Síguenos

Valencia

Un ‘árbol de los sueños’ recibirá en Navidad los deseos de los niños afectados por la dana

Publicado

en

Navidad niños afectados dana

València, 2 dic (EFE).- La Fundación Juntos por la Vida recorrerá los fines de semana distintos municipios de Valencia afectados por la dana con una ludoteca que incluye un ‘Árbol de los sueños’ con un buzón rojo en el que los pequeños podrán entregar sus cartas con sus deseos para estas navidades «a pesar de la devastación por el agua y el barro que han sufrido sus familias, casas, barrios y colegios».

Según ha informado la ONG en un comunicado. un grupo de voluntarios llegarán «con sus atuendos de magos y piratas» y convertirán «un lugar vacío y con restos de barro en un espacio con globos, juegos, música, cuentos, juguetes, libros y risas infantiles».

La presidenta de Juntos por la Vida, Clara Arnal, ha explicado que los niños son los más perjudicados en las catástrofes. “Por eso -ha añadido- desde hace semanas estamos recorriendo los barrios más vulnerables que ya lo eran antes, y lo van a seguir siendo, y que ahora han sufrido este desastre».

Ahora que se acerca la Navidad, la oenegé ha incorporado una iniciativa en la que ayudan a los niños a cumplir lo que deseen, el ‘Árbol de los sueños’, para que los pequeños no tengan que renunciar a sus sueños este año a causa de la dana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Sigue cerrada al baño la playa de Port Saplaya por contaminación residual en Alboraia

Publicado

en

Cerrada playa Port Saplaya
Imagen de archivo de la playa de Port Saplaya, Alboraia (Valencia). - TURISME CV

El Ayuntamiento reclama una solución definitiva ante los continuos episodios de contaminación por vertidos en acequias

El Ayuntamiento de Alboraya ha ordenado el cierre temporal del baño en la playa de Port Saplaya Norte, tras detectarse niveles elevados de contaminación microbiológica en el agua. La causa principal ha sido el arrastre de residuos a través de las acequias tras las fuertes lluvias registradas el pasado jueves.

La medida ha sido tomada de forma preventiva, con el objetivo de proteger la salud pública, según informa el consistorio. La calidad del agua y la arena está siendo analizada de forma semanal, como es habitual en temporada alta.


“Hartura” en el consistorio ante una situación reiterada

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha expresado su malestar por lo que califica como un problema estructural y externo al municipio. “Trabajamos muy duro todo el año para que nuestra economía turística se vea perjudicada por vertidos que vienen de otros municipios a través de las acequias”, ha señalado.

El consistorio recuerda que lleva años exigiendo una solución coordinada a la Generalitat Valenciana, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Dirección General del Agua, sin que hasta ahora se haya resuelto el problema de raíz.


Medidas municipales para controlar los vertidos

Aunque el origen del problema se encuentra fuera del término municipal, Alboraya ha adoptado acciones locales para intentar minimizar el impacto:

  • Incremento de puntos de control de vertidos en acequias y playas desde el verano pasado.

  • Proyecto de desvío de la acequia Mortera a la acequia de la Mar, que conecta con la depuradora local.

  • Uso de una subvención del IVACE para adquirir e instalar estaciones de control de vertidos en el Polígono Industrial.

  • Esperan aprobación de Costas para ejecutar el proyecto del Parque Agrario de Peixets, con un humedal artificial diseñado para purificar las aguas contaminadas.


Una situación que daña la imagen turística de la localidad

Este nuevo cierre, en pleno verano, se produce en una de las zonas más visitadas del litoral valenciano, generando afectaciones económicas tanto en el comercio como en el turismo. El Ayuntamiento lamenta que, a pesar del esfuerzo local, los problemas derivados de otros municipios acaben penalizando a las localidades costeras.

 

¿Por qué están cerrando tantas playas en Valencia? Esto es lo que está pasando

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo