Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas enseñanzas de grado, máster y doctorado que se implantarán en el curso 2023/2024

Publicado

en

Universidades valencianas hoy tras el apagón

Valencia, 4 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- El pleno del Consell ha autorizado este viernes la implantación de nuevas enseñanzas universitarias de grado, máster y doctorado en varias universidades valencianas para el curso 2023-2024, un total de siete grados, veintiséis másteres y cuatro doctorados.

El Consell autoriza implantar nuevas enseñanzas universitarias de grado,máster y doctorado

Estos estudios superiores se podrán cursar en la Universitat de València-Estudi General (UV); la Universitat Politècnica de València (UPV); la Universidad de Alicante (UA); la Universitat Jaume I de Castelló (UJI); la Universidad Miguel Hernández de Elche; Universidad Internacional de València; la Universidad Europea de València, y  Universidad Católica de València.
Las titulaciones que se implantan son las siguientes:

Grados:

  • En Universitat Politècnica de València: Grado en Ingeniería Civil.
  • Universidad de Alicante: Grado en Ingeniería en Inteligencia Artificial.
  • La Universidad Miguel Hernández de Elche: Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y Grado en Gestión, Tecnología y Moda.
  • Universidad Internacional de València: Grado en Historia y Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
  • En la Universidad Europea de València: Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas.

Másteres

  • Universitat de València-Estudi General: Máster en Historia Contemporánea
  • Universitat Politècnica de València: Máster en Ingeniería en Movilidad Eléctrica, Máster en Seguridad Industrial, Máster en Inteligencia Turística, Máster en Humanidades Digitales, y Máster en Ingeniería Estructural y Geotécnica.
  • Universidad de Alicante: Máster en Estudios Ingleses Avanzados, Máster en Inteligencia Artificial, Máster en Cálculo y Modelización Científica, y Máster en Ingeniería Biomédica.
  • La Universidad Miguel Hernández de Elche: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
  • Universidad Católica de València San Vicente Mártir: Máster en Hemodiálisis y en Ecografía Vascular para el Cuidado del Acceso Venoso.
  • Universidad Internacional de València: Máster en Composición Musical, Máster en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos, Máster en Derecho Digital y de la Ciberseguridad, Máster en Dirección y Gestión Financiera, Máster en Enfermería de Cuidados Intensivos, Máster en Investigación en Educación. Máster en Periodismo Multimedia, Máster Universitario en Propiedad Intelectual e Industrial, y Máster Universitario en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario.
  • En la Universidad Europea de València: Máster en Alimentación en la Actividad Física y el Deporte, Máster en Educación Intercultural, Máster en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera, Máster en Nutrición Clínica, y Máster en Diseño de Interiores

 

Doctorados

  • Universidad de Alicante: Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Doctorado en Tecnología Educativa Aplicada al Conocimiento.
  • Universidad Internacional de València: Doctorado en Inmunonutrición, Genómica Nutricional y Alimentación, y Doctorado en Intervención Psicológica en los Ámbitos de la Salud y Sociocomunitario.

Por otra parte, el pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se autoriza la supresión de enseñanzas universitarias oficiales de grado, máster y doctorado en cuatro universidades valencianas. En concreto, se trata de la supresión de un grado, diez másteres y un doctorado.
Las enseñanzas a suprimir son:

  • El grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI)
  • Máster en Historia Contemporánea y el máster Internacional en Migraciones de la Universitat de València (UV)
  • El máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (UPV)
  • Máster en Electroquímica, Ciencia y Tecnología de la Universidad de Alicante (UA)
  •  El máster en Tecnología Geoespacial de la Universitat Jaume I de Castelló.
  • En la Universidad Católica de València San Vicente Mártir se suprimen el máster en Gestión Sanitaria; el máster en Biotecnología Azul Aplicada;  en Gestión de Seguros: Análisis y Cobertura de Riesgos Empresariales; el máster en Relación de Ayuda y Counselling, y en Enfermería Oftalmológica y Ciencias de la Visión.
  • Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje de la Universitat Politècnica de València (UPV). EFE.
    im-jmm
    (foto)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva bronca entre Grezzi y Catalá en el pleno tras mostrar un cártel de Mazón dando un beso a la alcaldesa 

Publicado

en

Polémica pleno
Imagen del edil de Compromís en el Ayuntamiento de València Giuseppe Grezzi con el cartel alusivo a la dana que Catalá le ha exigido retirar del atril colgado de su camisa. - COMPROMÍS

VALÈNCIA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) – El pleno del Ayuntamiento de València celebrado este martes, el ordinario de noviembre, ha vuelto a registrar un momento de tensión entre la alcaldesa, María José Catalá (PP), y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi por la exhibición del mismo cartel alusivo a la dana y con una imagen de la primera edil recibiendo un beso del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, que les llevó a tener un enfrentamiento en la sesión plenaria de octubre.

El contexto de la polémica y el cartel de la dana

Grezzi, que el pasado mes colgó ese póster del atril del hemiciclo cuando comenzó su intervención en un punto referido a las tarifas de la EMT, ha vuelto a mostrarlo este martes al tomar la palabra durante el debate de una moción sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Junto a la fotografía de Catalá y Mazón, en este cartel se observa la hora en la que se recibió el mensaje de alerta el 29O y la frase: “Ni oblit ni perdó”.

Catalá, como hizo en el pleno de octubre, ha pedido a Grezzi que retirara del atril esa imagen y el concejal, como hizo hace un mes, se ha negado y ha vuelto a decir a la alcaldesa que el reglamento del pleno no le impedía mostrarlo y que lo amparaba.

El informe del secretario: la clave del giro en el debate

En ese momento, la alcaldesa, que ha llamado dos veces al orden al representante de Compromís para que quitara su póster, ha intervenido para indicarle que tenía el informe que solicitó al secretario del consistorio tras lo ocurrido en el pasado pleno con el fin de saber si se podían mostrar desde la tribuna carteles como el que mostró entonces y ha exhibido ahora este concejal.

María José Catalá ha destacado que ese documento precisa que no es posible colocar cartelería. “Dadas las dudas que se generaron en el anterior pleno, esta presidencia solicitó a la secretaría general un informe correspondiente al uso de cartelería en la tribuna, que es de todos, no del que habla”, ha expuesto la primera edil, que ha subrayado que tenía ese documento y que lo podía mostrar.

La alcaldesa insiste: la tribuna “no es suya”

“Dice claramente que usted no puede poner cartelería en esa tribuna porque no es suya. Tanto la tribuna desde la que habla, como la bancada –de cada grupo–, es de la corporación y del salón de plenos del Ayuntamiento. No se utiliza para cada uno de ustedes. Si a los vecinos que acuden de público a este pleno del Ayuntamiento no se les permite poner catelería, ¿por qué ustedes se creen con el derecho de hacerlo?”, ha dicho a Grezzi.

Asimismo, María José Catalá ha mostrado su voluntad de ponerlo a disposición de “todos los portavoces” de los grupos municipales. La portavoz de Compromís, Papi Robles, se ha levantado de su escaño y se ha situado junto a su compañero de partido en el atril para defender su postura y pedir a Catalá que “de manera inmediata” facilitara ese informe. La alcaldesa ha accedido a esa petición y ha ordenado un receso de unos minutos para hacer llegar el documento a los portavoces de cada grupo.

Grezzi retira el póster del atril, pero no deja de mostrarlo

Tras ese receso, se ha reanudado la sesión y Giuseppe Grezzi ha seguido interviniendo pero sin el cartel en el atril. El concejal lo ha quitado de la tribuna y se lo ha colgado en la camisa, para seguir exhibiéndolo mientras hablaba. “Su amistad con Mazón no se acaba si yo quito el cartel. Usted lo único que ha demostrado es su autoritarismo, porque quiere gestionar este pleno en función de sus intereses”, ha señalado a la responsable municipal.

El informe del secretario: la cartelería debe ser autorizada

En su informe, el secretario general de la corporación y del pleno indica que “la instalación o colocación de banderas, de cualquier tipo, no puede hacerse por la vía de hecho, sino que debe ser autorizada por el órgano competente, en el caso del hemiciclo la presidencia del pleno, y en el caso de los edificios, la Alcaldía o el órgano delegado por ella”.

Así, sostiene que este “deberá tener en cuenta los pronunciamientos judiciales y el lugar donde se pretende colocar” la cartelería o cualquier otro elemento.

“En conclusión, el derecho a la libertad de expresión, ni el ius in officium, no incluye el derecho a colgar estos elementos en el atril institucional del orador que esté en uso de la palabra, ni en los espacios o elementos comunes del hemiciclo”, precisa el secretario en el documento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo