Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| València abre la convocatoria de 29 plazas de bomberos

Publicado

en

El plazo para presentar las instancias a las oposiciones para cubrir 29 plazas de Bomberos de la ciudad se abre mañana, viernes 8 de junio. Las bases fueron aprobadas el pasado 20 de diciembre en Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Valencia y la fecha tope para presentar instancias es el 5 de julio.

Así lo ha anunciado hoy el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, quien ha explicado que estas 29 plazas de bomberos corresponden a la acumulación de las plazas de las ofertas públicas de ocupación del 2016 (18 en total) y del 2017 (once plazas más). «Estas nuevas 29 plazas de bomberos serán las primeras en convocarse en 13 años y supondrán un refuerzo muy importante de la plantilla, actualmente infradotada», ha dicho Campillo.

«Como novedad muy importante en estas dos bases es que hemos introducido un mecanismo para garantizar al máximo la transparencia y la objetividad del proceso opositor. Básicamente hemos seguido el modelo implementado en el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de València, en una oposición reciente a bomberos conductores», ha comunicado el concejal.

«Este gobierno tiene un compromiso inequívoco con el refuerzo de las plantillas de policías locales y bomberos. Estos procesos tienen su complicación, como todas las políticas de personal, que tienen que ser negociadas con los sindicatos, pero lo que está fuera de todo duda es la voluntad de reforzar las plantillas después de la desastrosa actuación provocada por el anterior equipo de gobierno, que no convocó ni una sola plaza en más de una década”, ha denunciado Campillo.

En el primer examen tipo test y teórico de ambos procesos, cada miembro del tribunal opositor tendrá que traer un conjunto de preguntas elaboradas y mediante sorteo se formarán dos posibles exámenes completos. A continuación, en un sorteo público se determinará cual de los dos modelos será finalmente el examen de la prueba teórica tipo test. “Quiero agradecer la colaboración del Consorcio para resolver las dudas al respeto y en especial a su diputado provincial, Josep Bort, por habernos explicado cómo había sido el proceso que ellos ya han realizado», ha explicado Campillo.

“En todo caso, como conceja de personal y ante los presupuestos generales del Estado de 2018 aprobados inicialmente por el PP y Ciudadanos hay que decir que nos encontramos impuesta, de nuevo, una tasa de reposición que nos limita la contratación en estos dos cuerpos. En el caso específico de bomberos la tasa se ha dejado al 100%. Esto quiere decir que sólo podemos convocar las plazas que han causado baja el año anterior. Así es imposible recuperar las plantillas pérdidas durante los últimos 10 años en València”.

BOLSA DE BOMBEROS EN COMISIÓN DE SERVICIO

El concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, ha recordado que, a la vez, está abierto también el plazo hasta el 26 de junio para que cualquier bombero o bombera de cualquier cuerpo de bomberos de España pueda solicitar inscribirse en la bolsa de futuras comisiones de servicio para trabajar en el Ayuntamiento de València.

«Se trata de un acuerdo al que llegamos con las secciones sindicales en Mesa General de Negociación para hacer una bolsa para futuros nombramientos en comisión de servicio, de igual forma que ya hicimos con la Policía Local de València». «Queremos así dejar claro el firme compromiso del gobierno de Joan Ribó en el refuerzo de las plantillas del área de protección ciudadana. Por mucho que el PP se empeñe, su gobierno pasará a la historia como aquel que no convocó ni una sola plaza de policía y bomberos en más de una década y el Govern dela Nau pasará a la historia como aquel que convocó plazas en todas las ofertas públicas de ocupación. Esta es la realidad», ha declarado para finalizar el concejal de gobierno interior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo