Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los peligros ocultos de la resonancia magnética: muere un hombre succionado

Publicado

en

Los peligros ocultos de la resonancia magnética: muere un hombre por llevar un collar metálico de 9 kilos

Un accidente trágico reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en torno a las resonancias magnéticas

La resonancia magnética (RM) es una de las pruebas médicas más utilizadas para obtener imágenes internas del cuerpo humano. Sin embargo, también implica riesgos graves si no se siguen las estrictas normas de seguridad. La reciente muerte de un hombre de 61 años en Long Island (Estados Unidos), tras ser succionado por la máquina al llevar un collar metálico de 9 kilos, ha conmocionado al mundo sanitario.

⚠️ ¿Qué ocurrió?

Según la policía del condado de Nassau, el hombre entró sin autorización en la sala de resonancia magnética del centro médico Nassau Open MRI, en Westbury, para ayudar a su esposa, que se sometía a la prueba por un problema de rodilla. Lo hacía portando una cadena de entrenamiento de 9 kg alrededor del cuello, un objeto altamente incompatible con este tipo de tecnología médica.

El potente campo magnético del equipo lo atrajo de forma violenta, provocándole lesiones fatales. Aunque fue trasladado de urgencia al hospital, falleció poco después.

🧠 ¿Por qué puede ser mortal una resonancia magnética?

Las máquinas de resonancia magnética generan campos magnéticos hasta 60.000 veces más potentes que el campo terrestre. Este magnetismo puede atraer con enorme fuerza cualquier objeto metálico que se encuentre cerca, convirtiéndolo en un proyectil letal. Por ello, antes de realizar una RM se exige retirar:

  • Joyería, relojes o piercings

  • Ropa con fibras metálicas

  • Prótesis no compatibles

  • Implantes electrónicos (como marcapasos)

  • Llaves, monedas o teléfonos móviles

El cumplimiento de estas normas no solo es responsabilidad del paciente, sino también del personal médico, que debe controlar el acceso a la sala y verificar que se cumplan los protocolos.

📋 ¿Qué medidas se deben reforzar?

El caso ha reabierto el debate sobre la seguridad en entornos hospitalarios con maquinaria magnética activa. Expertos insisten en la necesidad de:

  • Refuerzo del control de acceso a salas de RM

  • Mayor señalización sobre los riesgos

  • Formación continua del personal técnico y de pacientes

  • Equipos con tecnología de seguridad mejorada

👨‍⚕️ Una tecnología segura si se usa correctamente

Aunque este caso ha tenido un desenlace trágico, es importante recordar que la resonancia magnética es segura cuando se realiza bajo condiciones controladas. Se trata de una herramienta imprescindible en el diagnóstico médico moderno, pero que, como demuestra este incidente, requiere una manipulación extremadamente cuidadosa


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Pelayo, histórico corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Publicado

en

Antonio Pelayo-
Antonio Pelayo-ATRESMEDIA

El periodista y sacerdote Antonio Pelayo, conocido corresponsal de Antena 3 en Roma y una de las voces más acreditadas sobre el Vaticano, ha sido acusado por la Fiscalía de Roma de presunta agresión sexual contra un periodista italiano de 40 años.

Según informa Corriere della Sera, los hechos habrían ocurrido el pasado 23 de mayo, durante la cobertura informativa de la muerte del papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV como nuevo pontífice. Ambos periodistas coincidieron en diversas coberturas mediáticas y, según la denuncia, Pelayo habría invitado a su colega a cenar en su domicilio, donde supuestamente intentó mantener relaciones sexuales sin consentimiento.

El denunciante relató que se vio obligado a abandonar la vivienda ante la insistencia del sacerdote. Tras cinco meses de investigación, la Fiscalía romana ha verificado el testimonio y considera los hechos «suficientemente acreditados» para acusar formalmente a Pelayo de presunta agresión sexual.

Mensajes de disculpa y posible juicio

El informe judicial recoge que Pelayo, de 81 años y natural de Valladolid, habría enviado posteriormente varios mensajes de disculpa al denunciante, entre ellos: “Lo siento mucho, no quería molestarte”. La Justicia italiana decidirá próximamente si se abre juicio oral o si el caso se archiva.

Un periodista veterano con larga trayectoria en el Vaticano

Antonio Pelayo no forma parte de la plantilla de Antena 3, sino que colabora como freelance especializado en información vaticana. Su dilatada carrera lo ha convertido en uno de los periodistas españoles con mayor reconocimiento en el ámbito religioso y diplomático. Durante el mes de mayo, Pelayo protagonizó múltiples conexiones en directo informando del fallecimiento del papa Francisco, con quien mantenía una estrecha relación personal.

En una de sus últimas apariciones televisivas, el veterano corresponsal rompió a llorar en directo al recordar al pontífice: “He perdido a un padre”, confesó entonces.


Título SEO:
Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Meta descripción:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo