Síguenos

Valencia

Oposiciones docentes en la Comunitat Valenciana: el 15 de mayo y 464 tribunales

Publicado

en

oferta empleo publico comunitat

València, 25 mar (EFE).- Las oposiciones docentes en la Comunitat Valenciana, en las que se ofrecen por el turno libre 3.542 plazas docentes de Secundaria y otros cuerpos y para las que se han inscrito 24.723 personas, se iniciarán el próximo 15 de mayo, con 464 tribunales examinadores de 67 especialidades.

La Conselleria de Educación ha publicado este jueves el calendario de las oposiciones docentes, que se desarrollarán a lo largo de mes y medio, y para las que la lista definitiva de personas admitidas y excluidas se publicará a partir del 19 de abril.

La fase de oposición consta de dos pruebas que tienen carácter eliminatorio: una primera, que incluye dos partes que se valoran conjuntamente y en la que hay que demostrar los conocimientos específicos de la especialidad a la que se opta, y que si no se supera no permite pasar a la segunda, cuyo objetivo es comprobar la aptitud pedagógica de los aspirantes.

La fase de oposición empezará el sábado 15 de mayo con la celebración de la parte A de la primera prueba, que consiste en el desarrollo, por escrito, de un tema elegido por el aspirante de los que saque al azar el tribunal del temario de cada especialidad.

El examen de la parte B de la primera prueba tendrá lugar el sábado 22 de mayo, y consiste en una prueba práctica para comprobar que se tiene una formación científica y un dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que se opta.

Las notas provisionales de esta primera prueba, tanto de la parte A como de la B, se publicarán el 18 de junio y, superado el período de alegaciones, las definitivas el 26 de junio, según un comunicado de la Conselleria.

La segunda prueba incluye la presentación y defensa de una programación didáctica o de una guía docente. Se deben presentar telemáticamente a través de la sede electrónica de la Generalitat hasta el 1 de junio, y el 28 de junio se iniciará la defensa ante de los tribunales examinadores.

Finalizada la fase de oposición, tendrá lugar la fase del concurso de méritos, que está previsto que finalice el lunes 26 de julio con la publicación de la lista de aspirantes seleccionados.

El desarrollo de la fase de oposición a lo largo de un mes y medio se hace para asegurar la celebración de las pruebas si la evolución de la covid requiriera alguna readaptación del calendario, ya que de esta forma se puede tener margen de maniobra si hubiera que reprogramar los exámenes.

Para garantizar las distancias de seguridad y todas las medidas de higiene, se ha reducido la ratio de aspirantes por tribunal a menos de 60 personas, para lo que se han designado 464 tribunales examinadores, 116 más que en las oposiciones de 2019, cuando se convocó un número similar de plazas.

En Alicante se constituirán 149 tribunales examinadores, 30 más que en 2019. Habrá 126 tribunales de Secundaria, 19 de profesorado técnico de FP, 2 de profesorado de EOI y uno de Música y Artes Escénicas y otro de Artes Plásticas y Diseño.

En Castellón, habrá 51 tribunales examinadores, 15 más que hace dos años. Son 47 de Secundaria, 3 de profesorado técnico de FP y uno de EOI.

En la provincia de Valencia habrá 264 los tribunales examinadores: 200 de Secundaria, 38 de profesorado técnico de FP, 4 de EOI, 7 de Música y Artes Escénicas y 15 de Artes Plásticas y Diseño.

En la convocatoria se sacan a concurso oposición 3.542 plazas de libre acceso, de las cuales 249 están reservadas para aspirantes con diversidad funcional. A estas últimas optan 420 personas del total de 24.723 inscritos .

La gran mayoría de plazas ofrecidas, 2.771, corresponden al cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria. Dentro de este cuerpo se convocan oposiciones a 30 especialidades diferentes, pero cinco de ellas concentran más de la mitad de las plazas (el 54,3 %). Son: Matemáticas (424 plazas), Lengua Castellana y Literatura (300 plazas), Lengua y Literatura Valenciana (300 plazas), Inglés (253 plazas) y Geografía e Historia (229 plazas).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo