Síguenos

Otros Temas

Netflix anuncia rebajas ante las previsiones de cancelaciones masivas

Publicado

en

Netflix rebajas previsiones cancelaciones
Netflix.

El reciente cambio de Netflix en la política de cuentas compartidas en países como España, Portugal, Nueva Zelanda y Canadá, además de varias regiones de Latinoamérica, que se ha traducido, a fin de cuentas, en una subida de precio, le ha valido el rechazo popular. Los usuarios no tardaron en manifestarse en contra de esta medida y de movilizarse para llevar a cabo una cancelación masiva de suscripciones (vease el hashtag #AdiosNetflix). Ante esta amenaza, Netflix se ha visto obligada a reinventarse y ha anunciado importantes rebajas de precios, aunque con reservas y asteriscos por medio.

No fue casualidad que Netflix iniciara su estrategia de cuentas compartidas de forma gradual y empezando por Latinoamérica en lugar de por Estados Unidos, el cual constituye su mercado más potente. Fue un método de testeo o tanteo para medir la eficacia de la medida. El resultado ha sido un fracaso estrepitoso, ya que las bajas de suscriptores se suceden incesantemente. Al igual que la fuga de anunciantes en vista del perjuicio de la imagen de la compañía.

Consciencia por parte de la cúpula de Netflix

Aun así, no puede decirse que este repudio generalizado haya pillado por sorpresa a la cúpula de Netflix. Se trata de una política trascendental en el devenir de la plataforma y en su relación con los usuarios, por lo que era un movimiento estudiado de forma exhaustiva.

En una entrevista concedida a Bloomberg, Greg Peters y Ted Sarandos, CEOs de la empresa, fueron preguntados sobre las previsiones que tenían respecto a cuánta gente accedería a pasar de un uso compartido al pago individual. Peters respondió: «Son personas que saben cómo ver Netflix. Han visto algo en Netflix y les ha gustado. Nuestro trabajo es lograr que vuelvan en un par de años. No lo conseguiremos desde el principio. Algunas personas lo comparten porque son más sensibles a los precios, están menos comprometidas o por lo que sea. Pero si ofrecemos un ‘Miércoles’ cada semana o un ‘Glass Onion’, recuperaremos a la mayoría«.

Anuncio de rebajas

No obstante, la plataforma fundada por Reed Hastings y Marc Randolph ya ha emprendido acciones de reparación orientadas a minimizar en la medida de lo posible los efectos de este revés. Desde el 13 de febrero, algunos usuarios de Latinoamérica han recibido mensajes con el título de «El mejor entretenimiento ahora tiene un precio mensual más bajo», acompañados de ofertas de descuentos en sus tarifas. Toda una declaración de intenciones para intentar no perder ascendencia en el mercado respecto a sus competidores directos. Ahora mismo Netflix es la plataforma de streaming más cara, en comparación con HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ o SkyShowtime.

Las rebajas anunciadas por Netflix no han sido homogéneas en ningún caso. Su magnitud o proporción varía en función de cada país. Por ejemplo, países como Bolivia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Paraguay se verán beneficiados de descuentos de hasta el 50% en el plan básico y del 40% en los otros dos planes

En el caso de España, todavía no hay noticias sobre este cambio de rumbo por parte de Netflix. El público español no parece ni mucho menos una excepción en cuanto a la tónica general de desvinculación masiva. Por lo que estas rebajas implementadas en América Latina pueden ser interpretadas como un anticipo de una política similar que vaya a ser introducida aquí. Y es que, a pesar de todo, Netflix sabe que no puede sacrificar en demasía su rentabilidad y crecimiento sostenido. Por lo que esta forma de recular podría salvaguardar la estabilidad de la compañía americana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo