Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los mellizos de chimpancé se presentan en sociedad este fin de semana en Bioparc

Publicado

en

VALÈNCIA- Malin, una de las chimpancés del Bioparc Valencia, dio a luz el pasado 14 de febrero a dos mellizos mientras se encontraba en el recinto exterior. El equipo técnico estaba en alerta por el avanzado estado de gestación y puso en marcha el protocolo, acondicionando los recintos interiores para garantizar el bienestar de la madre.

Sabiendo además que Malin es una madre experimentada, a partir de este momento se mantuvo la vigilancia y todo transcurría con naturalidad. La sorpresa surgió cuando los cuidadores observaron que había dos placentas y vieron que la hembra llevaba a dos bebés con sus respectivos cordones umbilicales. El momento se vivió con una mezcla de nerviosismo y alegría pues es un hecho verdaderamente insólito y requiere de gran destreza y cuidado por parte de la hembra que debe atender a las dos crías recién nacidas.

Con la lógica cautela por las complicaciones que implica esta doble crianza, desde entonces todo está transcurriendo con normalidad y los dos bebés se encuentran estables, si bien sigue siendo muy importante supervisar la evolución. Este fin de semana los ‘bebés’ mellizos de chimpancé aparecerán por primera vez en el Bioparc. Este acontecimiento coincide con el 11 aniversario del parque, según ha informado el zoológico valenciano en un comunicado.

Se ha podido constatar que los dos pequeños maman y que la hembra tiene leche en ambos pechos. El hecho de encontrar las dos placentas evidencia que son mellizos y, aunque se les diferencia claramente por el color de sus orejas –uno las tiene oscuras y el otro claras, todavía no se ha podido determinar el sexo.

Este nacimiento confirma el éxito en los trabajos de conservación ex situ –en Bioparc Valencia y Bioparc Fuengirola– e in situ, a través de la Fundación Bioparc en Senegal, al amparo de la Instituto Jane Goodall, con esta subespecie desde sus inicios.

Los mellizos nacidos en Bioparc Valencia pertenecen a la subespecie de chimpancé más amenazada de las cuatro que existen en el mundo. Bioparc Valencia suma este éxito a otros nacimientos del grupo reproductor consolidado de la subespecie Pan troglodytes verus con que cuenta el parque. El anterior fue el pequeño Coco de tan sólo 7 meses. El grupo valenciano está formado por un macho de 31 años, Moreno, cinco hembras y su prole: Malin de 29 años y Py de 15 años, que llegaron de Boras Djurpark (Suecia); 3 hermanas procedentes de BIOPARC Fuengirola, Eva de 23 años, Natalia de 15 años y Noelia de 11 años que es la madre de Coco.

En los últimos 43 años sólo ha habido 14 casos similares documentados. Por la favorable evolución de las crías, el departamento técnico del parque ha decidido comenzar a dar acceso al recinto exterior a la madre y los recién nacidos, junto con el resto del grupo donde se encuentra el bebé Coco. Para garantizar el bienestar y extremar las precauciones, la experimentada hembra decidirá en qué momentos estar a la vista del público o en el espacio interior, donde cuenta con calefacción y todas las comodidades que pueda necesitar, según fuentes del parque.

OTRAS ACTIVIDADES

Además, Bioparc ha preparado todo un fin de semana con actividades para todos los visitantes que quieran acercarse, tanto sábado como domingo, a compartir estos 11 años de naturaleza salvaje en Valencia. Así, desde las 10:00 horas, entre muchas otras cosas, se podrá participar en yincanas, dar los «buenos días» a lémures o jirafas, visitas guiadas, observar cómo la familia de gorilas con el pequeño Pepe también tienen su «tarta», aprender en las mesas de muestras biológicas, «disfrazarse» con el animal favorito en el pintacaras o disfrutar de un cuentacuentos sobre naturaleza, según las mismas fuentes. Asimismo, todos los asistentes podrán degustar por la tarde la tarta de aniversario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo