Síguenos

Valencia

El nuevo carril bici en Valencia llegará a San Vicente Mártir y Gaspar Aguilar

Publicado

en

calle San Vicente de València carril bici

València, 17 de enero de 2025. La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de València ha dado luz verde al proyecto de reordenación viaria y construcción de 3,2 kilómetros adicionales de carriles bici, una actuación que conectará los barrios de Arrancapins, Patraix, Favara, La Raïosa, Creu Coberta y Sant Marcel·lí. Esta iniciativa, financiada en un 90 % con los fondos europeos Next Generation, cuenta con un presupuesto de 2.650.956,60 euros y permitirá ampliar la red ciclista al sur de la ciudad.


Resumen del proyecto de carriles bici

El plan aprobado contempla la ejecución de cuatro grandes actuaciones:

  1. Carril bici y reordenación vial de Gaspar Aguilar.
  2. Carril bici y reordenación vial de Sant Vicent Màrtir.
  3. Carril bici en la vía de servicio de Doctor Tomàs Sala.
  4. Carril bici en la calle Joaquín Navarro.

Este proyecto surge de los presupuestos participativos DecidimVLC 2017 y fue redactado en 2022 por la Consultora Valenciana de Ingeniería S.L.. Además de fomentar la movilidad sostenible, la actuación recuperará plazas de aparcamiento en varias calles para compensar las pérdidas causadas por las obras.


Detalles por zonas de actuación

Avenida Gaspar Aguilar

El nuevo carril bici bidireccional de 1.200 metros recorrerá la avenida de Gaspar Aguilar desde la plaza de Jesús hasta la avenida Doctor Tomàs Sala, conectando con los carriles bici de calles como Jesús, Jeroni Munyós y Tres Creus.

  • Trazado: Segregado por la calzada, entre la acera este y un carril de aparcamiento en cordón.
  • Reordenación vial:
    • Se mantendrán dos carriles en dirección Doctor Tomàs Sala.
    • Se reducirá a un solo carril el sentido hacia Campos Crespo.
  • Mejoras adicionales:
    • Ampliación de espacios peatonales.
    • Ejecución de dos nuevos pasos de peatones con semáforos.

Calle Sant Vicent Màrtir

El carril bici de 1.600 metros conectará desde Mestre Sosa hasta la avenida Doctor Tomàs Sala, enlazando con las vías ciclistas de Giorgeta, Dolores Alcaide y otras adyacentes.

  • Trazado: Bidireccional y segregado, situado sobre la calzada y junto a la acera oeste.
  • Reordenación vial:
    • Reducción a un carril de circulación en dirección Doctor Tomàs Sala entre Giorgeta y el Bulevar Sur.

Vía de servicio de Doctor Tomàs Sala

En este tramo se habilitará un carril bici de 700 metros para conectar Sant Vicent Màrtir con el centro cultural La Rambleta, ubicado en la calle Pius IX.

  • Trazado: Bidireccional y segregado, situado entre la acera norte y la zona de aparcamiento en batería.

Calle Joaquín Navarro

Se añadirá un carril bici de 300 metros desde la intersección con la calle Carters hasta Sant Vicent Màrtir.

  • Trazado:
    • Bidireccional, segregado y junto a la acera sur.
    • Aparcamiento en batería entre Carters y la plaza Santiago Suárez “Santi”.
    • Aparcamiento en cordón en el resto de la calle.

Impacto en la movilidad y los aparcamientos

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que el proyecto busca un equilibrio entre la ampliación de la red ciclista y la necesidad de preservar plazas de aparcamiento para los residentes. Según informó, se han diseñado medidas para recuperar estacionamientos en calles como Pintor Agrassot, Bolívia, Juan de Garay, Campaners, Llanera de Ranes y pasaje Ventura Feliu, minimizando así el impacto para los vecinos.


Beneficios del proyecto

  1. Ampliación de la red ciclista: Se sumarán 3,2 kilómetros a la red de carriles bici de València, favoreciendo una movilidad más sostenible y segura.
  2. Conexiones clave: Se integrarán nuevas rutas con carriles bici existentes, mejorando la conectividad entre barrios.
  3. Fomento del transporte activo: Este proyecto forma parte de los esfuerzos de la ciudad para reducir las emisiones de CO₂ y cumplir los objetivos climáticos de la UE.
  4. Mayor seguridad vial: La reordenación del tráfico y la creación de pasos de peatones semaforizados mejorarán la seguridad de ciclistas y peatones.

Plazos de ejecución

El proyecto está diseñado para completarse en un periodo máximo de 7 meses, distribuidos así:

  • Gaspar Aguilar: 7 meses.
  • Sant Vicent Màrtir: 5 meses.
  • Doctor Tomàs Sala: 2 meses.
  • Joaquín Navarro: 2 meses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo