Síguenos

Fallas

Ofrenda de Fallas de Valencia 2024: horarios y recorrido

Publicado

en

Ofrenda Fallas Valencia 2024

La Ofrenda de las Fallas de Valencia de 2024 arranca cada día a las 15:30 de la tarde y se prolongará hasta la medianoche, tanto el domingo 17 como el lunes 18 de marzo. De hecho, la jornada del domingo está previsto que se alargue hasta la 1 de la mañana con la entrada de la Fallera Mayor Infantil de Valencia.

Las comisiones recorrerán el centro de Valencia, desde Puerta de la Mar hacia calle de la Paz y Plaza de la Reina. También, desde calle San Vicente y Avenida del Oeste para confluir en Plaza de la Reina y posteriormente Plaza de la Virgen, donde les espera el manto desnudo de la virgen.

Horarios y recorridos de la Ofrenda 2024:

Domingo 17 de marzo

OFRENDA – CALLE DE LA PAZ
15:30 h.: Canyamelar-Grau- Natzaret
16:30 h.: La Xerea
17:00 h: Rascaña
18:30 h.: Camins al Grau
20:15 h.: Ruzafa A
21:15 h.: Ruzafa B
22:00 h.: Pla del Reial Benimaclet

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE
15:30 h.: El Pilar-Sant Francesc
16:30 h.: Patraix
17:45 h.: La Seu- El Mercat
18:15 h.: Botànic-La Petxina
19.15 h: Quart de Poblet-Xirivella
20:45 h.: Jesús
22:00 h.: Mislata
23:15 h.: Cruz Cubierta

00:30 h.: Casas Regionales.
00:40 h.: Juntas Locales.
00:45 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de València, Marina García Arribas, Falla Manuel de Falla-Tamarindos.
00:50 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
00:55 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
01.00 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marina García Arribas y su Corte de Honor. Acompañadas de los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia.

VÍDEO| El paso a paso para colocar una mantilla de media luna

Lunes 18 de marzo

OFRENDA – CALLE DE LA PAZ

15:30h.: Algirós
16:30 h.: Poblats Al Sud
17:45 h: Quatre Carreres
19:15 h.: Pla del Remei – Gran Vía
20:30 h.: Benimamet- Burjassot -Beniferri.
22:15 h.: Malvarrosa-Cabañal-Beteró
Lunes 18

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE
15:30 h.: Zaidia
17:00 h.: El Carmen
17:45 h.: Benicalap
19.00 h: Campanar
20:15 h.: La Roqueta-Arrancapins
21:45 h.: Olivereta
23:30 h.: Casas Regionales.
23:40 h.: Entidades invitadas
23:50 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando,
Falla Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag.
23:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
00:00h.: Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia.
00:05 h.: Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando, y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia.

GALERÍA| Búscate en la primera jornada de la Ofrenda de las Fallas 2024

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo