Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| Sanidad aprueba una OPE de 5.029 plazas para 2018

Publicado

en

Las claves para aprobar la selectividad

VALÈNCIA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Sanidad y los sindicatos representados en Mesa Sectorial han aprobado este miércoles la Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2018 con 5.029 plazas para todas las categorías, de las que un total de 676 serán del turno de promoción interna, según han informado CCOO PV y Satse en sendos comunicados.

La oferta se convocará de forma conjunta con la de 2017, de 6.790 plazas. En principio, las convocatorias se realizarán a lo largo de 2019 con el objetivo de «reducir la interinidad a cifras en torno al 8% a través de tres ofertas consecutivas», según Comisiones.

Previamente se convocará el concurso de traslados, para los que CCOO PV ha solicitado que Sanidad oferte todas las vacantes. Este sindicato también ha puesto sobre la mesa la necesidad de acabar con la temporalidad en el sector mediante la reconversión de «todos los contratos precarios de guardias y atención continuada en plazas estructurales», además de incluirlos en próximas OPE.

Desde Comisiones destacan que se trata de «una convocatoria histórica por su volumen en la sanidad pública valenciana», aunque subrayan que la negociación de una OPE «debe servir para corregir las
deficiencias y desequilibrios en la estructura de la plantilla».

CCOO PIDE LA ADAPTACIÓN DE LA PLANTILLA DE SANIDAD
Por ello, la central ha solicitado que las próximas ofertas contemplen la reestructuración y adaptación de la plantilla del personal de la Conselleria de Sanidad, «especialmente la del personal administrativo, que se ve obligado a realizar funciones de superior categoría sin remuneración alguna».

CCOO PV, aunque considera «muy positiva» la convocatoria de 2018, ha emitido un voto particular para recriminar a Conselleria «no haber puesto a disposición de los sindicatos en Mesa Sectorial toda la documentación referente a la totalidad de la plantilla, para tener una visión global de la situación de la temporalidad en el
sector».

Por su parte, el Sindicato de Enfermería Satse ha desglosado que, de las 5.029 plazas, un total de 1.651 corresponden a Enfermería, 72 a enfermero especialista en Obstétrico-ginecología (matrona), 41 a fisioterapeuta y 27 a enfermero de SAMU.

En la Mesa Sectorial, Satse ha solicitado que se acumulen las ofertas de 2017, aprobada el pasado año y 2018 en todas las categorías concernientes a los profesionales de Enfermería y Fisioterapia, lo que ha sido aceptado por la Conselleria de Sanidad. De esta manera, se convocarán las dos juntas bajo la denominación de OPE 2017-2018.

SATSE PIDE QUE EL EXAMEN SEA EL 12 DE MAYO
Por otro lado, este sindicato ha pedido que el examen de la OPE de enfermero se realice el 12 de mayo de 2019; es decir, el mismo día que el Ministerio de Sanidad ha anunciado que se celebrará, en muchas regiones el examen de la OPE nacional de estabilización, con el fin de evitar el «efecto llamada» de opositores de otras comunidades.

De esta manera, «los enfermeros valencianos no verán mermadas sus posibilidades de obtener plaza fija en su comunidad, dado que los de otras comunidades se estarán examinando ese mismo día de las ofertas públicas de sus comunidades».

Además, si el examen se realiza en la Comunitat el mismo día que en el resto de España, «no habrá tanta aglomeración de personas, se realizará la baremación más rápidamente, será más fácil encontrar aulas disponibles y el proceso será menos costoso económicamente».

Según Satse, la Conselleria ha señalado que no puede asegurar que tenga el operativo preparado, pero ha informado de que en el Consejo Interterritorial muchas regiones ya plantearon un retraso de la fecha. Por ello, el sindicato ha pedido a Sanidad que en el próximo encuentro solicite el atraso de esta fecha para que se realice de manera conjunta.

Por otro lado, Sindicato de Enfermería ha solicitado que el próximo concurso-oposición oferte plazas de enfermero de Salud Mental, ya que al haber sido creadas este año no se pueden ofertar en la OPE de 2018 en cumplimiento de la tasa de reposición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo