Síguenos

Valencia

Muere el empresario José Luis Soler, del Grupo Ubesol e impulsor de Bombas Gens

Publicado

en

Muere empresario José Luis Soler Ubesol
El empresario valenciano José Luis Soler Vila en una imagen facilitada por el Grupo Ubesol.

València, 22 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El empresario valenciano José Luis Soler Vila, uno de los propietarios de Grupo Ubesol e impulsor de la Fundación Per Amor a l’Art y del centro de arte Bombas Gens en València, ha fallecido este viernes a los 68 años de edad.

Soler era hijo del cofundador de Ubesol José María Soler Ases, quien junto al empresario Jorge Eduardo Úbeda Company creó la empresa que actualmente es líder en la fabricación de productos textiles de limpieza del hogar y de higiene personal, informa el Grupo Ubesol.

En 1980 se fundó Ubesol en Atzeneta d’Albaida (Valencia), dedicada a la fabricación de productos textiles para la limpieza, donde José Luis Soler Vila empezó su andadura como responsable comercial.

Grupo Ubesol

Posteriormente creó Durá, Soler y Asociados (DSA), empresa de representación comercial en Gandía, donde además de incorporar productos de Ubesol completaba el catálogo con productos de otras empresas como SP.

En el año 2000 Soler relevó a su padre y se reincorporó plenamente en Ubesol, para relanzar el éxito de la empresa en nuevos negocios como la entrada en el mercado de toallitas húmedas y posteriormente la introducción en el sector del «personal care», con la compra en 2006 de Laboratorios Maverick (Ulldecona, Tarragona) y la adquisición de la empresa Suministros Químicos SA, (Suquinsa), San Fernando de Henares (Madrid), en el año 2010.

Con estas incorporaciones en 2006 se configuró Grupo Ubesol, que hoy está formado por más de mil trabajadores entre las distintas plantas, tiene una cifra de ventas de unos 300 millones de euros y cuenta, entre sus principales clientes, con Mercadona y otras multinacionales del sector.

El espíritu emprendedor de Soler le llevó a participar en distintos proyectos empresariales fuera de Grupo Ubesol, en campos tan distintos como la publicidad o la hostelería.

José Luis Soler, un apasionado del arte

Pero su gran pasión por el arte le llevó a crear, en 2014, la Fundación Per Amor a l’Art, un proyecto muy personal concebido para devolver a la sociedad parte de lo que recibe de ella, a través de la empresa.

Levantó así el centro de arte Bombas Gens, construido sobre la antigua fábrica de bombas hidráulicas de la capital valenciana, añaden desde el grupo.

Una repentina enfermedad interrumpió su actividad profesional en 2019, lo que aceleró la incorporación en la compañía de su hijo José Manuel Soler en 2021, actual presidente del Consejo de Administración del Grupo Ubesol.

José Luis Soler,» empresario carismático del tejido valenciano, deja una huella imborrable tanto a nivel profesional, como a nivel humano», señalan desde el grupo.

Los restos mortales permanecerán en el tanatorio de Albaida (Valencia) el sábado 22 de junio de 11:00 a 21:00 horas y la misa funeral se celebrará el domingo 23 de junio a las 11:00 horas en la parroquia de Atzeneta d’Albaida (Valencia), previamente a su inhumación en el cementerio municipal de la misma localidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo