Síguenos

Valencia

Muere el exdirector de la Orquesta de Valencia, Miguel Ángel Gómez Martínez

Publicado

en

Muere exdirector Orquesta Valencia Miguel Ángel Gómez Martínez
Muere exdirector Orquesta Valencia Miguel Ángel Gómez Martínez

El director de orquesta y compositor Miguel Ángel Gómez Martínez, quien lideró la Orquesta de Valencia entre 1997 y 2004, falleció en Málaga la tarde del pasado domingo, 4 de agosto, a los 74 años.

Gómez Martínez tuvo una destacada carrera internacional y recibió numerosas distinciones, entre ellas la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada, su ciudad natal, «por sus extraordinarios méritos artísticos».

Muere el exdirector de la Orquesta de Valencia, Miguel Ángel Gómez Martínez

Considerado una de las figuras españolas más internacionales en la música, recibió múltiples reconocimientos, como la Medalla de Honor de las ciudades de Bonn, Madrid, Múnich, Hamburgo, Berna, Mannheim y Houston, y del Estado de Baviera, así como la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, otorgada por el Rey de España, según informó este lunes en una nota de prensa la agencia ‘Da capo al fine’.

La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, expresó sus condolencias a la familia, subrayando que «a lo largo de cinco décadas, estuvo al frente de las más importantes orquestas internacionales».

«El fallecimiento del maestro granadino Miguel Ángel Gómez Martínez deja una profunda ausencia en la música andaluza», afirmó Del Pozo en un mensaje en su cuenta de la red social X. El Ayuntamiento de Granada también se sumó a las muestras de pesar, recordando que fue «Medalla de Oro de la Ciudad y referente de la cultura».

La Fundación Internacional Gómez-Martínez, creada con su esposa, la doctora Alessandra Ruiz-Zúñiga Macías, continuará la labor de mantenimiento y difusión de su legado musical.

Familia de músicos

Nacido en Granada en 1949 en una familia de músicos, Gómez Martínez mostró una precoz vocación, empuñando la batuta por primera vez a los siete años y obteniendo el título de profesor de piano en el conservatorio de Granada a los 13. Estudió piano, violín y composición en su ciudad natal, en Madrid y en Estados Unidos, y dirección de orquesta en Viena, donde recibió el Premio Extraordinario del Ministerio de Ciencias de Austria, siendo el titulado más joven en la historia de la institución.

Debutó como director en 1973 en Austria y en 1975 en España, en el Festival de Música y Danza de Granada. Entre 1976 y 1982 fue director titular de la Ópera de Viena, siendo posteriormente distinguido como director invitado permanente.

En 1984 fue nombrado director titular de la Orquesta de RTVE, donde permaneció hasta 1987, cuando asumió la dirección musical del Teatro de la Zarzuela. Posteriormente, fue director titular de la Orquesta de Euskadi (1989-1993) y de la Orquesta de Valencia (1997-2004).

Una trayectoria de más de cinco décadas

A lo largo de su carrera de más de cinco décadas, Gómez Martínez dirigió destacadas formaciones europeas y americanas. Entre sus roles internacionales se incluyen la dirección general de música de Mannheim (1990-1993) y la dirección artística y musical de la New Finnish Opera Helsinki (1993-1996).

También fue titular de la Orquesta Sinfónica de Hamburgo (1992-2000), director general de Música del Teatro de Berna (2000-2004) y director musical de la Orquesta del Festival de Pascua de Bayreuth.

Poseedor de una prodigiosa memoria, que le permitía dirigir sin partitura, Gómez Martínez también incursionó en la composición. Entre sus obras destacan las sinfonías del Descubrimiento, compuesta con motivo del 500 aniversario del descubrimiento de América, y del Agua, además de la ópera Atallah.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

VÍDEO| Carlos Mazón, recibido con protestas y abucheos en un rectorado blindado de la UPV

Publicado

en

Mazón aviso lluvias Comunidad Valenciana

Protestas estudiantiles en la UPV al grito de «Mazón dimisión» durante la toma de posesión del rector José Capilla

València, 7 de abril de 2025 – La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido escenario esta mañana de una contundente protesta estudiantil coincidiendo con el acto oficial de toma de posesión del rector José Capilla, que inicia un nuevo mandato de seis años al frente de la institución. La presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha desatado una fuerte reacción por parte del estudiantado, que se ha concentrado en las inmediaciones del rectorado para expresar su rechazo.

Varios cientos de estudiantes se han congregado a las puertas del edificio, blindado con vallas de seguridad y un amplio dispositivo policial con decenas de antidisturbios, para impedir incidentes durante el acto. La llegada de Mazón, con un retraso de casi quince minutos, ha elevado la tensión. Fue recibido entre gritos de «Mazón dimisión» y consignas como «fuera asesinos de la universidad», en un ambiente de creciente tensión.

Los manifestantes, que llevaban más de media hora coreando consignas tanto contra el presidente autonómico como contra el rector, intentaron acercarse a las vallas en el momento en que el coche oficial se detuvo frente al edificio. El despliegue policial contuvo el avance, aunque se vivieron momentos de tensión entre estudiantes y agentes.

Este incidente se enmarca en un clima de malestar estudiantil por diversas políticas del actual Consell, especialmente en materia educativa, presupuestaria y de participación universitaria.

El abucheo a Mazón en un acto institucional refleja el descontento de parte del estudiantado con la gestión del gobierno valenciano.

Desde el equipo rectoral no se ha emitido, por el momento, ninguna valoración oficial sobre lo ocurrido. El acto de toma de posesión se ha celebrado en el interior del rectorado como estaba previsto, mientras la protesta continuaba en el exterior.

La noticia sigue en desarrollo. En breve, más información actualizada sobre lo sucedido en la UPV.

VÍDEO| Carlos Mazón, recibido con protestas y abucheos en un rectorado blindado de la UPV

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo