Síguenos

Valencia

El Consell aprueba una Oferta de Empleo Público de 4.507 plazas para personal sanitario

Publicado

en

El pleno del Consell ha aprobado este jueves la Oferta de Empleo Público de 2023 con 4.507 plazas de diferentes categorías en el sistema para personal sanitario.

Del total de puestos ofertados en esta convocatoria, 4.378 son estatutarios y 129, funcionariales de gestión sanitaria, según ha detallado la Generalitat.

Por categorías, se trata de 1.155 plazas de Enfermería, 18 plazas de personal médico de urgencias hospitalarias y 127 plazas de personal técnico especialista en radiodiagnóstico.

Además, se incorporan 1.982 plazas debido a la tasa de reposición acordada del 120 %, de las cuales 1.853 son plazas estatutarias y 129 son puestos funcionariales de gestión sanitaria.

Del total de estas plazas estatutarias de la tasa de reposición, 40 son de personal analista programador; 100 de personal auxiliar administrativo; 20 de personal técnico de farmacia; 179 de celador o celadora; 70 de personal de enfermería especialista familiar y comunitario; 40 de enfermería especialista en salud mental; 262 de enfermería de instituciones sanitarias; 20 de enfermería de SAMU; 270 de personal facultativo especialista; 50 de fisioterapeuta; 40 de personal de ingeniería de aplicaciones y sistemas; y 225 de personal médico de familia.

Además hay 120 de personal facultativo de urgencia hospitalaria; 60, de pediatría; 175 de personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería; 20 de personal técnico especialista en documentación sanitaria; 60 de personal técnico especialista en laboratorio; 60 de personal técnico especialista en radiodiagnóstico; 22 de terapeuta ocupacional, y 20 de personal especialista en Trabajo Social.

Por otra parte, esta OPE de 2023 contempla también 1.225 plazas estatutarias que se reservan para la promoción interna de personal fijo de distintas categorías.

De ellas, 60 son de personal administrativo; 200 de personal auxiliar administrativo; 50 de celador o celadora; 100 de personal de enfermería familiar y comunitaria; 15 de enfermería de salud mental; 250 de enfermería de instituciones sanitarias; 25 de gestión de función administrativa; 150 de personal médico de familia; 15 de personal médico SAMU; 40 de personal facultativo de urgencias hospitalarias; 200 de personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería; 100 de personal técnico especialista en laboratorio, y 20 de personal técnico de informática.

La asignación presupuestaria ya está contemplada en el Presupuesto de la Conselleria de Sanidad, por lo que no comporta nuevas obligaciones económicas, han recordado las fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo