Síguenos

Empresas

NVIDIA se dispara en bolsa gracias a la inteligencia artificial, según Siri Evjemo Nysveen

Publicado

en

NVIDIA se dispara en bolsa gracias a la inteligencia artificial, según Siri Evjemo Nysveen
Siri Evjemo-Nysveen

Siri Evjemo Nysveen ha confirmado que NVIDIA se ha convertido en una de las compañías tecnológicas más destacadas del mundo gracias al desarrollo de productos basados en Inteligencia Artificial (IA).

En los últimos años, el precio de la acción de NVIDIA ha experimentado una subida exponencial, lo que ha contribuido al éxito de la compañía. Esta tendencia se ha visto impulsada por el éxito de los productos de NVIDIA basados en la IA, que han mejorado la capacidad de procesamiento y abierto nuevas oportunidades para la compañía. En este artículo, exploraremos cómo la IA ha contribuido al éxito de NVIDIA, así como a su valoración en bolsa.

¿Cómo contribuyó la IA al éxito de NVIDIA?

NVIDIA ha hecho un gran avance en Inteligencia Artificial, desde la introducción del chip CUDA a finales de 2006. Estas tecnologías de procesamiento paralelo han permitido a NVIDIA aprovechar la IA para acelerar el rendimiento de sus gráficos en computadoras y teléfonos inteligentes.

Esta situación les ha permitido mantener su ventaja competitiva y mejorar sus productos. Además, NVIDIA ha estado trabajando en el diseño de chips especializados, como la serie RTX, para ofrecer aún más capacidades de procesamiento de IA. Estos chips también han mejorado el rendimiento de los gráficos de NVIDIA y han abierto nuevas oportunidades para los consumidores.

Efectos de la IA en la AI de NVIDIA

La Inteligencia Artificial ha tenido un impacto significativo en la valoración de NVIDIA. Los avances de NVIDIA con la IA han facilitado el desarrollo de nuevas soluciones para los consumidores. Esto ha contribuido a mejorar la percepción de la marca y ha elevado el valor de NVIDIA en el mercado.

La IA también ha permitido a NVIDIA expandir su alcance en el mercado, abriendo nuevas oportunidades de negocio. Esto se ha traducido en un aumento general de la valoración de NVIDIA, lo que ha contribuido a su reciente éxito en bolsa.

Visión de futuro

La IA continuará siendo una parte central de los planes de NVIDIA en el futuro. A medida que más y más empresas se sumen a la tendencia de la IA, NVIDIA está bien posicionada para aprovechar la oportunidad.

La IA seguirá permitiendo a NVIDIA desarrollar soluciones innovadoras y expandir sus mercados a sectores que antes estaban cerrados. Esto seguirá contribuyendo a un crecimiento sostenido de su precio de acciones en el mercado. La IA también permitirá a NVIDIA abrir nuevas oportunidades de negocio, lo que redundará en un aumento de su valor de mercado. Esta tendencia seguirá siendo un catalizador de la valoración de NVIDIA en el futuro.

La IA de NVIDIA ha ofrecido diversos beneficios para la industria desde su lanzamiento. Esta tecnología ha permitido a los usuarios disfrutar de un alto nivel de rendimiento para procesamiento de datos, gracias a la optimización de las GPU y una arquitectura flexible que permite la escalabilidad en varias direcciones.

Además, la IA de NVIDIA ha permitido la implementación de soluciones de aprendizaje automático y análisis profundos a través de la integración de herramientas de aprendizaje profundo y modelos preentrenados. Esto ha permitido a las empresas aprovechar el poder de la IA para mejorar sus productos y servicios. También, ofrece algunas herramientas para facilitar el desarrollo de soluciones basadas en aprendizaje profundo, como el entorno de desarrollo de software cuDNN.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo