Síguenos

Rosarosae

Drama en la última hoguera de «La Isla de las tentaciones»

Publicado

en

Drama en la última hoguera de "La Isla de las tentaciones"
Captura de Telecinco en la hoguera de las chicas

València, 14 feb (OFFICIAL PRESS-). Drama en la última hoguera de «La Isla de las tentaciones». La última emisión del reality no dejó indiferente a nadie, a pesar de que dejaron para el próximo capítulo el momento estrella de esta temporada, el desmayo de Elena. Besos, edredoning, lloros y rezos  son el resumen del último emisionado.

 

Adrian y Elena estallan en la última hoguera de «La Isla de las tentaciones»

Pudimos ver cómo David se arrepentía de haberse besado con María, pero a las pocas horas, curadas sus lamentaciones, hizo el primer edredoning de la temporada. Todo esto mientras Elena defendía a su novio de los comentarios del resto de tentadores sobre qué estaría haciendo. Ojos que no ven…

Elena abandona la hoguera

Después esos ojos lo vieron y lo vieron casi todo. Elena no aguantó más y abandonó la hoguera mientras llorando a mares clamaba el porqué le había mentido. Para David no hubieron imágenes para, según la organización, no cambiaran sus actos. Cosa que hizo que se viniera abajo y en un ataque de sinceridad, habló de la complejidad de lo que estaba viviendo: «Quiero a Elena, pero me gusta María ¿Qué hago?».  Y nos dejaron con la miel en los labios, esperando a que Elena viese como su novio había hecho el primer edredoning de la temporada y su reacción desmayándose. No hay más imágenes.

Adrían, el gran sufridor

Adrían fue el otro gran sufridor de la noche. Llegó nervioso y haciendo gala de lo buen amigó que es, lloro con todo lo que le ocurría a sus compañeros. Pero el mayor drama llegó con él. El resumen sería: Lloro, «no puedo más, Sandra» más lloro, mucho más lloro, «que guapa está Naomi».

Sufrimos con él, porque se le caía el mundo y  como él afirmaba: «Me va a dar un parraque» después de ver  como su novia cada vez tiene más confianza y acercamiento con Napoli.  Finalmente, decidió seguir confiando en su pareja: «Creo que la mente me está jugando una mala pasada», decía después de ver todas las imágenes.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo