Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Otro personaje de Harry Potter se suma a la inauguración de la exposición en València

Publicado

en

La actriz Natalia Tena se unirá al acto de presentación de la exposición de Harry Potter que se inaugurará en el Museo de las Ciencias de València. Así, la intérprete –que da vida a Nymphadora Tonks en las películas de la saga y también a Osha en ‘Juego de Tronos’– se unirá el próximo 13 de abril a James y Oliver Phelps (Fred y George Weasley en los films del famoso mago) en el evento de apertura de la muestra.

Imagen: Europa Press

‘Harry Potter: The Exhibition’ vuelve a España esta primavera, para ofrecer a los fans «otra oportunidad para ver algunos de los icónicos escenarios de las películas». El museo ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá la exposición a partir del 13 de abril.

En 2017, la exposición abrió sus puertas en Madrid, donde recibió a más de 460.000 visitantes durante 4 meses. Tras este éxito, València será la segunda parada española dentro del tour europeo y la única ciudad que albergará la exposición en el país en 2019, destacan los responsables de la selección en un comunicado.

En colaboración con Warner Bros. ConsumerProducts, GES Events ha creado esta exposición experiencial de 1.500 metros cuadrados, en la que los visitantes podrán admirar en primera persona cientos de objetos y artefactos utilizados en las películas de Harry Potter, disfrutar de los escenarios inspirados en los decorados de la filmografía, y sorprenderse con el increíble trabajo manual y artístico que se esconde tras el vestuario, el atrezo y las criaturas fantásticas originales de la película. SoldOut y Encore se han asociado con GES para presentar la exposición en València.

Entradas agotadas

La primera jornada de ‘Harry Potter: The Exhibition’ cuelga el ‘Sold Out’ para su primera jornada. Las entradas para la inauguración de la exposición, en la que participan los tres actores de la saga de J. K. Rowling, están agotadas.

En la página web oficial del evento se pueden adquirir las entradas tanto para el resto de días como para la proyección de la saga en el Hemisfèric.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo