Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Martín, el pequeño de 8 años que luchaba contra un cáncer

Publicado

en

muere martin cancer
CHANGE.ORG

Muere Martín, el niño de ocho años de Murcia que luchaba contra un cáncer, un glioma difuso, un tumor primario del sistema nervioso central.

Su caso se hizo muy conocido gracias a su familia, que tras ser informada del duro diagnóstico del ‘Glioma difuso de línea media con mutación H3 QM26’, decidió comenzar una campaña para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer infantil a través de la web Change.org.

Muere el pequeño Martín por un cáncer

La petición, que ya cuenta con más de 260.000 firmas, se encuentra dirigida al Ministerio de Ciencia e Innovación, y como explica el hermano del menor: «El pronóstico en la mayoría de casos de esta enfermedad es muy muy malo. Normalmente, la esperanza de vida es de máximo 5 años tras el diagnóstico, y se da sobre todo en niños de 5 a 10 años.»

En la misma, Rafael López, explicaba: «Lanzo esta petición por mi hermano y por los que vendrán para pedir al Ministerio de Ciencia e Innovación más investigación en cáncer, con especial atención en aquellos que afectan a los niños y niñas». El objetivo de la campaña está a punto de lograrse, ya que buscan recoger 300.000 firmas.

El caso de Martín, llegó a diversos personajes del mundo del cine, la televisión y el deporte, entre los que se encuentran Frank Cuesta, Álvaro Morata o la actriz Natalia Verbeke.

La triste y emotiva despedida a Martín

Su hermano, Rafa, que junto a su familia se ha convertido en todo un símbolo para pedir más investigación frente a la lucha contra el cáncer, ha dedicado unas emotivas últimas palabras al pequeño.

«Martin y tete. Martin y Álvaro. Martin y mamá. Martin y papá. Martin y abuelos. Martin y titos. Martin y primos. Mi héroe. Mi bicho. Mi tesoro. Vuela alto como un Charizard. Como el dragón que siempre has sido. Deja el peso con nosotros y ve al sitio donde sólo están los mejores», ha escrito su hermano en Instagram.

«El mejor entrenador del mundo. Mi mejor entrenador. Mi sueño. Mi alegría. Descansa mi vida que te lo has ganado. Te has dejado todo aquí todo. Nos has enseñado lo más grande del mundo. El amor. La inocencia. Las ganas. La sencillez. Te has ido en paz, tranquilo y con todos de la mano», continúa.

«Sabemos que tu ejemplo y lucha ayudará a otros como tú. A los que vendrán. Por que tú ya eres eterno. Tú ya estás regodeándote con los que son para siempre. Y eso no lo pueden decir todos. Te quiero mi vida. Lo siento», comparte.

«Te juro que pensaba que lo conseguiríamos. Te juro que pensaba que con todo esto podría darte una alternativa. Pero llegamos tarde. O no llegamos. Lo siento mucho mi dragón. Pero te prometo que esto no va a quedar en saco roto. Tú tete te promete que tu nombre estará entre los más grande. Martin Álvarez Muelas. El niño que lo dio todo por los demás», ha concluido.

Tras el emotivo mensaje de despedida, el hermano de Martín ha compartido otra fotografía en la que ha agradecido las muestras de cariño recibidas.

«Quiero agradecer a todos los que habéis acompañado a mi hermano Martín todo este tiempo. Mañana a las 11:30 tendrá lugar su misa para darle nuestro último adiós. Será un adiós en familia, pero queremos que todos los que quieran acompañarnos hasta el cementerio y aguardar fuera el momento para despedirlo lo hagan. El adiós de mi hermano debe de ser un homenaje a la altura de los más grandes. Y queremos que todos nos ayudéis a llevarlo en brazos y que se sepa», ha explicado.

El hermano de Martín agradece el apoyo recibido

Tras el emotivo mensaje de despedida, el hermano de Martín ha compartido otra fotografía en la que ha agradecido las muestras de cariño recibidas.

«Quiero agradecer a todos los que habéis acompañado a mi hermano Martín todo este tiempo. Mañana a las 11:30 tendrá lugar su misa para darle nuestro último adiós. Será un adiós en familia, pero queremos que todos los que quieran acompañarnos hasta el cementerio y aguardar fuera el momento para despedirlo lo hagan. El adiós de mi hermano debe de ser un homenaje a la altura de los más grandes. Y queremos que todos nos ayudéis a llevarlo en brazos y que se sepa», ha explicado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo