

“Yo no soy una muñeca a la que se maquilla y se calla. Estoy aquí para ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.”

El mensaje se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de apoyo, tanto de seguidores del certamen como de personalidades del mundo del entretenimiento y los derechos humanos.


La organización de Miss Universo toma medidas

La organización internacional de Miss Universo, con sede en Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que condena “cualquier forma de maltrato, intimidación o falta de respeto hacia las concursantes”.
Según fuentes internas, se ha decidido enviar una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para supervisar directamente el desarrollo del concurso y garantizar que todas las candidatas sean tratadas con igualdad y respeto.

Además, la dirección global del certamen estudia limitar o suspender la participación de Nawat Itsaragrisil en futuras ediciones, e incluso emprender acciones legales por su conducta durante el evento.


La polémica amenaza con eclipsar la final de Miss Universo

El próximo 21 de noviembre de 2025, Tailandia acogerá la final de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más seguidos del mundo. Sin embargo, la controversia generada por el incidente con Miss México ha puesto en entredicho la imagen del concurso y su compromiso con los valores de respeto, empoderamiento y diversidad que dice promover.

Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes apoyan a Fátima Bosch y quienes piden esperar la versión oficial de la organización.
Lo que está claro es que la polémica ha marcado un antes y un después en la edición 2025 de Miss Universo, y que el foco de atención mundial se ha desplazado del glamour a la defensa de la dignidad y los derechos de las participantes.

 

 

Continuar leyendo