Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra: «Perder a una compañera como Montón es doloroso, pero ganar a una ministra como ella es una gran alegría»

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) –

La vicepresidenta de la Generalitat y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, se ha mostrado «muy contenta» porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya elegido a la consellera de Sanidad como nueva ministra: «Por un lado, perder a una compañera como Carmen Montón siempre es doloroso; pero ganar a una ministra como Carmen Montón es una gran alegría».

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas antes la celebración del VIII aniversario de la revista ‘Valencia Plaza’, al que han acudido también el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y otros miembros del Consell. Estaba previsto que acudiera la propia Montón, aunque finalmente no ha ido.

Oltra ha hecho hincapié en que el Ministerio que dirigirá Carmen Montón «no solo es de Sanidad, es de Sanidad y Servicios Sociales». «Por eso mismo estoy tan contenta; porque, si se confirma, supone que como ministra de referencia de mi conselleria yo voy a tener dos: por un lado, la vicepresidenta, Carmen Calvo, y por otro lado a la ministra Carmen Montón».

A su juicio, la todavía consellera «sabe las prioridades que hacen falta tanto en Sanidad, porque es la cartera que ella ha llevado, pero también en Servicios Sociales, porque siempre ha estado muy atenta a los temas sociales». «Para mí, es un cambio como del cielo a la tierra», ha enfatizado.

La también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas se ha mostrado «segura» de que Montón «va a atender todos los retos que hay pendientes» y «va a estar a la altura de lo que las políticas sociales en este país necesitan». «Sobre todo, porque están en manos de las comunidades autónomas y, por lo tanto, ella esa sensibilidad la tiene, ese conocimiento lo tiene», ha remarcado.

SUSTITUCIÓN «INMEDIATA» TRAS EL NOMBRAMIENTO EN EL BOE
Preguntada sobre la remodelación que deberá tener lugar en el Consell tras la marcha de Montón, ha indicado que «obviamente» el Consell tiene que sustituirla, pero que «ya vendrá». «Vamos a esperar a que todo esto tenga forma, se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, en el momento en que se materialice el nombramiento de Carmen Montón como ministra, inmediatamente se producirá la sustitución», ha señalado.

«Lo vamos a abordar como siempre, desde la serenidad y desde esa transición amable y esos cambios tranquilos y serenos que hemos hecho. De momento, es un gran alegría compartida con el dolor de perderla como compañera», ha reiterado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo