Síguenos

Fallas

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

Publicado

en

OFFICIAL PRESS

El 13 de marzo  se cumplirá un año de la cancelación de las Fallas 2020. Un anuncio que se tuvo que producir en circunstancias extremas y con el aviso de un día para otro debido a la pandemia por la COVID-19. El mundo fallero aceptó la decisión con dolor pero plenamente consciente de la situación que se estaba viviendo. Las carpas y numerosos monumentos ya estaban en las calles. Todo se retiró.  Tras una decisión que inicialmente se podía ver como una cancelación de unas «fiestas» en el más estricto sentido de la palabra, se esconde un mundo lleno de personas que viven de ésto. No se trata de cancelar verbenas y las barras, vamos más allá. A los miles de profesionales que comen de un trabajo vinculado a las Fallas y poco tiene que ver con la barra de la carpa.

Ante una situación sin precedentes como la pandemia provocada por el coronavirus, poco debate hay en cuanto a cumplir estrictamente todas las medidas y dejarse de fiestas. Aquí lo que está en juego es la vida de las personas. Llegados a este punto, ¿qué pasa con las ayudas a un sector que se muere? Desde Official Press lanzamos una campaña bajo el lema #salvemlaindumentaria para dar voz a todos los indumentaristas, telares, orfebres, fotógrafos, etc… En definitiva a todo un sector que vive de este mundo y en este momento está al límite. Este viernes Sanidad confirmó que se estudia la celebración de determinados eventos de la fiesta para el segundo semestre del 2021, pero siempre ceñidos a la situación de la pandemia. Quedan muchos meses por delante y muchos impuestos, cuotas de autónomos, alquileres de locales y nóminas que pagar. Algunos ya han tenido que bajar la persiana y otros están al borde.

Por eso, desde nuestro portal os mostraremos semanalmente a los profesionales que son los que hacen posible una de las partes más importantes de las Fallas abriendo una sección en la que pondremos cara a cada uno de ellos y enseñaremos sus productos con la única intención de aportar nuestro granito de arena.

Si quieres contactar con nosotros o hacernos llegar tus productos, puedes escribirnos a redaccion@agenciop.es

#opconlasfallas

#salvemlaindumentaria

 

Nuestros primeros protagonistas de la campaña #salvemlaindumentaria son los profesionales de Flor D’Aigua i Flor de Cotó

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo