Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Martín, el pequeño de 8 años que luchaba contra un cáncer

Publicado

en

muere martin cancer
CHANGE.ORG

Muere Martín, el niño de ocho años de Murcia que luchaba contra un cáncer, un glioma difuso, un tumor primario del sistema nervioso central.

Su caso se hizo muy conocido gracias a su familia, que tras ser informada del duro diagnóstico del ‘Glioma difuso de línea media con mutación H3 QM26’, decidió comenzar una campaña para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer infantil a través de la web Change.org.

Muere el pequeño Martín por un cáncer

La petición, que ya cuenta con más de 260.000 firmas, se encuentra dirigida al Ministerio de Ciencia e Innovación, y como explica el hermano del menor: «El pronóstico en la mayoría de casos de esta enfermedad es muy muy malo. Normalmente, la esperanza de vida es de máximo 5 años tras el diagnóstico, y se da sobre todo en niños de 5 a 10 años.»

En la misma, Rafael López, explicaba: «Lanzo esta petición por mi hermano y por los que vendrán para pedir al Ministerio de Ciencia e Innovación más investigación en cáncer, con especial atención en aquellos que afectan a los niños y niñas». El objetivo de la campaña está a punto de lograrse, ya que buscan recoger 300.000 firmas.

El caso de Martín, llegó a diversos personajes del mundo del cine, la televisión y el deporte, entre los que se encuentran Frank Cuesta, Álvaro Morata o la actriz Natalia Verbeke.

La triste y emotiva despedida a Martín

Su hermano, Rafa, que junto a su familia se ha convertido en todo un símbolo para pedir más investigación frente a la lucha contra el cáncer, ha dedicado unas emotivas últimas palabras al pequeño.

«Martin y tete. Martin y Álvaro. Martin y mamá. Martin y papá. Martin y abuelos. Martin y titos. Martin y primos. Mi héroe. Mi bicho. Mi tesoro. Vuela alto como un Charizard. Como el dragón que siempre has sido. Deja el peso con nosotros y ve al sitio donde sólo están los mejores», ha escrito su hermano en Instagram.

«El mejor entrenador del mundo. Mi mejor entrenador. Mi sueño. Mi alegría. Descansa mi vida que te lo has ganado. Te has dejado todo aquí todo. Nos has enseñado lo más grande del mundo. El amor. La inocencia. Las ganas. La sencillez. Te has ido en paz, tranquilo y con todos de la mano», continúa.

«Sabemos que tu ejemplo y lucha ayudará a otros como tú. A los que vendrán. Por que tú ya eres eterno. Tú ya estás regodeándote con los que son para siempre. Y eso no lo pueden decir todos. Te quiero mi vida. Lo siento», comparte.

«Te juro que pensaba que lo conseguiríamos. Te juro que pensaba que con todo esto podría darte una alternativa. Pero llegamos tarde. O no llegamos. Lo siento mucho mi dragón. Pero te prometo que esto no va a quedar en saco roto. Tú tete te promete que tu nombre estará entre los más grande. Martin Álvarez Muelas. El niño que lo dio todo por los demás», ha concluido.

Tras el emotivo mensaje de despedida, el hermano de Martín ha compartido otra fotografía en la que ha agradecido las muestras de cariño recibidas.

«Quiero agradecer a todos los que habéis acompañado a mi hermano Martín todo este tiempo. Mañana a las 11:30 tendrá lugar su misa para darle nuestro último adiós. Será un adiós en familia, pero queremos que todos los que quieran acompañarnos hasta el cementerio y aguardar fuera el momento para despedirlo lo hagan. El adiós de mi hermano debe de ser un homenaje a la altura de los más grandes. Y queremos que todos nos ayudéis a llevarlo en brazos y que se sepa», ha explicado.

El hermano de Martín agradece el apoyo recibido

Tras el emotivo mensaje de despedida, el hermano de Martín ha compartido otra fotografía en la que ha agradecido las muestras de cariño recibidas.

«Quiero agradecer a todos los que habéis acompañado a mi hermano Martín todo este tiempo. Mañana a las 11:30 tendrá lugar su misa para darle nuestro último adiós. Será un adiós en familia, pero queremos que todos los que quieran acompañarnos hasta el cementerio y aguardar fuera el momento para despedirlo lo hagan. El adiós de mi hermano debe de ser un homenaje a la altura de los más grandes. Y queremos que todos nos ayudéis a llevarlo en brazos y que se sepa», ha explicado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bizum en el punto de mira de Hacienda: el cambio que te va a afectar

Publicado

en

límite de operaciones de Bizum
PEXELS

La Agencia Tributaria intensifica el control sobre Bizum: nuevas medidas para frenar pagos no declarados y limitar ciertos usos de la plataforma.

El uso de Bizum como método de pago digital se ha extendido rápidamente en toda España por su rapidez, comodidad y gratuidad. Pero esta popularidad también ha despertado el interés de Hacienda, que ya ha anunciado nuevas medidas de control sobre los envíos de dinero a través de esta plataforma.

A partir de ahora, ciertos pagos por Bizum estarán prohibidos o deberán ser declarados de forma obligatoria, especialmente si implican actividades comerciales o ingresos recurrentes.


¿Qué cambios ha introducido Hacienda sobre Bizum?

La Agencia Tributaria quiere reforzar la vigilancia de los pagos electrónicos entre particulares, sobre todo aquellos que ocultan una actividad económica encubierta o eluden impuestos. Para ello, exigirá a los bancos informes mensuales sobre operaciones comerciales realizadas vía Bizum, independientemente de su cuantía.

Fin del límite de 3.000 euros

Hasta ahora, los bancos solo estaban obligados a informar a Hacienda sobre los movimientos que superaran los 3.000 euros anuales. Con el nuevo enfoque, ese umbral desaparecerá, y cualquier transacción con indicios de actividad económica será reportada, aunque sea de menor cuantía.


¿Qué envíos por Bizum estarán prohibidos o controlados?

1. Pagos comerciales no declarados

Los cobros por servicios o ventas a través de Bizum que no estén registrados como actividad económica podrían ser sancionados. Esto incluye:

  • Clases particulares

  • Venta de productos de segunda mano con fines lucrativos

  • Alquileres de viviendas o habitaciones

  • Servicios profesionales (peluquería, fisioterapia, fotografía, etc.)

Aunque se trate de pagos “entre amigos”, si se detecta periodicidad, cantidad elevada o descripción comercial, deberán tributar y serán informados a la Agencia Tributaria.

2. Actividad económica sin estar dado de alta como autónomo

Incluso si el emisor del pago no emite factura ni está dado de alta como autónomo, Hacienda podrá considerar ese ingreso como actividad económica. En ese caso, exigirá la declaración del importe como rendimiento profesional.


¿Qué Bizum no necesita ser declarado?

No todos los envíos de dinero por Bizum están bajo la lupa. Los pagos entre familiares o amigos que sean ocasionales y sin finalidad comercial no requieren ser informados ni declarados, siempre que no superen los 10.000 euros anuales entre dos personas.

Ejemplos de envíos que no están sujetos a control:

  • Transferencias entre padres e hijos para gastos personales

  • Regalos puntuales o colaboraciones para cenas, cumpleaños, etc.

  • Compartir gastos del hogar o del ocio


Límites actuales para usar Bizum en España

Aunque la normativa fiscal cambia, los límites operativos de Bizum se mantienen estables. Cada entidad bancaria puede establecer condiciones concretas, pero en general, los límites de uso son los siguientes:

  • 💶 Importe mínimo por operación: 0,50 €

  • 💸 Importe máximo por operación: 1.000 € (algunos bancos fijan el tope en 500 €)

  • 🔁 Límite diario de envíos: 2.000 €

  • 📅 Límite mensual de envíos: 5.000 €

  • 🔢 Máximo de operaciones mensuales: 60

Es importante recordar que estas condiciones pueden variar ligeramente entre entidades bancarias, por lo que conviene consultar la app o web del banco correspondiente.


¿Qué implicaciones tiene para los autónomos?

La Agencia Tributaria también prevé modificar el régimen de pagos de autónomos vía Bizum. Actualmente muchos profesionales lo utilizan para cobrar servicios de forma inmediata, pero con las nuevas medidas, deberán justificar cada transacción con su correspondiente factura, e incluirlas en su declaración trimestral de IVA e IRPF.

Este control busca evitar el fraude fiscal y la economía sumergida, pero también podría complicar la gestión para profesionales que trabajan de forma ocasional o no están dados de alta.


¿Multas por uso indebido de Bizum?

Sí. El uso indebido de Bizum para fines comerciales sin declarar los ingresos puede derivar en sanciones económicas que van desde los 300 hasta los 6.000 euros, dependiendo del volumen no declarado y si existe reincidencia.

Además, en casos graves, Hacienda puede reclamar el pago retroactivo de impuestos y recargos por demora.


Conclusión: ¿Qué debes tener en cuenta al usar Bizum en 2025?

Con las nuevas normas, Bizum sigue siendo una herramienta segura y eficaz para enviar dinero entre particulares, pero no debe utilizarse como método opaco para cobrar servicios o actividades económicas sin declarar. Si eres autónomo o realizas actividades por cuenta propia, declara siempre los ingresos recibidos, aunque te los paguen por Bizum.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo