Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Otro personaje de Harry Potter se suma a la inauguración de la exposición en València

Publicado

en

La actriz Natalia Tena se unirá al acto de presentación de la exposición de Harry Potter que se inaugurará en el Museo de las Ciencias de València. Así, la intérprete –que da vida a Nymphadora Tonks en las películas de la saga y también a Osha en ‘Juego de Tronos’– se unirá el próximo 13 de abril a James y Oliver Phelps (Fred y George Weasley en los films del famoso mago) en el evento de apertura de la muestra.

Imagen: Europa Press

‘Harry Potter: The Exhibition’ vuelve a España esta primavera, para ofrecer a los fans «otra oportunidad para ver algunos de los icónicos escenarios de las películas». El museo ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá la exposición a partir del 13 de abril.

En 2017, la exposición abrió sus puertas en Madrid, donde recibió a más de 460.000 visitantes durante 4 meses. Tras este éxito, València será la segunda parada española dentro del tour europeo y la única ciudad que albergará la exposición en el país en 2019, destacan los responsables de la selección en un comunicado.

En colaboración con Warner Bros. ConsumerProducts, GES Events ha creado esta exposición experiencial de 1.500 metros cuadrados, en la que los visitantes podrán admirar en primera persona cientos de objetos y artefactos utilizados en las películas de Harry Potter, disfrutar de los escenarios inspirados en los decorados de la filmografía, y sorprenderse con el increíble trabajo manual y artístico que se esconde tras el vestuario, el atrezo y las criaturas fantásticas originales de la película. SoldOut y Encore se han asociado con GES para presentar la exposición en València.

Entradas agotadas

La primera jornada de ‘Harry Potter: The Exhibition’ cuelga el ‘Sold Out’ para su primera jornada. Las entradas para la inauguración de la exposición, en la que participan los tres actores de la saga de J. K. Rowling, están agotadas.

En la página web oficial del evento se pueden adquirir las entradas tanto para el resto de días como para la proyección de la saga en el Hemisfèric.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo