Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos clubs de lectura infantil en las bibliotecas valencianas

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha el ‘Plan Clic’ –Club de Lectura Infancia y Creación– en las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de la Comunitat Valenciana con el objetivo de incentivar la lectura entre los niños y niñas de 7 a 9 años.

Estos Clubs de Lectura Infancia y Creación están impulsados por la Conselleria dentro del Plan valenciano del fomento del libro y la lectura ‘Llegim Llegim Llegim’.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha indicado en un comunicado que esta iniciativa pretende llenar el espacio que ofrecen las bibliotecas con actividades que «estimulen hábitos lectores entre la franja de edad de niños que se incorporan al mundo de la lectura, mediante el aprendizaje en los colegios, y que además muestran un alto grado de curiosidad por los libros».

De esta manera, el ‘Plan Clic’ nace con la implantación de clubs de lectura en diez bibliotecas en València, Castellón y Alicante y, en posteriores fases, se irá extendiendo por las bibliotecas del resto de municipios valencianos. La biblioteca recibirá en préstamo cada mes un lote compuesto por 20 libros con los que se trabajarán y devolverán al mes siguiente a cambio de otro lote con 20 títulos nuevos. La actividad se desarrollará de marzo a diciembre.

«Queremos formar a los lectores del futuro que son los niños del presente, a la vez que fidelizamos a los niños a acudir a las bibliotecas públicas», ha puntualizado Carmen Amoraga.

El Club de Lectura lo llevará a cabo un monitor especializado en sesiones mensuales en las que los niños participan dialogando sobre la lectura realizada previamente y terminarán con alguna propuesta creativa en torno al título elegido ese mes.

El plan prevé un documento trimestral de recomendaciones literarias organizadas por edades lectoras acompañadas de propuestas de fomento lector para realizar en la biblioteca o con grupos de niños.

Los criterios de selección que se han seguido para la elaboración de esta guía de recomendaciones han sido la calidad literaria y estética, la pertinencia del contenido y del formato según la edad, la diversidad temática, las posibilidades creativas y la capacidad del libro de generar pensamiento crítico, curiosidad por el mundo y empatía por el otro.

Además, se incorpora al final del documento una sección de actividades complementarias que incluye diferentes propuestas basadas en esta selección de títulos y organizadas por edades. Dichas actividades pueden servir para intervenir en el espacio bibliotecario con exposiciones y acciones concretas, o para realizar dinámicas creativas con grupos de niños en la biblioteca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo