Síguenos

Valencia

Muere el empresario José Luis Soler, del Grupo Ubesol e impulsor de Bombas Gens

Publicado

en

Muere empresario José Luis Soler Ubesol
El empresario valenciano José Luis Soler Vila en una imagen facilitada por el Grupo Ubesol.

València, 22 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El empresario valenciano José Luis Soler Vila, uno de los propietarios de Grupo Ubesol e impulsor de la Fundación Per Amor a l’Art y del centro de arte Bombas Gens en València, ha fallecido este viernes a los 68 años de edad.

Soler era hijo del cofundador de Ubesol José María Soler Ases, quien junto al empresario Jorge Eduardo Úbeda Company creó la empresa que actualmente es líder en la fabricación de productos textiles de limpieza del hogar y de higiene personal, informa el Grupo Ubesol.

En 1980 se fundó Ubesol en Atzeneta d’Albaida (Valencia), dedicada a la fabricación de productos textiles para la limpieza, donde José Luis Soler Vila empezó su andadura como responsable comercial.

Grupo Ubesol

Posteriormente creó Durá, Soler y Asociados (DSA), empresa de representación comercial en Gandía, donde además de incorporar productos de Ubesol completaba el catálogo con productos de otras empresas como SP.

En el año 2000 Soler relevó a su padre y se reincorporó plenamente en Ubesol, para relanzar el éxito de la empresa en nuevos negocios como la entrada en el mercado de toallitas húmedas y posteriormente la introducción en el sector del «personal care», con la compra en 2006 de Laboratorios Maverick (Ulldecona, Tarragona) y la adquisición de la empresa Suministros Químicos SA, (Suquinsa), San Fernando de Henares (Madrid), en el año 2010.

Con estas incorporaciones en 2006 se configuró Grupo Ubesol, que hoy está formado por más de mil trabajadores entre las distintas plantas, tiene una cifra de ventas de unos 300 millones de euros y cuenta, entre sus principales clientes, con Mercadona y otras multinacionales del sector.

El espíritu emprendedor de Soler le llevó a participar en distintos proyectos empresariales fuera de Grupo Ubesol, en campos tan distintos como la publicidad o la hostelería.

José Luis Soler, un apasionado del arte

Pero su gran pasión por el arte le llevó a crear, en 2014, la Fundación Per Amor a l’Art, un proyecto muy personal concebido para devolver a la sociedad parte de lo que recibe de ella, a través de la empresa.

Levantó así el centro de arte Bombas Gens, construido sobre la antigua fábrica de bombas hidráulicas de la capital valenciana, añaden desde el grupo.

Una repentina enfermedad interrumpió su actividad profesional en 2019, lo que aceleró la incorporación en la compañía de su hijo José Manuel Soler en 2021, actual presidente del Consejo de Administración del Grupo Ubesol.

José Luis Soler,» empresario carismático del tejido valenciano, deja una huella imborrable tanto a nivel profesional, como a nivel humano», señalan desde el grupo.

Los restos mortales permanecerán en el tanatorio de Albaida (Valencia) el sábado 22 de junio de 11:00 a 21:00 horas y la misa funeral se celebrará el domingo 23 de junio a las 11:00 horas en la parroquia de Atzeneta d’Albaida (Valencia), previamente a su inhumación en el cementerio municipal de la misma localidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo