Síguenos

Sucesos

Muere una turista extranjera al caer 25 metros haciendo escalada en Gandia

Publicado

en

Una turista extranjera ha fallecido este miércoles en un accidente de escalada en la zona de la Penya-roja de Gandia (Valencia), al caer desde unos 25 metros de altura.

Agentes de la Policía Nacional y Local han practicado la reanimación a la joven, que posteriormente ha continuado una médica desplazada al lugar en un helicóptero de los bomberos, pero solo ha podido confirmar la muerte de la mujer.

La víctima era una turista extranjera que estaba en la zona de escalada junto a su pareja, otro joven extranjero, según informa el Consorcio de Bomberos de Valencia.

Los bomberos han trasladado el cuerpo de la joven en helicóptero hasta una zona accesible para que se hiciera cargo el equipo forense.

El accidente se ha producido a las 14:49 horas de este miércoles.

Peligros de la escalada

La escalada es un deporte emocionante y desafiante, pero también conlleva ciertos riesgos, y las situaciones peligrosas pueden llevar a lesiones graves o incluso la muerte. Algunos de los peligros más comunes en la escalada incluyen:

  1. Caídas desde altura: Las caídas desde alturas significativas son una amenaza constante en la escalada. A pesar del uso de cuerdas y equipo de seguridad, existe el riesgo de caídas, especialmente si el equipo no se utiliza correctamente o si falla.
  2. Fallas en el equipo: El mal funcionamiento o la falla del equipo de escalada pueden ser peligrosos. Es esencial revisar regularmente el equipo, incluyendo cuerdas, arneses, mosquetones y anclajes, para asegurarse de que estén en condiciones óptimas.
  3. Condiciones meteorológicas adversas: La escalada en condiciones climáticas adversas, como lluvia, nieve o fuertes vientos, aumenta significativamente el riesgo. La roca puede volverse resbaladiza, y las condiciones meteorológicas extremas pueden dificultar el uso seguro del equipo.
  4. Fatiga y agotamiento: La fatiga puede afectar la concentración y la toma de decisiones durante la escalada, aumentando el riesgo de cometer errores. La falta de resistencia física también puede contribuir a caídas.
  5. Falta de habilidades y experiencia: La inexperiencia y la falta de habilidades técnicas pueden llevar a errores críticos. Es importante aprender y practicar las técnicas de escalada antes de enfrentarse a rutas más desafiantes.
  6. Desprendimiento de rocas y avalanchas: En ciertos tipos de escalada, especialmente en terrenos alpinos, el desprendimiento de rocas y avalanchas son riesgos potenciales. La naturaleza variable de la roca y la nieve puede hacer que partes del terreno sean inestables.
  7. Animales y plantas venenosas: En algunas áreas de escalada, hay riesgos asociados con la fauna y la flora. Picaduras de insectos, mordeduras de serpientes o contacto con plantas venenosas pueden representar peligros para la salud.
  8. Errores humanos: La falta de comunicación, la mala planificación, la toma de decisiones impulsiva o el descuido pueden conducir a situaciones peligrosas en la escalada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo