Síguenos

Valencia

Oposiciones para maestros en la Comunidad Valenciana: estas son las fechas de las pruebas

Publicado

en

Oposiciones maestros Comunidad Valenciana
En la imagen varios opositores repasan sus apuntes antes de comenzar el examen. Archivo/EFE/Manuel Bruque

València, 07 mayo (OFFICIAL PRESS- EFE).-La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha publicado este martes en su página web las fechas de los dos ejercicios que forman parte de la primera prueba de las oposiciones al cuerpo de Maestros de 2024 en la Comunitat Valenciana que serán respectivamente el 8 de junio y el 15 de junio.

De este modo, se adelanta el proceso de oposiciones en dos semanas respecto al último procedimiento selectivo.

La directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, asistió este lunes al sorteo de los 404 tribunales de este procedimiento, cuyo nombramiento se publicará a lo largo de esta semana en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Los criterios de evaluación serán publicados en el portal web de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

Oposiciones para maestros en la Comunidad Valenciana

En este sentido, la directora general ha destacado que “constituir 404 tribunales implica que la ratio tribunal/opositor será la más baja de las hasta ahora establecidas, lo que facilitará y agilizará el trabajo”.

“Se ha adelantado el procedimiento respecto a otros años para favorecer la organización de los centros educativos de cara al inicio de curso escolar y para facilitar la conciliación familiar y laboral de los docentes” ha añadido la directora general.

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ofertará un total de 1.865 plazas de maestros en las oposiciones de 2024. Del total de plazas se reservará un 10 % para personas con diversidad funcional (186 plazas), y por especialidades se ofertarán 548 plazas para Infantil; 177 para Inglés; 12 para Educación Física; 41 para Música; 188 para Audición y Lenguaje, 382 para Pedagogía Terapéutica y 517 para Primaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lleva unos días atípicamente blanquecino, un fenómeno que ha despertado la curiosidad y cierta inquietud entre vecinos y turistas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta situación se debe a la combinación de humo procedente de los incendios en el noroeste de la Península Ibérica y la llegada de polvo en suspensión del desierto del Sáhara.

¿Por qué el cielo se ve blanco?

Según la AEMET, el color blanquecino del cielo no se debe a nubes bajas ni a calima intensa al nivel del suelo, sino a la presencia de partículas en capas medias y altas de la atmósfera. Esto explica que la visibilidad horizontal no sea mala, pese a la percepción de un ambiente velado o brumoso.

La nube de humo se desplaza de norte a sur, atravesando el nordeste de la Península y extendiéndose hacia el Mediterráneo occidental y Baleares, lo que provoca que el cielo pierda su azul habitual y adopte un aspecto apagado.

Influencia de los incendios y el polvo sahariano

El humo de los incendios que azotan el noroeste peninsular viaja por la atmósfera a gran altura, arrastrado por las corrientes de viento. Al mismo tiempo, un episodio de entrada de polvo en suspensión procedente del Sáhara intensifica ese efecto visual, dando como resultado un cielo de tonalidad blanca o gris clara sobre la Comunitat Valenciana.

Este fenómeno, aunque llamativo, no supone un riesgo directo para la población al encontrarse las partículas a varios kilómetros de altura. Sin embargo, podría acentuar la sensación de bochorno y afectar a la calidad de las fotografías del atardecer y el amanecer, generando tonos más apagados de lo habitual.

Conclusión

El cielo blanco en la Comunitat Valenciana de este 17 de agosto de 2025 es consecuencia directa de la superposición del humo de los incendios peninsulares y el polvo sahariano en suspensión. Una coincidencia atmosférica que transforma el paisaje habitual del verano mediterráneo y recuerda la interconexión entre los fenómenos naturales y la meteorología regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo