Síguenos

Cultura

El Salón de Cristal del consistorio acoge la Semana del Ninot Indultat del 2 al 10 de julio 

Publicado

en

Ninots indultats ayuntamiento Valencia

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València acoge desde este martes 2 de julio hasta el próximo miércoles, día 10, la Semana del Ninot Indultat, durante la cual tanto la ciudadanía como los visitantes que lleguen a la ciudad podrán disfrutar de cerca de los ninots indultats de las Fallas 2024. El jueves 11 a las 20:00 horas se realizará la entrega de dichos ninots al Museo Fallero. 

 Esta iniciativa, que se celebra desde el año 2016, está organizada por la Concejalía de Fallas con la colaboración especial del Museo Fallero de València. Su finalidad es dar a conocer las figuras indultadas a través de unos paneles explicativos con información específica sobre ellas, las Fallas, el Museo Fallero y l’Indult del Foc.  

 Asimismo, las personas que se acerquen hasta el consistorio durante estos días podrán acceder también a numerosos datos específicos sobre los ninots indultats de 2024.

El horario de visita será el habitual de acceso público en el Salón de Cristal. 

 El concejal Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado  el protagonismo de estas figuras, “que son obras de arte”, y  que pasarán a formar parte del Museo de las Fallas de València. 

 

 

Horchatería L‘Antiga y Comienza por O: allí donde nunca se ha de dejar caer a nadie 

 El Ninot Indultat Gran es obra del artista fallero Josué Beitia Cardós, modelado por Sergio Penadés, de la comisión L’Antiga de Campanar, de la Sección Primera, bajo el lema Horchatería L‘Antiga. Mientras que el Ninot Indultat Infantil, obra de Mario Pérez Sánchez, de la comisión Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, también de la Sección Primera, se presentó bajo el lema Comienza por O: allí donde nunca se ha de dejar caer a nadie. 

 En el primer caso, Horchatería L‘Antiga, se trata de un conjunto compuesto por un abuelo, su nieta y un perrito. Los tres ninots representan una escena de una tierna merienda familiar dentro de una horchatería tradicional en València. 

 El conjunto está elaborado en corcho blanco, diferentes tipos de madera (contrachapado, DM, aglomerado) revestimiento acrílico, gotelé y pasta para la remodelación de figuras. Las técnicas utilizadas en su elaboración han sido: maqueta modelada en plastilina escaneada, luego pasada a corcho blanco tipo 3, y fresado, empapelado con cartón con tres capas de gotelé y lijado posterior, las caras después remodeladas en pasteta (pasta Das). Acabado final con pintura plástica con diferentes tipos de barniz brillo y mate. 

Ninot indultat infantil

En cuanto al Ninot Indultat Infantil, Comienza por O: allí donde nunca se ha de dejar caer a nadie, la escena representa el interior de la casa de los abuelos, donde sus nietos les acompañan y ayudan a no olvidar todo aquello que la enfermedad del Alzheimer les borra de la memoria. Rotulan, con notas adhesivas y etiquetas, muebles, objetos, utensilios y hasta el reflejo del espejo para ayudarles a reconocer su entorno y a sí mismos. Al mismo tiempo recuerdan, vistiendo a la yaya y viendo fotografías, cuando fue fallera mayor de su falla. No los dejemos caer en el olvido. 

Se trata de una pieza elaborada en corcho blanco, poliestireno extruido, resina, madera, chapa de marquetería y tablero de DM. La técnica empleada en este caso es la de modelado mayoritariamente en corcho blanco y poliestireno extruido con algunos detalles realizados en resina. También se ha utilizado el empapelado, preparado de gotelé, escamado, imprimación y pintura acrílica con acabado de barniz mate y brillante. 

L’Antiga de Campanar gana el Ninot Indultat 2024

Duque de Gaeta, Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2024

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Publicado

en

Raphael concierto en Valencia
Raphael-ROIG ARENA

Raphael emociona al público valenciano en el Roig Arena

Valencia, 1 de noviembre de 2025. El público valenciano vivió anoche una velada histórica con Raphael, uno de los grandes iconos de la música española, que ofreció un concierto inolvidable en el Roig Arena. Con cerca de 7.000 asistentes, el artista de Linares volvió a demostrar que su voz y su carisma siguen intactos, levantando al público de sus asientos en una cita que se recordará durante años.

El concierto formó parte de su gira ‘Raphaelísimo’, un recorrido por los grandes himnos de su carrera junto con nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún. Tras un breve paréntesis motivado por cuestiones de salud, Raphael regresó a los escenarios con más energía que nunca y una conexión especial con el público valenciano.

Horas antes del concierto, el propio cantante adelantaba que su actuación “olería a celebración, a presente y a futuro”. Y así fue. Durante casi dos horas, Raphael ofreció una auténtica exhibición vocal y escénica que dejó sin palabras a todos los presentes.


Un repertorio lleno de himnos y emociones

El concierto arrancó con fuerza con “La Noche” y “Yo sigo siendo aquel”, dos de los temas más emblemáticos de su repertorio, que sirvieron para marcar el tono de una noche vibrante.
El ambiente se encendió por completo cuando sonaron “Digan lo que digan” y “Mi gran noche”, coreadas por todo el auditorio del Roig Arena, convertido en una gran fiesta de admiración y nostalgia.

A lo largo de la noche, el cantante interpretó también algunos de sus temas más emotivos, como “Cuando tú no estás”, “Estar enamorado”, “El tamborilero” o “En carne viva”, demostrando su inagotable capacidad para conectar con el público a través de la emoción y la intensidad interpretativa.

Raphael, acompañado por una orquesta impecable, ofreció un espectáculo elegante y poderoso, con una puesta en escena moderna pero fiel a su estilo inconfundible. El artista se mostró cercano, agradecido y visiblemente emocionado por la respuesta del público valenciano, que no dejó de aplaudir y ovacionar cada interpretación.


Un final apoteósico con sus grandes clásicos

El tramo final del concierto fue un auténtico estallido de energía y emoción. Raphael cerró su actuación con tres de sus canciones más legendarias: “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.
El público, completamente entregado, se puso en pie para acompañarlo en estos himnos que forman parte de la historia de la música española.

El cierre fue una auténtica comunión entre artista y espectadores, que despidieron al cantante con una ovación prolongada y gritos de “¡Raphael, Raphael!” que resonaron en todo el recinto.


Raphael y su legado en la música española

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue siendo una de las figuras más influyentes y queridas de la música en español. Su capacidad para reinventarse, su potencia vocal y su magnetismo sobre el escenario lo han convertido en un referente intergeneracional.

El artista continúa recorriendo España con su gira ‘Raphaelísimo’, un homenaje a su trayectoria y a todos los seguidores que han acompañado su camino desde los años sesenta hasta hoy.

El concierto en el Roig Arena no solo confirmó su vigencia artística, sino que también selló un reencuentro emocional entre Raphael y Valencia, una ciudad que siempre le ha mostrado cariño y admiración.


Una noche para el recuerdo

El debut de Raphael en el Roig Arena de Valencia se convirtió en un concierto para la historia. Su voz, su elegancia y su pasión llenaron cada rincón del recinto en una noche donde la nostalgia y la emoción se unieron para rendir homenaje a una carrera única.

El público valenciano, de pie y emocionado, fue testigo de cómo Raphael sigue siendo, medio siglo después, “aquel” artista capaz de convertir cada concierto en una celebración de la vida, la música y el arte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo