Síguenos

Otros Temas

Nace una gacela en peligro de extinción en el Bioparc

Publicado

en

(EFE/OP).- El Bioparc de València ha acogido el nacimiento de una gacela Mhorr, una especie en «peligro crítico» de extinción que se encuentra en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Con este nacimiento, en el Bioparc han nacido diecinueve gacelas de esta especie desde 2015, cuando se estableció el grupo reproductor que forman un macho y tres hembras. Al llegar a su edad adulta, los animales son trasladados a otras instituciones zoológicas para proseguir con este importante proyecto de recuperación.

La especie «Nanger dama mhorr», que en su día se dio por extinta en la naturaleza, forma parte de un programa internacional de preservación (EEP) impulsado por el profesor español José Antonio Valverde, que entendió que la reproducción en cautividad era la única opción posible para su supervivencia.

Valverde, con la ayuda del ejército español, trasladó desde el norte de África al centro del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la península un grupo de esta especie, que, a la postre, «ha sido el germen de su lenta pero esperanzadora recuperación».

Cincuenta años después, el plan de reintroducción de ejemplares de la especie en Senegal, Túnez y Marruecos han convertido a la gacela Mhorr en un icono del papel de los parques de animales como salvaguarda de especies.

La nueva cría es hija de Fleur, una de las hembras adultas que llegó de Róterdam (Holanda), y ya se la puede ver jugar junto al resto de miembros de su rebaño en el recinto que comparten con los addax (Addax nasomaculatus), otra especie de antílopes.

La Mhorr, también conocida como gacela Dama, es fácilmente reconocible por su brillante pelaje de intenso color rojizo y sus marcas blancas en la cara, garganta y parte inferior del cuerpo. También es característica la cornamenta en forma de S que lucen tanto machos como hembras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo