Síguenos

Deportes

Novedades ‘valencianas’ en la lista de Luis Enrique

Publicado

en

València, 3 oct (EFE).- El Valencia ha cerrado la renovación del canterano Hugo Guillamón, que acababa contrato al final de esta campaña y que este lunes ha firmado un nuevo acuerdo de tres temporadas hasta junio de 2026. Nacido en San Sebastián hace 22 años pero afincado desde hace veinte en la localidad valenciana de L’Eliana, Guillamón se formó como central en la cantera del Valencia desde los seis años, debutó con el primer equipo en esa posición en febrero de 2020 y recientemente también lo ha hecho con la selección absoluta española. La pasada campaña, el técnico José Bordalás lo reubicó como mediocentro defensivo del Valencia por su capacidad para el corte y su buen trato de balón y en esa nueva demarcación se convirtió en titular indiscutible para el entrenador alicantino y ahora para Gennaro Gattuso, hasta acumular ya 69 partidos en la Liga. Tras renovar a Guillamón, el Valencia tiene a otros cuatro jugadores que acaban contrato en 2023: el capitán José Luis Gayà, el también lateral izquierdo Toni Lato, el lesionado portero Jaume Doménech y el central Mouctar Diakhaby.

Madrid, 16 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- El defensa del Villarreal, Pau Torres, su compañero Yeremi Pino y los jugadores del Valencia José Luis Gayà y Hugo Guillamón han sido convocados por el seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez, para los encuentros de la Liga de Naciones ante Suiza y Portugal, junto a los valencianos Ferran Torres (Barcelona) y Carlos Soler (PSG)

Son novedad Nico Williams y Borja Iglesias y se caen respecto a la última convocatoria para el duelo ante Suiza del día 24 de septiembre en Zaragoza, y frente a Portugal, en Braga el 27 de septiembre, Íñigo Martínez, Marcos Alonso, Thiago Alcantara, Raúl de Tomás y Ansu Fati.

Por lesión son baja Aymeric Laporte, Mikel Oyarzabal y Dani Olmo, más dos jugadores que habían comenzado la temporada marcando y tenían firmes opciones de volver como Rodrigo Moreno y Gerard Moreno.

Luis Enrique ha captado a Nico Williams para la selección española, premiando su crecimiento en el Athletic Club con 20 años, mientras que su hermano Iñaki se decantó por jugar con Ghana y debutará el próximo 23 de septiembre ante Brasil.

Es el único jugador junto a Borja Iglesias que tiene posibilidades de estrenarse con la selección española. Hugo Guillamón, que es llamado como central aunque está jugando en el centro del campo en el Valencia, ya se estrenó en el partido que disputó la sub’21 ante Lituania de preparación de la Eurocopa por el confinamiento de los internacionales de la absoluta tras el positivo en covid de Sergio Busquets y también lo hizo con Luis Enrique, en la goleada de Riazor ante Islandia.

La originalidad de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ha sido premiada con un galardón, llevó esta vez al seleccionador Luis Enrique a dar los nombres de los elegidos en la última lista antes del Mundial 2022, montando en bici en una subida a un puerto de la Sierra de Madrid «como homenaje a la recién terminada Vuelta Ciclista a España». El recorrido lo hizo con Aitor Unzué «miembro de una familia experta en ciclismo y fútbol».

La convocatoria de Luis Enrique la integran:

PORTEROS: Unai Simón (Athletic Club), Robert Sánchez (Brighton/ING), David Raya (Brentford/ING).

DEFENSAS: César Azpilicueta (Chelsea/ING), Dani Carvajal (Real Madrid), Diego Llorente (Leeds/ING), Eric García y Jordi Alba (Barcelona), Pau Torres (Villarreal), José Luis Gayá y Hugo Guillamón (Valencia).

CENTROCAMPISTAS: Sergio Busquets, Pedri y Gavi (Barcelona), Rodri Hernández (Manchester City/ING), Marcos Llorente y Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Carlos Soler (PSG/Francia).

DELANTEROS: Nico Williams (Athletic Club), Marco Asensio (Real Madrid), Pablo Sarabia (PSG/FRA), Álvaro Morata (Atlético de Madrid), Ferran Torres (Barcelona), Yeremy Pino (Villarreal), Borja Iglesias (Betis).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo