Síguenos

Deportes

Novedades ‘valencianas’ en la lista de Luis Enrique

Publicado

en

València, 3 oct (EFE).- El Valencia ha cerrado la renovación del canterano Hugo Guillamón, que acababa contrato al final de esta campaña y que este lunes ha firmado un nuevo acuerdo de tres temporadas hasta junio de 2026. Nacido en San Sebastián hace 22 años pero afincado desde hace veinte en la localidad valenciana de L’Eliana, Guillamón se formó como central en la cantera del Valencia desde los seis años, debutó con el primer equipo en esa posición en febrero de 2020 y recientemente también lo ha hecho con la selección absoluta española. La pasada campaña, el técnico José Bordalás lo reubicó como mediocentro defensivo del Valencia por su capacidad para el corte y su buen trato de balón y en esa nueva demarcación se convirtió en titular indiscutible para el entrenador alicantino y ahora para Gennaro Gattuso, hasta acumular ya 69 partidos en la Liga. Tras renovar a Guillamón, el Valencia tiene a otros cuatro jugadores que acaban contrato en 2023: el capitán José Luis Gayà, el también lateral izquierdo Toni Lato, el lesionado portero Jaume Doménech y el central Mouctar Diakhaby.

Madrid, 16 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- El defensa del Villarreal, Pau Torres, su compañero Yeremi Pino y los jugadores del Valencia José Luis Gayà y Hugo Guillamón han sido convocados por el seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez, para los encuentros de la Liga de Naciones ante Suiza y Portugal, junto a los valencianos Ferran Torres (Barcelona) y Carlos Soler (PSG)

Son novedad Nico Williams y Borja Iglesias y se caen respecto a la última convocatoria para el duelo ante Suiza del día 24 de septiembre en Zaragoza, y frente a Portugal, en Braga el 27 de septiembre, Íñigo Martínez, Marcos Alonso, Thiago Alcantara, Raúl de Tomás y Ansu Fati.

Por lesión son baja Aymeric Laporte, Mikel Oyarzabal y Dani Olmo, más dos jugadores que habían comenzado la temporada marcando y tenían firmes opciones de volver como Rodrigo Moreno y Gerard Moreno.

Luis Enrique ha captado a Nico Williams para la selección española, premiando su crecimiento en el Athletic Club con 20 años, mientras que su hermano Iñaki se decantó por jugar con Ghana y debutará el próximo 23 de septiembre ante Brasil.

Es el único jugador junto a Borja Iglesias que tiene posibilidades de estrenarse con la selección española. Hugo Guillamón, que es llamado como central aunque está jugando en el centro del campo en el Valencia, ya se estrenó en el partido que disputó la sub’21 ante Lituania de preparación de la Eurocopa por el confinamiento de los internacionales de la absoluta tras el positivo en covid de Sergio Busquets y también lo hizo con Luis Enrique, en la goleada de Riazor ante Islandia.

La originalidad de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ha sido premiada con un galardón, llevó esta vez al seleccionador Luis Enrique a dar los nombres de los elegidos en la última lista antes del Mundial 2022, montando en bici en una subida a un puerto de la Sierra de Madrid «como homenaje a la recién terminada Vuelta Ciclista a España». El recorrido lo hizo con Aitor Unzué «miembro de una familia experta en ciclismo y fútbol».

La convocatoria de Luis Enrique la integran:

PORTEROS: Unai Simón (Athletic Club), Robert Sánchez (Brighton/ING), David Raya (Brentford/ING).

DEFENSAS: César Azpilicueta (Chelsea/ING), Dani Carvajal (Real Madrid), Diego Llorente (Leeds/ING), Eric García y Jordi Alba (Barcelona), Pau Torres (Villarreal), José Luis Gayá y Hugo Guillamón (Valencia).

CENTROCAMPISTAS: Sergio Busquets, Pedri y Gavi (Barcelona), Rodri Hernández (Manchester City/ING), Marcos Llorente y Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Carlos Soler (PSG/Francia).

DELANTEROS: Nico Williams (Athletic Club), Marco Asensio (Real Madrid), Pablo Sarabia (PSG/FRA), Álvaro Morata (Atlético de Madrid), Ferran Torres (Barcelona), Yeremy Pino (Villarreal), Borja Iglesias (Betis).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo