Síguenos

Sucesos

Oltra sobre la violación grupal de Vila-real: «Algunas expresiones de la extrema derecha hacen mucho daño»

Publicado

en

Oltra sobre la violación grupal de Vila-real: "Algunas expresiones de la extrema derecha hacen mucho daño"
La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra. EFE/Kai Försterling/Archivo
Castelló, 24 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El equipo técnico del juzgado de menores «ya está trabajando con los perpetradores» de la violación grupal que se investiga pudo sufrir una joven de 18 años en las fiestas patronales de Vila-real por parte de varios menores de edad y, en un futuro, «el sistema socioeducativo reconducirá sus vidas».

Así lo ha asegurado este martes la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, durante un desayuno informativo durante el cual se ha referido a los tres menores implicados supuestamente en esa agresión sexual en Vila-real y que han quedado en libertad con medidas cautelares.

Preguntada por ese caso y el ocurrido el lunes de la semana pasada en Burjassot (Valencia), donde otros cinco menores también fueron detenidos y posteriormente quedaron en libertad vigilada por la agresión sexual que habrían sufrido dos niñas, Oltra ha dicho que estos hechos resaltan la necesidad de la Estrategia valenciana contra las violencias sexuales.

En el caso concreto de Vila-real, ha dicho, «el equipo técnico del juzgado de menores ya está trabajando con los perpetradores que están en conflicto con la ley», y cuando el fiscal establezca las medidas «nuestro sistema socioeducativo reconducirá las vidas de estas personas» para que sean «ciudadanos que respetan la sociedad y aportan», que deberán «ser ejemplares y no personas con actitudes que no tienen cabida en una sociedad«, y eso «deben aprenderlo».

Una vez se dan estos casos, ha añadido, «tenemos un sistema de protección», porque se trata de menores de edad, que está orientado a una vertiente «no de castigo, sino socioeducativa».

«De que sean conscientes del mal que han hecho, de que deben reparar ese mal y que en la vida se debe respetar a las personas, su libertad y la ley», ha agregado.

Los violadores de Burjassot, aplaudidos a la salida del juzgado

Preguntada por el hecho de que los jóvenes acusados de la agresión sexual cometida en Burjassot fueron aplaudidos a su salida de la Ciudad de la Justicia de València, la vicepresidenta ha indicado que fue algo que le «impactó mucho» y ha añadido: «Jalear a la puerta del juzgado no parece lo mejor en ningún caso hasta saber qué ha pasado, y menos en circunstancias que pueden ser muy dolorosas».

Oltra sobre la violación grupal de Vila-real: «Algunas expresiones de la extrema derecha hacen mucho daño»

Ante este tipo de episodios, ha dicho la consellera, «nos debemos conjurar como sociedad porque la educación es una cuestión de todos nosotros«, y ha dicho que algunas expresiones de la «extrema derecha» hacen «mucho daño».

Ante el hecho de que una ley diga que para que haya relación sexual debe haber consentimiento de las dos partes y que se diga que eso perjudica a los hombres, Oltra se ha preguntado si Vox quiere decir que «los hombres pueden ir por ahí cogiendo todo lo que quieran y pueden ir violando a la gente».

Estos mensajes, ha señalado, son «muy peligrosos» cuando «caen en personas que todavía no tienen la madurez adulta para hacer la reflexión» y «hacen mucho daño».

A su juicio, «hemos de plantearnos como sociedad lo que está haciendo la extrema derecha con un mensaje como ese y lo que hace en una mente todavía no madura», así como hacer «una reflexión colectiva para condenar mensajes que jalean las agresiones sexuales o van en contra de los derechos o la libertad sexual de las mujeres».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece una mujer de 32 años en un grave accidente de tráfico en Cullera

Publicado

en

Choque frontal y un herido trasladado al Hospital de La Ribera

Tragedia en las carreteras valencianas. Una mujer de 32 años ha perdido la vida y un hombre de 56 ha resultado herido de diversa consideración tras un choque frontal entre dos vehículos registrado en la tarde de este jueves en Cullera. El siniestro, que ha provocado una intensa movilización de servicios de emergencia, se ha producido en torno a las 17:13 horas, según han informado fuentes sanitarias y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

El accidente, ocurrido en un punto todavía no concretado oficialmente pero descrito como una zona de tráfico habitual, ha generado momentos de gran tensión entre los testigos que alertaron de inmediato al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un choque frontal con consecuencias devastadoras

El impacto entre los dos vehículos fue de tal violencia que se requirió la intervención urgente de dotaciones de los parques de Bomberos de Gandia y Cullera, así como la presencia de un sargento del parque de Gandia para coordinar las maniobras de excarcelación y asistencia.

A su llegada, los bomberos se encontraron con una escena crítica: una mujer joven en parada cardiorrespiratoria y un hombre de 56 años atrapado y con signos evidentes de politraumatismo.

27/11/2025 Bomberos acuden a un accidente de tráfico en Cullera (Valencia).
Una mujer de 32 años ha fallecido y un hombre de 56 ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad valenciana de Cullera, según han informado fuentes sanitarias y del Consorcio Provincial de Bomberos.
SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS


Intentos de reanimación sin éxito

El CICU movilizó dos unidades del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB). Los equipos médicos iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada a la mujer de 32 años. Pese a los prolongados esfuerzos, no hubo respuesta y finalmente solo pudieron confirmar su fallecimiento en el lugar del accidente.

La víctima, cuya identidad no ha sido difundida por respeto a la familia y a los protocolos habituales, se convierte en una nueva cifra en las estadísticas de mortalidad vial en la Comunitat Valenciana, que este año registra un repunte de siniestros mortales en vías secundarias.


Un herido trasladado en estado serio al Hospital de La Ribera

El otro ocupante implicado, un hombre de 56 años, ha sido atendido por los sanitarios del SAMU por politraumatismo. Tras una primera estabilización, fue trasladado al Hospital de La Ribera, en Alzira, para una evaluación más completa. Su pronóstico, aunque reservado, no hacía temer inicialmente por su vida.


Investigación en marcha para determinar las causas del accidente

La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las causas del choque frontal. Las primeras hipótesis apuntan a que podría haberse producido una invasión del carril contrario, aunque también se estudian otras posibilidades como un posible despiste, velocidad inadecuada o pérdida de control del vehículo.

El tramo donde ocurrió el accidente ya había registrado anteriormente incidentes de similar naturaleza, por lo que se espera que la investigación determine si las condiciones de la vía pudieron influir en el siniestro.


Reacción institucional y preocupación por la siniestralidad

Fuentes municipales de Cullera han lamentado el fallecimiento de la joven y han trasladado sus condolencias a la familia. Desde el consistorio se recuerda la importancia de extremar la precaución, especialmente en días de visibilidad variable y en recorridos interurbanos con menor margen de maniobra.

Por su parte, asociaciones de seguridad vial han vuelto a reclamar medidas más estrictas de control y señalización, así como campañas de sensibilización sobre conducción responsable en tramos conflictivos.


El incremento de accidentes mortales en vías secundarias

La Comunitat Valenciana ha experimentado un aumento en los accidentes graves en los últimos meses, especialmente en carreteras secundarias, donde se concentran la mayoría de los siniestros mortales. La combinación de desplazamientos diarios, tráfico agrícola, vehículos pesados y altos volúmenes de circulación en horas punta incrementa el riesgo de colisiones frontales como la registrada en Cullera.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo