Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas enseñanzas de grado, máster y doctorado que se implantarán en el curso 2023/2024

Publicado

en

solicitar título automático valenciano

Valencia, 4 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- El pleno del Consell ha autorizado este viernes la implantación de nuevas enseñanzas universitarias de grado, máster y doctorado en varias universidades valencianas para el curso 2023-2024, un total de siete grados, veintiséis másteres y cuatro doctorados.

El Consell autoriza implantar nuevas enseñanzas universitarias de grado,máster y doctorado

Estos estudios superiores se podrán cursar en la Universitat de València-Estudi General (UV); la Universitat Politècnica de València (UPV); la Universidad de Alicante (UA); la Universitat Jaume I de Castelló (UJI); la Universidad Miguel Hernández de Elche; Universidad Internacional de València; la Universidad Europea de València, y  Universidad Católica de València.
Las titulaciones que se implantan son las siguientes:

Grados:

  • En Universitat Politècnica de València: Grado en Ingeniería Civil.
  • Universidad de Alicante: Grado en Ingeniería en Inteligencia Artificial.
  • La Universidad Miguel Hernández de Elche: Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y Grado en Gestión, Tecnología y Moda.
  • Universidad Internacional de València: Grado en Historia y Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
  • En la Universidad Europea de València: Grado en Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas.

Másteres

  • Universitat de València-Estudi General: Máster en Historia Contemporánea
  • Universitat Politècnica de València: Máster en Ingeniería en Movilidad Eléctrica, Máster en Seguridad Industrial, Máster en Inteligencia Turística, Máster en Humanidades Digitales, y Máster en Ingeniería Estructural y Geotécnica.
  • Universidad de Alicante: Máster en Estudios Ingleses Avanzados, Máster en Inteligencia Artificial, Máster en Cálculo y Modelización Científica, y Máster en Ingeniería Biomédica.
  • La Universidad Miguel Hernández de Elche: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
  • Universidad Católica de València San Vicente Mártir: Máster en Hemodiálisis y en Ecografía Vascular para el Cuidado del Acceso Venoso.
  • Universidad Internacional de València: Máster en Composición Musical, Máster en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos, Máster en Derecho Digital y de la Ciberseguridad, Máster en Dirección y Gestión Financiera, Máster en Enfermería de Cuidados Intensivos, Máster en Investigación en Educación. Máster en Periodismo Multimedia, Máster Universitario en Propiedad Intelectual e Industrial, y Máster Universitario en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario.
  • En la Universidad Europea de València: Máster en Alimentación en la Actividad Física y el Deporte, Máster en Educación Intercultural, Máster en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera, Máster en Nutrición Clínica, y Máster en Diseño de Interiores

 

Doctorados

  • Universidad de Alicante: Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Doctorado en Tecnología Educativa Aplicada al Conocimiento.
  • Universidad Internacional de València: Doctorado en Inmunonutrición, Genómica Nutricional y Alimentación, y Doctorado en Intervención Psicológica en los Ámbitos de la Salud y Sociocomunitario.

Por otra parte, el pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se autoriza la supresión de enseñanzas universitarias oficiales de grado, máster y doctorado en cuatro universidades valencianas. En concreto, se trata de la supresión de un grado, diez másteres y un doctorado.
Las enseñanzas a suprimir son:

  • El grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI)
  • Máster en Historia Contemporánea y el máster Internacional en Migraciones de la Universitat de València (UV)
  • El máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (UPV)
  • Máster en Electroquímica, Ciencia y Tecnología de la Universidad de Alicante (UA)
  •  El máster en Tecnología Geoespacial de la Universitat Jaume I de Castelló.
  • En la Universidad Católica de València San Vicente Mártir se suprimen el máster en Gestión Sanitaria; el máster en Biotecnología Azul Aplicada;  en Gestión de Seguros: Análisis y Cobertura de Riesgos Empresariales; el máster en Relación de Ayuda y Counselling, y en Enfermería Oftalmológica y Ciencias de la Visión.
  • Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje de la Universitat Politècnica de València (UPV). EFE.
    im-jmm
    (foto)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo