Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega una nueva calima a España

Publicado

en

polvo sahariano

Una nueva calima llegará a España la semana que viene y las temperaturas van a seguir subiendo a medida que los vientos subtropicales traen tiempo soleado y aire abrasador, y tendremos valores de pleno julio, cuando se produce la canícula (la temporada más tórrida del verano).

Las temperaturas bajarán ligeramente al principio

El lunes y el martes el noroeste peninsular estará afectado por la llegada de varios frentes atlánticos que dejarán precipitaciones, algo más persistentes en el litoral atlántico de Galicia, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En el resto del país predominarán los cielos despejados con nubosidad de evolución que podría dejar algún chubasco en áreas del Pirineo.

Las temperaturas tienden a bajar el lunes de manera generalizada, aunque en el este peninsular ocurrirá lo contrario, con entre 32 y 35 ºC en zonas de Murcia y de Zaragoza.

Nueva calima España

Dentro de un margen de incertidumbre, el resto de los días es probable que persista la nubosidad baja en el extremo norte, con precipitaciones en general débiles. No se descarta que pueda extenderse al resto del tercio norte, aunque las cantidades serían pequeñas y cesarían progresivamente.

Las temperaturas seguirán subiendo en el Mediterráneo y en el valle del Guadalquivir. Los vientos seguirán soplando de componente sur y del este en gran parte de la Península -puede haber algunas rachas fuertes en el nordeste peninsular-, por lo que los termómetros podrían seguir disparándose o mantenerse a partir del miércoles, cuando hará hasta 15 grados más de lo normal.

Según la previsión del centro europeo ECMWF, las temperaturas serán, en el conjunto de la semana, entre 3 y 10 grados más altas de lo habitual para esta época del año (periodo de referencia 1981-2010) en la mayor parte de España.

¿Qué es una calima?

Según explica eltiempo.es, la calima «es un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y está caracterizado por la presencia de partículas de polvo y arena (e incluso cenizas y arcilla) en suspensión«. El resultado es «un ambiente turbio» que empeora la calidad del aire.

Los expertos enumeran dos tipos de calima: tipo A (cuando se forma por efecto del polvo, sales -sodio- o elementos presentes en el ambiente) y tipo B (Si hay episodios de contaminación o incendios forestales, son los llamados eventos especiales).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo