Síguenos

Otros Temas

Netflix anuncia rebajas ante las previsiones de cancelaciones masivas

Publicado

en

Netflix rebajas previsiones cancelaciones
Netflix.

El reciente cambio de Netflix en la política de cuentas compartidas en países como España, Portugal, Nueva Zelanda y Canadá, además de varias regiones de Latinoamérica, que se ha traducido, a fin de cuentas, en una subida de precio, le ha valido el rechazo popular. Los usuarios no tardaron en manifestarse en contra de esta medida y de movilizarse para llevar a cabo una cancelación masiva de suscripciones (vease el hashtag #AdiosNetflix). Ante esta amenaza, Netflix se ha visto obligada a reinventarse y ha anunciado importantes rebajas de precios, aunque con reservas y asteriscos por medio.

No fue casualidad que Netflix iniciara su estrategia de cuentas compartidas de forma gradual y empezando por Latinoamérica en lugar de por Estados Unidos, el cual constituye su mercado más potente. Fue un método de testeo o tanteo para medir la eficacia de la medida. El resultado ha sido un fracaso estrepitoso, ya que las bajas de suscriptores se suceden incesantemente. Al igual que la fuga de anunciantes en vista del perjuicio de la imagen de la compañía.

Consciencia por parte de la cúpula de Netflix

Aun así, no puede decirse que este repudio generalizado haya pillado por sorpresa a la cúpula de Netflix. Se trata de una política trascendental en el devenir de la plataforma y en su relación con los usuarios, por lo que era un movimiento estudiado de forma exhaustiva.

En una entrevista concedida a Bloomberg, Greg Peters y Ted Sarandos, CEOs de la empresa, fueron preguntados sobre las previsiones que tenían respecto a cuánta gente accedería a pasar de un uso compartido al pago individual. Peters respondió: «Son personas que saben cómo ver Netflix. Han visto algo en Netflix y les ha gustado. Nuestro trabajo es lograr que vuelvan en un par de años. No lo conseguiremos desde el principio. Algunas personas lo comparten porque son más sensibles a los precios, están menos comprometidas o por lo que sea. Pero si ofrecemos un ‘Miércoles’ cada semana o un ‘Glass Onion’, recuperaremos a la mayoría«.

Anuncio de rebajas

No obstante, la plataforma fundada por Reed Hastings y Marc Randolph ya ha emprendido acciones de reparación orientadas a minimizar en la medida de lo posible los efectos de este revés. Desde el 13 de febrero, algunos usuarios de Latinoamérica han recibido mensajes con el título de «El mejor entretenimiento ahora tiene un precio mensual más bajo», acompañados de ofertas de descuentos en sus tarifas. Toda una declaración de intenciones para intentar no perder ascendencia en el mercado respecto a sus competidores directos. Ahora mismo Netflix es la plataforma de streaming más cara, en comparación con HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ o SkyShowtime.

Las rebajas anunciadas por Netflix no han sido homogéneas en ningún caso. Su magnitud o proporción varía en función de cada país. Por ejemplo, países como Bolivia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Paraguay se verán beneficiados de descuentos de hasta el 50% en el plan básico y del 40% en los otros dos planes

En el caso de España, todavía no hay noticias sobre este cambio de rumbo por parte de Netflix. El público español no parece ni mucho menos una excepción en cuanto a la tónica general de desvinculación masiva. Por lo que estas rebajas implementadas en América Latina pueden ser interpretadas como un anticipo de una política similar que vaya a ser introducida aquí. Y es que, a pesar de todo, Netflix sabe que no puede sacrificar en demasía su rentabilidad y crecimiento sostenido. Por lo que esta forma de recular podría salvaguardar la estabilidad de la compañía americana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

WhatsApp incorporará mensajes de voz tras una llamada perdida

Publicado

en

novedades whatsapp
PIXABAY

Sigue todas las novedades de WhasApp:

WhatsApp prepara una nueva función que recuerda al clásico contestador telefónico: la posibilidad de dejar un mensaje de voz cuando el receptor no atienda una llamada. De este modo, el usuario podrá grabar una nota breve para que la otra persona la escuche más tarde, sin necesidad de esperar a que vuelva a estar disponible.


Disponible en la versión beta de WhatsApp para Android

La herramienta ya se ha detectado en la versión beta 2.25.23.21 de WhatsApp para Android, donde aparece de forma automática tras producirse una llamada perdida. Al igual que los antiguos contestadores, esta función no solo sirve como aviso, sino también como un recordatorio para devolver la llamada.

Según adelantan fuentes cercanas al desarrollo, la opción se encuentra en pruebas y podría ampliarse próximamente a más dispositivos y sistemas operativos una vez superada la fase de test.


Más novedades en camino: recordatorios en llamadas perdidas

La compañía trabaja también en otra actualización vinculada a las llamadas: la posibilidad de añadir un mensaje de aviso o recordatorio junto a una llamada perdida, con el objetivo de que el usuario lo revise en cuanto acceda de nuevo a la aplicación.

Con estas funciones, WhatsApp busca mejorar la comunicación en aquellos momentos en los que el interlocutor no puede responder, reforzando así la inmediatez que caracteriza a la aplicación de mensajería más usada del mundo.


Una evolución hacia el “contestador digital”

Estas novedades evocan el funcionamiento de los antiguos contestadores automáticos, pero adaptados al entorno móvil actual. Con la incorporación de mensajes de voz y avisos personalizados en llamadas perdidas, WhatsApp sigue ampliando su abanico de herramientas para hacer más fluida la interacción entre usuarios.

WhatsApp mejora los chats de voz en grupo con una función que muchos usuarios aún no conocen

WhatsApp, la app de mensajería utilizada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sigue implementando funciones que enriquecen la experiencia de comunicación. Una de ellas, que ha pasado algo desapercibida, es el llamado «modo walkie-talkie», una opción muy práctica para grupos.

Esta herramienta permite iniciar un canal de voz dentro de un grupo, al estilo walkie-talkie, en el que pueden participar varios miembros sin necesidad de hacer una llamada tradicional ni dejar audios grabados.

Qué es el modo ‘walkie-talkie’ de WhatsApp

Se trata de una opción intermedia entre los mensajes de voz y las llamadas de grupo. Cuando un usuario activa este canal de voz, los miembros que lo deseen pueden unirse para hablar en tiempo real. Solo los que se conecten escucharán lo que se dice, lo que ayuda a reducir el ruido de las conversaciones masivas sin excluir a nadie.

Una vez finalizada la sesión, no queda ningún registro en el chat, lo que muchos consideran una ventaja en términos de privacidad.

Cómo activar el modo walkie-talkie paso a paso

  1. Entra en un grupo de WhatsApp donde quieras iniciar la conversación por voz.
  2. Toca cualquier parte de la conversación y desliza hacia arriba para acceder al último mensaje.
  3. Verás el mensaje “Mantén presionado para hablar”. Tras unos segundos, aparecerá el botón «Conectar».
  4. Al soltar, el canal de voz se activa. Cualquier miembro del grupo puede unirse voluntariamente.

Además, puedes saludar o enviar un mensaje de aviso para que los demás sepan que está activo, aunque esto no es obligatorio.

Cómo salir del canal de voz

Para abandonar la conversación, simplemente pulsa el botón «X». Cuando todos los participantes salen, el canal se cierra y no queda rastro de lo hablado.

Ventajas del canal de voz en WhatsApp

  • No tiene límite de usuarios conectados simultáneamente.
  • No deja grabaciones.
  • Es ideal para grupos grandes que necesitan conversaciones más directas.
  • Fácil de activar y sin necesidad de llamadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo