Síguenos

Consumo

Guía completa para organizar una comunión

Publicado

en

organizar comunión
Guía completa para organizar una comunión-FREEPIK

La Primera Comunión es un momento especial en la vida de un niño y su familia. Organizar este evento religioso y social puede ser emocionante pero también requiere planificación. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para asegurarte de que la Comunión de tu hijo sea verdaderamente memorable.

Paso 1: Establecer la Fecha y Hacer los Preparativos Iniciales

  1. Selecciona la Fecha: Elige una fecha conveniente, considerando la disponibilidad del templo y la agenda de la familia y amigos cercanos.
  2. Reserva el Templo: Contacta con la parroquia o iglesia para reservar la fecha y hora de la ceremonia.
  3. Invitaciones: Diseña e imprime las invitaciones con suficiente antelación. Incluye detalles como la fecha, hora y lugar de la ceremonia, así como información sobre la recepción o celebración posterior.

Paso 2: Planificación de la Ceremonia

  1. Reunión con el Sacerdote: Coordina una reunión con el sacerdote para discutir los detalles de la ceremonia, como lecturas, músicas y requisitos para la preparación sacramental.
  2. Vestuario: Escoge el traje o vestido adecuado para el niño/a que hará la Primera Comunión. Planifica las pruebas y ajustes necesarios.

Paso 3: Organización de la Recepción o Celebración Posterior

  1. Lugar: Elige un lugar para la recepción después de la ceremonia. Puede ser en casa, un restaurante, un salón de eventos u otro lugar adecuado.
  2. Decoración: Decora el lugar con elementos relacionados con la Primera Comunión, como cruces, velas, flores y colores apropiados para la ocasión.
  3. Comida y Bebida: Planifica un menú adecuado para la ocasión, considerando las preferencias de los invitados. Puedes optar por un almuerzo, cena o buffet ligero.
  4. Entretenimiento: Organiza actividades para entretener a los invitados, especialmente a los niños. Puedes contratar un animador, juegos interactivos o actividades temáticas.

Paso 4: Detalles Adicionales

  1. Regalos y Recuerdos: Prepara regalos o recuerdos para los invitados y padrinos. Pueden ser pequeños detalles como velas, cruces, dulces o recuerdos personalizados.
  2. Fotografía y Video: Contrata un fotógrafo o videógrafo profesional para capturar los momentos especiales de la ceremonia y la celebración.
  3. Agradecimientos: Prepara tarjetas de agradecimiento para enviar a los invitados después del evento.

Paso 5: Día de la Comunión

  1. Preparativos: Asegúrate de que el niño/a esté bien preparado y tranquilo para la ceremonia. Lleva todos los elementos necesarios, como el rosario, vela y libro de oraciones.
  2. Disfruta del Momento: Vive el día con alegría y gratitud. Disfruta de la ceremonia y la celebración junto con la familia y amigos cercanos.

Organizar una Primera Comunión requiere planificación y atención a los detalles, pero el resultado final será una celebración significativa y llena de amor. ¡Que sea un día inolvidable para todos los involucrados en esta importante etapa de fe y crecimiento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo