ESPECIALES
Pablo Casado a María José Catalá: «Tienes la raza, la garra y la piel que tenía Rita»
Publicado
hace 6 añosen

El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido este sábado «aglutinar esfuerzos» en su partido para gobernar en alcaldías y autonomías después de las elecciones del 26 de mayo, con lo que los ‘populares’ podrán hacer «contrapeso» y «no dar carta blanca» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así se ha pronunciado el líder ‘popular’ en un acto en València en el que ha participado este sábado junto a la candidata a la Alcaldía de la ciudad, María José Català; el número dos en la lista de las europeas, Esteban González Pons, y la presidenta del PPCV, Isabel Bonig.
Casado ha instado a los ‘populares’ a decir «con muchísimo respeto, cariño y humildad» a la gente que «pueden confiar» en el PP. «Lo que no se una en torno al PP, se va a aprovechar por ‘los Puigdemont'», ha señalado.
En ese sentido, Casado ha señalado que votar «tiene una segunda dirección de contrapeso», y ha defendido el estado autonómico. «El estado autonómico es contrapeso a nivel nacional, nosotros en nuestras comunidades cuando gobernaba Zapatero éramos un contrapeso», ha señalado.
De hecho, ha criticado a «esos que querían cargarse el estado autonómico», algo que, ha recordado, «va en contra de la Constitución». «Querer decirle a Puigdemont que se estaba cargando la Constitución y tú querer cargarte el estado autonómico es divertido», ha apostillado.
Por ello, ha incidido en este papel de «contrapeso» porque es «fundamental». «Si Pedro Sánchez recibe una patente de corso, carta blanca, no va a tener un contrapeso a un gobierno que será con los comunistas de Podemos y los independentistas de Esquerra Republicana», ha señalado. «Y el problema es que no nos podemos quejar, que ya no se vota hasta dentro de cuatro años», ha agregado.
EL 26M ES UNA «OPORTUNIDAD DE CAMBIAR LA HISTORIA»
No obstante, se ha mostrado «optimista» y ha considerado que el 26 de mayo hay una «oportunidad de cambiar la historia». Citando a Cela, ha señalado que «en el mundo hay dos tipos de persona, los que hacen la historia y los que la padecen». «Yo no quiero que luego haya votantes que digan, ‘oiga, pues disfruten lo votado'», ha agregado.
Al respecto de la pasada cita electoral, el líder ‘popular’ ha calificado los resultados de «tormenta perfecta». «En esta ocasión, los votantes han decidido que había otras opciones, y eso ha hecho que incluso teniendo entre todos más votos, se dividieran esos apoyos y pudiera seguir gobernando alguien que no lo está haciendo bien». «Esa división del voto ha hecho que no hayamos tenido los escaños necesarios para cambiar España», ha agregado.
Casado ha destacado que «el votante, como el cliente, siempre tiene la razón», aunque ha manifestado que «igual ha estado teniendo información que no era cierta, por su whatsapp». Ante esto, ha instado a recordarles que «el PP sigue siendo su casa» y ha reivindicado al PP como «la casa del centro derecha».
En este sentido ha manifestado: «si hemos hecho algo mal en el pasado, si los votantes han sentido que se han traicionado sus siglas, si se ha pensado que teníamos que haber estado en algunos otros temas o en algunas otras plazas, hemos escuchado ese mensaje, y este partido humilde pero con el orgullo de haber servido a nuestros compatriotas se vuelve a presentar a unas elecciones».
Por ello, ha señalado que «a veces se gana y a veces se pierde, y cuando se pierde, se tiene que ir a hablar con la plantilla». «Tenemos que sobreponernos y salir a ganar no por nuestros colores, sino porque lo que hagamos va a mejorar la vida de muchas personas», ha manifestado.
Casado ha instado a los ‘populares’ a «trabajar, a ilusionar a la gente y a pelear hasta el último voto, a servir y a ser útiles» que es «lo que siempre ha hecho este partido, estar centrado en las personas, en el futuro». «Así ganaremos y gobernaremos», ha manifestado.
Por ello, se ha preguntado «¿qué otro partido ha parado planes independentistas regionales?». «¿Qué otro partido nunca ha congelado las pensiones, qué otro partido defiende elegir colegio independientemente de donde vivas?», ha agregado.
«VALÈNCIA ES MUCHA VALÈNCIA»
Durante su intervención, Casado se ha dirigido a la alcaldable ‘popular’ en la Capital del Turia, María José Català, que, según el presidente del PP tiene «una gran responsabilidad» porque «València es mucha València».
En este sentido, ha reivindicado el «valencianismo de Lo Rat Penat» y ha destacado que es «muy consciente de que no se podría entender la nación española sin la Comunitat Valenciana».
Además, ha reivindicado a «la gran Rita (Barberá)» y ha adelantado que Català «va a estar a su altura». «María José, tienes la raza, la garra y la piel que tenía Rita».
En su discurso, Casado ha destacado la industria automovilística valenciana, la agricultura y la crisis de los cítricos y la innovación, que ha considerado que València tiene que «liderar». «València tiene que ser una referencia de esa cuarta revolución industrial de la que solo tú hablas, María José, y parece que solo te importa a ti», ha señalado, en referencia al resto de candidatos a la alcaldía.
Asimismo se ha referido a la festividad de la Virgen de los Desamparados, que se celebra este fin de semana en la capital valenciana y ha relatado la sensación «emocionante» e «inigualable» que ha tenido cuando antes del acto ha visitado la Catedral y el camarín de la Virgen con su equipo.
También ha tenido palabras para el candidato al Parlamento Europeo, Esteban González Pons, de quien ha dicho que está «liderando de facto el grupo del Partido Popular Europeo», que es «la familia política más influyente de las instituciones comunitarias».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
ESPECIALES
El tiempo en Valencia: jornada extremadamente calurosa
Publicado
hace 19 horasen
30 junio, 2025
Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
Hoy se presenta una jornada extremadamente calurosa en la capital del Turia. Las autoridades meteorológicas han activado un aviso naranja por temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 °C en zonas del interior del litoral norte.
☀️ Pronóstico del tiempo para hoy en Valencia
-
Estado del cielo: Cielo mayormente despejado, con gran predominio del sol.
-
Temperatura máxima: Hasta 36 °C en la ciudad, pudiendo alcanzar los 39 °C en áreas menos costeras.
-
Temperatura mínima: En torno a los 25 °C, lo que implica una noche tropical sin apenas descenso térmico.
-
Viento: Suave, predominante del este.
-
Índice UV: Muy alto (>8). Se recomienda protección solar extrema.
⚠️ Aviso meteorológico activo
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activo un aviso de nivel naranja desde las 12:00 h hasta las 20:00 h. Este aviso afecta especialmente al litoral norte de Valencia, donde se esperan temperaturas anómalamente altas, incluso durante la noche.
Consejos para protegerse del calor
-
Evita salir entre las 12:00 y las 18:00.
-
Bebe agua frecuentemente, aunque no tengas sed.
-
Usa ropa clara y ligera, gafas de sol, gorro y protección solar.
-
Refréscate con duchas de agua fría o estancias en lugares climatizados.
-
Atiende a personas mayores, niños y mascotas, que son más vulnerables al golpe de calor.
Avance de los próximos días
-
Martes 1 de julio: Continuará el calor con máximas similares (36–37 °C), aviso amarillo vigente.
-
Miércoles 2 de julio: Persistencia del calor extremo, con mínimas nocturnas muy altas.
-
A partir del jueves: Ligerísimo descenso de temperaturas, pero se mantendrán por encima de los 33 °C.
Recomendaciones ante el aviso por calor
Ante la alerta amarilla por temperaturas máximas en Valencia, AEMET recomienda seguir una serie de medidas preventivas:
-
Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día.
-
Mantenerse hidratado y en lugares frescos.
-
Prestar especial atención a niños, personas mayores y colectivos vulnerables.
-
Consultar la evolución del tiempo a través de fuentes oficiales.
El Tiempo en Valencia en Junio: Temperaturas, clima y consejos
Valencia, una de las ciudades más soleadas del Mediterráneo, ofrece un clima ideal en el mes de junio, cuando las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, creando el escenario perfecto para disfrutar del mar, la cultura y la gastronomía local. A continuación, te contamos cómo es el tiempo en Valencia en junio, con todos los detalles que necesitas si planeas una escapada o unas vacaciones.
🌡️ Temperaturas en Valencia en junio
Durante el mes de junio, las temperaturas en Valencia suelen oscilar entre los 18 ºC de mínima y los 28 ºC de máxima, aunque no es raro que se superen los 30 ºC en los últimos días del mes. El calor es moderado y muy agradable, con un ambiente seco y estable.
-
Temperatura media mínima: 18 ºC
-
Temperatura media máxima: 28 ºC
-
Horas de sol al día: Entre 10 y 12
-
Probabilidad de lluvia: Baja (junio es uno de los meses más secos del año)
☁️ ¿Llueve en Valencia en junio?
Junio es un mes seco en Valencia. Las precipitaciones son escasas y, cuando se producen, suelen ser en forma de chubascos aislados o tormentas breves en zonas del interior. La costa permanece, en su mayoría, bajo cielos despejados o con nubes altas, ideal para disfrutar de las playas y terrazas.
🌬️ Viento y humedad
El viento predominante en esta época es de componente este y sureste, lo que refresca la costa durante las tardes. La humedad relativa puede ser alta por la proximidad al mar, pero no resulta incómoda gracias a la brisa marina.
Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia
Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.
☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?
Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.
⚠️ Riesgos de la radiación solar
-
Quemaduras solares
-
Envejecimiento prematuro de la piel
-
Lesiones oculares (como cataratas)
-
Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma
🧴 Recomendaciones para protegerte del sol
-
Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.
-
Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.
-
Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.
-
Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.
-
Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.
-
No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder