Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra: «Quien ponga condiciones a la moción de censura es cómplice de la corrupción»

Publicado

en

La líder de Compromís y vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha considerado que, «en este momento, quien ponga condiciones a la moción de censura» presentada por el PSOE «es cómplice de la corrupción instalada en las instituciones y, por tanto, de un cáncer muy grave que padece nuestra democracia».

Así lo ha aseverado la dirigente de la coalición valenciana a preguntas de los medios sobre la moción de censura planteada por los socialistas. En su opinión, «la moción en este momento es una cuestión entre corrupción o democracia y no hay más condicionantes».

Interrogada por si desde su punto de vista Ciudadanos está actuando como «cómplice» de esa corrupción de la que habla, Oltra ha afirmado: «Cada uno se situará donde se tenga que situar: Compromís se sitúa en el sí sin condicionantes; quien se sitúe en el sí a la corrupción, en el pecado lleva la penitencia».

«LO PRIMERO, EXTIRPAR EL ‘TUMOR'»
En la misma línea, ha insistido en que hay que elegir entre «corrupción o democracia» y ha apostillado: «Cuando hay un cáncer, lo primero que hay que hacer es extirpar el tumor y ya después hablaremos del tratamiento».

Y ha abundado en esta idea: «Cuando hay un cáncer en la democracia como la corrupción instalada sistémica y sistemáticamente por un partido condenado por corrupción, como es el PP, lo primero que hay que hacer es sacar la corrupción de las instituciones, y después ya veremos cuál es el paso siguiente».

Finalmente, acerca de cómo podría afectar la moción de censura a la financiación de la Comunitat Valenciana, Mónica Oltra ha señalado que «peor que estamos no vamos a estar porque somos la comunidad de España peor financiada y eso es reconocido, incluso, por el ministro Montoro».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: Más de 600 muertos y miles de heridos

Publicado

en

Un devastador terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto de 2025, causando al menos 600 muertos y dejando unas 2.000 personas heridas. El epicentro se localizó en el distrito de Kuz Kunar, provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, a unos 27 kilómetros al este-noreste de Jalalabad.

Detalles del sismo y réplicas

El temblor principal se registró a las 23:47 hora local y fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 6. La profundidad del terremoto fue de 8 kilómetros, lo que amplificó su poder destructivo.

Áreas más afectadas

Las provincias de Kunar y Nangarhar fueron las más impactadas. En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se reportaron cientos de viviendas destruidas y numerosos caminos bloqueados por deslizamientos de tierra, dificultando las labores de rescate.

Respuesta y ayuda humanitaria

El gobierno talibán ha desplegado equipos de rescate y proporcionado asistencia a las zonas afectadas. Se han enviado helicópteros con personal médico al distrito de Nurgal, y voluntarios locales han donado sangre y suministros médicos. Sin embargo, las autoridades han solicitado ayuda internacional debido a la escasez de recursos.

Impacto en la infraestructura

El terremoto ha causado daños significativos en la infraestructura local. Aldeas enteras han quedado reducidas a escombros y las comunicaciones en las áreas afectadas han sido interrumpidas. La magnitud del desastre ha desbordado los recursos disponibles para la atención de las víctimas.

Reacciones internacionales

Organizaciones internacionales como la ONU, la Cruz Roja y UNICEF han expresado su solidaridad con las víctimas y han ofrecido apoyo en las labores de rescate y asistencia humanitaria. Se espera que en las próximas horas se coordinen envíos de ayuda internacional para atender la emergencia.

Conclusión

Este terremoto ha sido uno de los más devastadores en la región en los últimos años, exacerbando la ya difícil situación humanitaria en Afganistán. La comunidad internacional enfrenta el desafío de proporcionar asistencia urgente para salvar vidas y mitigar el sufrimiento de los afectados.

Continuar leyendo