Síguenos

Consumo

OPOSICIONES| Aprobadas las bases para plazas de Igualdad, Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de València

Publicado

en

mejor nota Biología MIR 2024

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy las bases de los procesos opositores para técnicos y agentes de igualdad, agentes medioambientales y técnicos de turismo. “Estas plazas fueron aprobadas en la Oferta Pública de Ocupación del 2016, la primera que diseñó íntegramente el Govern de la Nau, puesto que la del 2015 fue aprobada por el gobierno anterior, tal como ha informado el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo.

Para acceder a las plazas de agentes de igualdad (grupo A1) se requiere una titulación de cualquier grado o licenciatura, y Máster en Igualdad. Hay un total de cuatro plazas, dos de promoción interna (es decir, reservadas para personal funcionario del Ayuntamiento de València que cumpla con los requisitos de titulación y además, supere el proceso opositor) y dos por el turno libre. De estas dos, una está reservada para personal con diversidad funcional con grado igual o superior al 33%.

En cuanto a los técnicos y técnicas de Igualdad (grupo B), es necesaria una titulación de Ciclo Formativo o Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género, o equivalente. Se convocan cuatro plazas, dos de promoción interna y dos por el turno libre. De estas dos, una se reserva a personal con diversidad funcional con grado igual o superior al 33%.

Por otro lado, el técnico/a de gestión ambiental (grupo A1), es necesario que presente una Licenciatura o Grado en Biología o en Ciencias Ambientales, Ingeniería Superior Agrónoma o de Montes o Licenciatura en Geografía o Grado en Geografía y Medio ambiente, o equivalente. En este caso, se ofertan seis plazas: cinco de promoción interna y una por el turno libre.

Finalmente, las plazas de técnico/a de turismo (grupo A2), requieren de una diplomatura en Turismo o titulación superior universitaria/grau en Turismo, o equivalente. Hay un total de cinco plazas, tres de promoción interna y dos por el turno libre. De estas dos, una esta reservada para personal con diversidad funcional con grado igual o superior al 33%.

En todos estos procesos habrá 4 pruebas: un primer ejercicio eliminatorio de preguntas tipos test sobre el temario, un segundo ejercicio eliminatorio de supuestos prácticos, un tercer ejercicio eliminatorio de desarrollo de un tema general y un cuarto ejercicio obligatorio pero no eliminatorio de valenciano. También en todos los casos, las plazas que no sean cubiertas en el turno de promoción interna pasarán al turno libre, así nos aseguramos de que se cubrirán todas las plazas previstas en la convocatoria (19 en total).

Sergi Campillo ha querido remarcar “que es la primera vez en la historia del Ayuntamiento que se diseñan oposiciones para tratar temas de igualdad y temas medioambientales en toda su magnitud. En el primer caso, es evidente que trabajarán en igualdad de género, de orientación sexual y de identidad de género, de minorías nacionales… precisamente porque desde el Gobierno de Joan Ribó hemos hecho una apuesta troncal por la igualdad y las políticas inclusivas. En el segundo caso, queremos tener perfiles amplios que puedan trabajar en gestión de residuos, en calidad ambiental, en Devesa-Albufera, en cambio climático, en temas de agua o en jardinería, por poner algunos ejemplos. Estamos muy orgullosos porque por fin desde el Ayuntamiento damos salida laboral a muchísimas personas que están deseando tratar estos temas en nuestro municipio, además porque así reforzaremos nuestras plantillas municipales con perfiles que hasta ahora no tenemos o teníamos en muy poca cantidad”.

Además, también se reforzará la parte de desarrollo económico, al sacar a oposición cinco plazas nuevas de personas especialistas en turismo. “Como uno de los principales motores económicos de nuestra ciudad es fundamental que el Ayuntamiento se dote de personal especializado al respeto”, ha añadido Campillo.

En este sentido, el concejal ha reclamado de nuevo, ante los presupuestos generales del Estado, que el Gobierno español «anule la tasa de reposición de forma que se pueda convocar las plazas necesarias para estabilizar las plantillas, porque estamos sometidos a una tasa de reposición aprobada con los votos de PP y Ciudadanos que nos impide convocar plazas de manera libre. Y esto se tiene que acabar ya», ha reivindicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo