Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante NB.1.8.1 del COVID-19 activa las alertas sanitarias a nivel internacional

Publicado

en

variante covid nb 181

La nueva variante del coronavirus, identificada como NB.1.8.1, ha comenzado a extenderse rápidamente en varios países, generando inquietud en la comunidad científica y sanitaria. Esta mutación pertenece a la familia Ómicron, predominante a nivel global desde 2022, y ha sido clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “variante bajo monitoreo”.

¿Qué es la variante NB.1.8.1 y dónde se detectó?

La variante NB.1.8.1 del COVID-19 fue detectada por primera vez el 22 de enero de 2025 en China, coincidiendo con brotes respiratorios en regiones densamente pobladas. Desde entonces, su presencia se ha expandido a otros países, lo que indica un potencial aumento en la transmisibilidad o una posible capacidad para evadir parcialmente la inmunidad generada por infecciones previas o vacunas.

Principales síntomas de la variante NB.1.8.1

Según los últimos informes médicos, los síntomas de NB.1.8.1 son similares a los de otras subvariantes de Ómicron:

  • Dolor de garganta

  • Fiebre con escalofríos

  • Tos seca

  • Congestión nasal

  • Fatiga

  • Dolor de cabeza

Hasta el momento, no se han reportado síntomas más graves que los de variantes anteriores. La OMS ha confirmado que las vacunas actuales siguen siendo eficaces, aunque se recomienda mantener la vigilancia epidemiológica.

Recomendaciones de prevención y salud pública

Las autoridades sanitarias recuerdan que las medidas básicas de prevención contra el COVID-19 siguen siendo eficaces frente a esta nueva variante:

  • Completar el protocolo de vacunación actualizado

  • Uso de mascarilla en espacios cerrados o con poca ventilación

  • Lavado frecuente de manos

  • Ventilar adecuadamente los espacios interiores

  • Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios

Una vigilancia global para contener su avance

El avance de la variante NB.1.8.1 pone de relieve la importancia de mantener sistemas de vigilancia genómica, compartir información entre países y actuar de forma coordinada. Aunque no hay señales de alarma generalizada, su propagación acelerada exige prudencia y capacidad de respuesta por parte de los sistemas de salud pública.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo