Síguenos

Fallas

GALERÍA| Búscate en la primera jornada de la Ofrenda de las Fallas 2024

Publicado

en

primera jornada Ofrenda Fallas 2024
Fotos: ARTUR PART

Como cada año, Official Press te ofrece una completa galería de imágenes para que puedas buscarte en la primera jornada de la Ofrenda de Fallas 2024.

La ofrenda de flores, el acto más conmovedor y emocionante de las Fallas

El fervor de las decenas de miles de falleros que han empezado a desfilar a los pies de una renovada figura de la Virgen de los Desamparados de València empieza a perfilar un colorido manto, que como es tradición se teje a base de claveles blancos y rojos, en el que cada año es el acto más multitudinario de la fiesta de Fallas.

Esta intensa jornada de procesión festiva y religiosa ha arrancado a las 15.30 horas con un emotivo minuto de silencio por las 10 víctimas mortales que dejó el incendio del barrio de Campanar y concluirá previsiblemente pasada la medianoche.

Miles de falleros participan en la Ofrenda

A lo largo de dos jornadas, cerca de cien mil falleros de unas 400 comisiones depositarán sus ramos ante el catafalco de madera de 15 metros de altura ubicado entre la Basílica y la Catedral y pedirán la bendición de su patrona.

Como es ya costumbre desde hace 79 años, la Ofrenda luce como uno de los actos más familiares y entrañables de las Fallas, con la presencia de familias completas, con niños recién nacidos o personas mayores para quienes este pequeño recorrido es un reto que coronan con ojos vidriosos.

Al margen de creencias o ideologías, la plaza de la Virgen se convierte este domingo en epicentro de tradición y sentimientos, de sonrisas y complicidades en este peregrinaje de promesas y anhelos que pasa de madres a hijas en este «kilómetro cero de la felicidad fallera», como lo ha denominado una de las primeras falleras en depositar su ramo.

El renovado cadafal

El ‘cadafal’ de la Virgen, sobre el que los «vestidores» colocan milimétricamente los miles de ramos que llegan a los pies de la figura, fue diseñado en 1987 por José Azpeitia, premio nacional de Escultura, y ha sido recientemente restaurado en el taller valenciano Ceballos y Sanabria.

Los 50 responsables de dibujar el tradicional manto floral de la Virgen cuentan ahora con nuevas líneas de vida a las que sujetarse mientras trabajan en alturas de hasta 9 metros.

Tanto en la reparación de esta estructura de madera como de la imagen de la Virgen se han invertido 54.500 euros y la labor ha corrido a cargo de artistas falleros con formación en arquitectura técnica.

Hacía 23 años que no se reparaba la figura de la ‘Geperudeta’ -Jorobadita-, nombre familiar con el que se conoce en València a la Virgen de los Desamparados, desde que se repintaron las caras de la Virgen y el niño Jesús. A pesar de que únicamente se expone al aire libre durante una semana aproximadamente cada año, el deterioro de las figuras era ya visible.

En la intervención se ha devuelto el esplendor original a la escultura, eliminando grietas y desconchones y colocado materiales resistentes a la oxidación. Además, se ha colocado pan de oro en las zonas de orfebrería, en sustitución de la purpurina anterior.

Al entrar en la plaza pocos son los que aguantan sin emocionarse hasta las lágrimas. Es un momento único.

Búscate en la primera jornada de la Ofrenda de las Fallas 2024

Fotos: ARTUR PART

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo