Síguenos

Otros Temas

La oruga procesionaria que puede matar a tu perro

Publicado

en

oruga procesionaria perro
La oruga procesionaria que puede matar a tu perro-Foto: MiVet

En España, la presencia de la oruga procesionaria del pino se ha convertido en una preocupación creciente para los dueños de perros. Esta plaga, conocida por sus peligrosos efectos en perros y otros animales, está ganando terreno en diferentes regiones del país, según revelan nuevos estudios. Aunque históricamente ha sido más común en áreas específicas, como el sur de Europa, su expansión se ha visto facilitada por una serie de factores ambientales, incluidos los inviernos suaves y las olas de calor.

Qué es la oruga procesionaria

También conocida como Thaumetopoea pityocampa, es una especie de insecto lepidóptero que pertenece a la familia Thaumetopoeidae. Se encuentra comúnmente en Europa, especialmente en regiones mediterráneas como España, Portugal, Francia e Italia. Esta oruga es conocida por su apariencia distintiva y por los peligros que representa tanto para los seres humanos como para los animales.

La oruga procesionaria se caracteriza por su coloración grisácea y negra, con líneas longitudinales blancas a lo largo de su cuerpo. Se le llama «procesionaria» debido a su comportamiento grupal, donde las larvas se desplazan en fila india, formando largas procesiones, en busca de alimento y para migrar a nuevas áreas.

Una de las características más peligrosas de la oruga procesionaria son los pelos urticantes que cubren su cuerpo. Estos pelos contienen una toxina llamada «thaumetopoeina», que puede causar graves reacciones alérgicas en la piel y las membranas mucosas de los seres humanos y animales que entran en contacto con ellos. Los síntomas de la exposición a los pelos urticantes pueden incluir irritación, inflamación, picazón intensa e incluso reacciones más graves como dificultad para respirar o shock anafiláctico.

Una Plaga en Expansión:

Investigaciones recientes indican que la presencia de la oruga procesionaria se ha extendido a un número cada vez mayor de territorios en España. Esta plaga, cuyas larvas contienen una toxina altamente peligrosa para los animales, se encuentra ahora en regiones donde antes no era tan común. Los inviernos suaves, característicos de ciertas áreas del país, han creado condiciones más favorables para la proliferación de esta especie.

Riesgos para las Mascotas:

La oruga procesionaria posee pelos urticantes que contienen una sustancia tóxica llamada «thaumetopoeina». Cuando los perros u otros animales entran en contacto con estos pelos, pueden experimentar una serie de síntomas graves, que incluyen irritación en la piel, inflamación, dificultad para respirar e incluso shock anafiláctico en casos graves. La exposición a esta toxina puede ser potencialmente mortal para las mascotas, lo que convierte a la oruga procesionaria en una amenaza seria.

Factores Ambientales:

Aunque los inviernos suaves pueden favorecer la proliferación de la oruga procesionaria, las olas de calor también desempeñan un papel importante en su ciclo de vida. Estos eventos climáticos extremos pueden contrarrestar el crecimiento de la población de orugas al limitar su supervivencia y propagación. Sin embargo, el impacto de las olas de calor en la plaga puede variar según la región y otros factores ambientales.

Medidas de Prevención:

Ante la amenaza que representa la oruga procesionaria para las mascotas, es crucial que los dueños estén alerta y tomen medidas preventivas. Evitar áreas donde se sabe que la plaga es abundante, mantener a los perros con correa durante los paseos en zonas boscosas y estar atentos a cualquier signo de exposición son algunas precauciones importantes. Además, es fundamental buscar atención veterinaria inmediata si se sospecha que una mascota ha entrado en contacto con la oruga procesionaria.

En resumen, la presencia en aumento de la oruga procesionaria en España representa una amenaza significativa para la salud y seguridad de las mascotas. Con una comprensión clara de los riesgos asociados y la adopción de medidas preventivas adecuadas, los dueños de mascotas pueden ayudar a proteger a sus compañeros de cuatro patas de los peligros de esta plaga invasora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Soñé con un número de lotería, ¿debo jugarlo? Esto dice la suerte

Publicado

en

loteria navidad 2022 comunitat

¿Alguna vez has soñado con un número y te has despertado con la sensación de que podría ser el afortunado?

Muchos creen que los sueños son mensajes del subconsciente, y cuando aparece un número claro en ellos, la curiosidad por comprobar si tiene algún significado o incluso probar suerte en la lotería se dispara.

En España, no son pocas las personas que han jugado un número soñado… y algunas hasta han ganado. Pero ¿qué hay detrás de este fenómeno y cómo puedes buscar ese número para jugarlo online?


🔢 ¿Qué significa soñar con un número de lotería?

Los sueños con números suelen interpretarse como símbolos de oportunidades, decisiones o intuiciones personales.

  • Un número repetido puede representar algo importante que tu mente quiere recordarte.

  • Un número desconocido podría estar relacionado con nuevas etapas o retos.

  • Y si en tu sueño ese número aparece asociado a un boleto o sorteo, ¡quizá tu subconsciente te está invitando a probar suerte!


💻 ¿Dónde buscar o jugar tu número de lotería online?

Si te ha quedado grabado un número en el sueño y quieres comprobar si está disponible para jugar, puedes hacerlo fácilmente en la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado:
👉 https://www.loteriasyapuestas.es

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo