Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra: «Quien ponga condiciones a la moción de censura es cómplice de la corrupción»

Publicado

en

La líder de Compromís y vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha considerado que, «en este momento, quien ponga condiciones a la moción de censura» presentada por el PSOE «es cómplice de la corrupción instalada en las instituciones y, por tanto, de un cáncer muy grave que padece nuestra democracia».

Así lo ha aseverado la dirigente de la coalición valenciana a preguntas de los medios sobre la moción de censura planteada por los socialistas. En su opinión, «la moción en este momento es una cuestión entre corrupción o democracia y no hay más condicionantes».

Interrogada por si desde su punto de vista Ciudadanos está actuando como «cómplice» de esa corrupción de la que habla, Oltra ha afirmado: «Cada uno se situará donde se tenga que situar: Compromís se sitúa en el sí sin condicionantes; quien se sitúe en el sí a la corrupción, en el pecado lleva la penitencia».

«LO PRIMERO, EXTIRPAR EL ‘TUMOR'»
En la misma línea, ha insistido en que hay que elegir entre «corrupción o democracia» y ha apostillado: «Cuando hay un cáncer, lo primero que hay que hacer es extirpar el tumor y ya después hablaremos del tratamiento».

Y ha abundado en esta idea: «Cuando hay un cáncer en la democracia como la corrupción instalada sistémica y sistemáticamente por un partido condenado por corrupción, como es el PP, lo primero que hay que hacer es sacar la corrupción de las instituciones, y después ya veremos cuál es el paso siguiente».

Finalmente, acerca de cómo podría afectar la moción de censura a la financiación de la Comunitat Valenciana, Mónica Oltra ha señalado que «peor que estamos no vamos a estar porque somos la comunidad de España peor financiada y eso es reconocido, incluso, por el ministro Montoro».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

València refuerza su seguridad con este nuevo protocolo de emergencias

Publicado

en

Emergencias aviso crecida Mijares

València refuerza su seguridad: la Junta de Gobierno aprueba un protocolo interno de emergencias y declara esenciales más de 20 servicios municipales

El Ayuntamiento de València da un paso clave en la mejora de la gestión de crisis al aprobar un protocolo interno de emergencias para asegurar el funcionamiento de los servicios municipales esenciales.

València, 9 de mayo de 2025 — La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado un nuevo protocolo interno de actuación ante emergencias de nivel 2 o superior, que garantiza la operatividad de los servicios municipales esenciales y la disponibilidad inmediata del personal funcionarial asignado. Este plan refuerza la capacidad de respuesta institucional ante situaciones críticas como catástrofes naturales, crisis sanitarias o fallos en infraestructuras clave.

Un protocolo adaptado a los nuevos tiempos

Según explicó el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, esta medida responde a “una serie de circunstancias recientes, tanto a nivel local como autonómico y nacional, que han afectado la normal prestación de los servicios públicos”. El consistorio ha iniciado así una revisión profunda de sus protocolos de emergencia, empezando por este documento interno que afecta directamente al personal y a la organización de los servicios.

Activación inmediata y coordinación eficaz

El nuevo protocolo establece que, en caso de declararse una emergencia de nivel 2 o superior dentro del Plan Municipal de Emergencias, el personal de los servicios esenciales deberá acudir de inmediato a su puesto de trabajo o quedar localizable por medios como teléfonos móviles o canales designados de comunicación.

Asimismo, se designa el Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISE) como punto de coordinación clave, y se garantiza la operatividad incluso en caso de fallos en las comunicaciones, exigiendo la presencia física del personal de la Policía Local y Bomberos en sus unidades respectivas.

Servicios municipales considerados esenciales

El protocolo reconoce como servicios municipales esenciales a los siguientes:

  • Policía Local

  • Prevención y Extinción de Incendios

  • Residuos Sólidos y Limpieza

  • Cementerios

  • Obras y Mantenimiento de Infraestructuras

  • Comercio y Mercados

  • Atención Especializada y Atención Primaria de Servicios Sociales

  • Ciclo Integral del Agua

  • Disciplina Urbanística

  • Movilidad

  • Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos

  • Tecnología de la Información y la Comunicación (SERTIC)

  • Deportes

  • Salud Laboral y Prevención de Riesgos

  • Sanidad y Consumo

  • Vivienda

  • Comunicación

  • Innovación y Agenda Digital

  • Empleo Público

  • Secretaría Municipal

Además, se ha encargado a servicios técnicos clave, como el de Seguridad y Emergencias, Empleo Público y SERTIC, la redacción de protocolos específicos para garantizar el correcto funcionamiento en situaciones extremas.

Más seguridad para València

Con esta medida, el Ayuntamiento de València refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la eficiencia de la administración pública, dotándose de una herramienta moderna y efectiva para responder ante emergencias de forma rápida, coordinada y eficaz.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo