Síguenos

Valencia

Ascienden a 17 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025 tras el crimen de Algemesí

Publicado

en

mujeres asesinadas España
Varios agentes de Policía en el lugar donde han ocurrido los hechos - Rober Solsona - Europa Press

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) –El Ministerio de Igualdad ha elevado a 17 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en lo que va de 2025, tras confirmarse el trágico caso de Algemesí (Valencia), donde un hombre de 34 años ha acabado presuntamente con la vida de su pareja, de 42 años, y la del hijo común de dos años.

Este asesinato supone el segundo crimen machista en apenas 24 horas, tras el ocurrido este martes en Getafe (Madrid), y el quinto caso registrado en junio. En ninguno de estos dos últimos feminicidios existían denuncias previas por violencia de género contra los presuntos agresores.

17 mujeres y 3 menores asesinados por violencia machista en 2025

Con la confirmación oficial de este nuevo asesinato por parte del Ministerio de Igualdad, el número total de mujeres víctimas mortales por violencia de género en 2025 asciende a 17, y a 1.311 desde 2003, año en que comenzaron los registros oficiales.

Además, el número de menores de edad asesinados en este contexto en lo que va de 2025 es de 3, y 65 desde 2013, cuando se empezaron a contabilizar específicamente estos casos.

Condena institucional y llamamiento a la acción

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, han expresado su “más absoluta condena y rechazo” ante este nuevo crimen machista y han trasladado “todo el apoyo a las familias y allegados de las víctimas”.

Ambas responsables han pedido “todos los esfuerzos posibles desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes”.

Recursos para víctimas de violencia de género

Desde el Ministerio de Igualdad se recuerda que el teléfono 016 ofrece atención las 24 horas del día, todos los días del año, y no deja rastro en la factura telefónica (aunque se recomienda borrarlo del historial de llamadas). Además, existen otros canales de ayuda confidenciales:

En el 016 se puede solicitar asesoramiento sobre los derechos y recursos disponibles para las víctimas, así como asistencia jurídica (de 8:00 a 22:00 h, todos los días) y atención en 53 idiomas. El servicio también está adaptado a personas con discapacidad.

Emergencias y herramientas digitales de denuncia

En caso de emergencia inmediata, se debe contactar con:

  • 112 (emergencias generales)

  • 091 (Policía Nacional)

  • 062 (Guardia Civil)

Si no es posible hacer una llamada telefónica, se recomienda utilizar la aplicación móvil ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta geolocalizada directamente a las fuerzas de seguridad.

Estos recursos pueden ser utilizados tanto por las víctimas directas como por cualquier persona que sospeche o conozca un posible caso de violencia de género.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo